Activity

ONDA-CASTILLO-MUSEO CIENCIAS NATURALES-CASTELLÓN..👨‍👧‍👦👍

Download

Trail photos

Photo ofONDA-CASTILLO-MUSEO CIENCIAS NATURALES-CASTELLÓN..👨‍👧‍👦👍 Photo ofONDA-CASTILLO-MUSEO CIENCIAS NATURALES-CASTELLÓN..👨‍👧‍👦👍 Photo ofONDA-CASTILLO-MUSEO CIENCIAS NATURALES-CASTELLÓN..👨‍👧‍👦👍

Author

Trail stats

Distance
4.7 mi
Elevation gain
259 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
259 ft
Max elevation
754 ft
TrailRank 
51
Min elevation
630 ft
Trail type
Loop
Coordinates
268
Uploaded
October 4, 2020
Be the first to clap
Share

near Artesa, Valencia (España)

Viewed 385 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofONDA-CASTILLO-MUSEO CIENCIAS NATURALES-CASTELLÓN..👨‍👧‍👦👍 Photo ofONDA-CASTILLO-MUSEO CIENCIAS NATURALES-CASTELLÓN..👨‍👧‍👦👍 Photo ofONDA-CASTILLO-MUSEO CIENCIAS NATURALES-CASTELLÓN..👨‍👧‍👦👍

Itinerary description

La colección expuesta al público del museo de Ciencias Naturales del Carmen supera con creces a la de los museos de ciencias naturales de Madrid y Barcelona juntos. Justifica por si mismo una visita a Onda. Además no resulta caro para lo que ofrece, 5 euros adultos y 3,50 niños. Octubre 2020.
Copiado y pegado de su web:
"En el año 1.952 se creó un gabinete para las clases de Ciencias, Física y Química, destinada para los estudios superiores en el colegio de los Padres Carmelitas en Onda. En 1.955 se hizo una primera ampliación y en 1.957 se duplicó su extensión y se abrió al público. En 1.962 se habló de un anteproyecto para "un nuevo Museo, que albergara los contenidos que a lo largo de los años habían ido coleccionando los Padres Carmelitas y que se emplazó en los terrenos que los propios Padres Carmelitas disponían anexos al Convento y a la Iglesia con acceso directo desde la carretera de Onda a Tales,. A finales de 1.963 se comenzaron las obras y el nuevo Museo empezó a funcionar en 1.965."



El Museo del Carmen

El Museo se encuentra en un edificio de 75 metros de largo por 20 metros de ancho dividido en tres plantas y con un gran espacio común en el centro.

En la planta baja se encuentran treinta y dos vitrinas con la fauna del mundo excepto las aves de tamaño menor que se encuentran en la planta primera junto con otras secciones de Osteología, Anatomía, Malacología, Oología, Fitopatología, Entomología y Botánica. En la segunda planta se muestran un estudio de la materia, formación del universo, la tierra, evolución hasta formar la vida, y evolución de ésta hasta hoy.

En la planta baja, además, se encuentra la biblioteca y sala de exposiciones temporales, el aula de proyecciones y un aula, con capacidad para sesenta personas, en la que se llevan a cabo charlas, proyecciones audiovisuales, audiciones y clases específicas.

Actualmente pasan de 2.000 las especies de mamíferos, aves, peces, reptiles, crustáceos y batracios. Asimismo cerca de 5.500 especies en la sección de Invertebrados, más de 1.500 plantas en los herbarios, 3.500 minerales, más de 500 fósiles, e igual número en la sección de Malacología. Medio centenar de piezas anatómicas y otro tanto en la sección de Osteología. " Hasta aquí el copiado y pegado.
Hace unos años estaba muy deteriorado pero afortunadamente se revitalizó y recuperó. Tiene un espíritu didáctico muy estimable.
Anécdotas del museo son el robo al descuido del cuerno de rinoceronte disecado y la exposición por años de un aborigen de la guinea ecuatorial española también disecado, hasta que se obligó a retirarlo por razones obvias. Muy curiosa es la vitrina dedicada a animales nacidos con deformidades. Hay visitas sistemáticas de los colegios.
Yo habré ido unas 6 o 7 veces y pienso volver. No me ha dado tiempo a verlo todo. Si tiene niños a partir de unos 6 años hasta 100 la visita es obligatoria. Además tiene muy poco público y ello es debido a lo poco conocido que es y a ser un museo de ciencias. VISITA OBLIGATORIA.
LA RUTA:
Empezamos en el museo de Ciencias naturales o de animales disecados de Onda y vamos hacia el centro pasando por el museo del Azulejo y por el museo del Molí de la Reixa. En el centro destaca la iglesia, el ayuntamiento, la plaza porticada y sobre todo el Castillo con sus magníficas vistas.

Waypoints

PictographCar park Altitude 704 ft

Zona de aparcamiento.

PictographMuseum Altitude 706 ft
Photo ofMuseo de ciencias naturales. Photo ofMuseo de ciencias naturales. Photo ofMuseo de ciencias naturales.

Museo de ciencias naturales.

Museo de obligada visita. Es uno de los mejores museos de España. Colecciones de animales disecados, insectos, huesos, mariposas, conchas, minerales, incluso una colección de huevos, maquetas.....maravilloso. Perfecto y obligatorio si tiene niños.

PictographMuseum Altitude 727 ft
Photo ofMuseo del Azulejo Manolo Safont.

Museo del Azulejo Manolo Safont.

PictographPark Altitude 648 ft
Photo ofParque de la Cerámica..

Parque de la Cerámica..

PictographMuseum Altitude 651 ft
Photo ofMuseo Molí de la Reixa.

Museo Molí de la Reixa.

Entrada gratuita. Pequeño e interesante museo. Pegado de la web descubre Onda, visita gratuita: "Testigo de la época industrial del siglo XVII ha sido el “Molí de la Reixa”, edificio situado a las afueras de la población y que fue declarado Monumento Histórico Artístico en agosto de 1978 y Bien de Interés Local en octubre de 1982. El antiguo molino de harina es un edificio exento de tres alturas. Su planta trapezoidal apoya uno de sus lados en la acequia, siendo su estructura de muros de carga de mampostería y arcos de sillería perpendiculares a dicho lado. Su construcción presenta originales características tipológicas de los edificios industriales de la época de los que es exponente único por su volumen e importancia. Cabe destacar que la fuerza utilizada para mover las piedras o muelas del molino provenía de la acequia que discurre por el lado norte del edificio, que todavía hoy lleva agua, y que era vertida en una balsa, conociéndose este conjunto como Font de la Força. El agua de esta acequia proviene de la Bassa de la Vila. En el año 2010 se recuperó y restauró parte de la maquinaria del antiguo molino y se completó con la adquisición de nuevas piezas, pudiéndose actualmente visitar y conocer el funcionamiento de los molinos de aquella época. Actualmente el edificio alberga la Colección Museográfica Municipal de Paleontología y Mineralogía."

PictographMonument Altitude 648 ft
Photo ofAyuntamiento.

Ayuntamiento.

PictographMonument Altitude 643 ft
Photo ofPlaza Raval San José. Photo ofPlaza Raval San José.

Plaza Raval San José.

PictographMonument Altitude 670 ft
Photo ofPlaza porticada del Almudín.

Plaza porticada del Almudín.

PictographReligious site Altitude 650 ft
Photo ofIglesia Nuestra Señora de la Asunción.

Iglesia Nuestra Señora de la Asunción.

PictographCastle Altitude 746 ft
Photo ofCastillo. Photo ofCastillo. Photo ofCastillo.

Castillo.

Entrada gratuita. Dentro del recinto se halla el "museo de historia y arqueología de Onda". El castillo es de origen musulmán, del siglo X, sobre restos de ocupación ibera y romana. Luego conquistado por los cristianos. Llamado "de las 300 torres", por las muchas que tuvo en su época de máximo esplendor.

PictographReligious site Altitude 705 ft
Photo ofIglesia de la Esperanza. Photo ofIglesia de la Esperanza. Photo ofIglesia de la Esperanza.

Iglesia de la Esperanza.

Es la iglesia del convento de los carmelitas que a su vez incluye el maravilloso e increíble museo de ciencias de Onda.

PictographReligious site Altitude 710 ft

Convento de los Carmelitas

Comments

    You can or this trail