Activity

Nacimiento rio Cuervo

Download

Trail photos

Photo ofNacimiento rio Cuervo Photo ofNacimiento rio Cuervo Photo ofNacimiento rio Cuervo

Author

Trail stats

Distance
2.31 mi
Elevation gain
217 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
217 ft
Max elevation
4,856 ft
TrailRank 
34
Min elevation
4,678 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 13 minutes
Coordinates
291
Uploaded
September 24, 2014
Recorded
September 2014
Share

near El Perchel, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 1487 times, downloaded 76 times

Trail photos

Photo ofNacimiento rio Cuervo Photo ofNacimiento rio Cuervo Photo ofNacimiento rio Cuervo

Itinerary description



Junto a Vega del Codorno y a 80 Km. de Cuenca, adentrándose en la sierra encontramos uno de los más atractivos parajes conquenses, donde el Río Cuervo, junto a su nacimiento, precipita sus aguas que van a despeñarse desde altas cornisas dando lugar a formaciones caprichosas de una belleza espectacular. El Monumento Natural ocupa un territorio de 1.709 has. de extensión en torno al Nacimiento del Río Cuervo, y es término municipal de Cuenca.

Para llegar hasta el nacimiento del río, desde Cuenca, el viajero debe tomar la carretera que sigue la Hoz del Júcar y se adentra en la Serranía.

A medida que accedemos a la serranía nos sorprenden interesantes paisajes y pueblos: Villalba de la Sierra, Uña, Huélamo y Tragacete. Pasado Tragacete, a 12 Km., se accede al Nacimiento del Río Cuervo.

Para acceder al nacimiento es necesario remontar a pie los senderos de tierra marcados, que siguen paralelos en sentido contrario al curso del río, pasando a través de las regueras, preciosas cascadas por donde se despeña el agua. Algo más arriba, la senda nos lleva hasta el mismo nacimiento. En una silenciosa gruta donde el agua brota a borbotones por una rendija lateral de la roca, encontramos por fin el manantial del Río Cuervo.

Existe también una gran diversidad faunística, como la ardilla, el musgaño de cabrera, la lavandera cascadeña y el mirlo acuático. Se pueden encontrar el gavilán, el azor, el águila culebrera, el gato montés y diversas especies de murciélagos, etc...

Abundante vegetación formada por tilos, olmos, sauces, avellanos, arces, tejos, acebos, agracejo y boj, en el entorno de las cascadas y el río. Pero el hábitat dominante son los pinares de pino silvestre. Muy destacable es además la presencia de 21 especies de orquídeas.

El acceso es libre y gratuito, y puede realizarse a través de 3 itinerarios:

El Sendero del Nacimiento del río Cuervo es un recorrido circular de una longitud total aproximada de 1, 5 Km. que permite visitar las cascadas, situadas a unos 300 m. desde el inicio; y el nacimiento del río Cuervo, situado a unos 700 m. El recorrido hasta las cascadas es accesible para discapacitados.

El Sendero de la Turbera comienza unos 150 m. antes del nacimiento del río y recorre unos 1.500 m., atravesando una turbera calcárea y finalizando en el aparcamiento y punto de inicio de los senderos.

El Sendero del Pinar es un itinerario balizado de 11 km. al que se accede a través del Sendero de la Turbera. Realiza un recorrido a través del pinar de pino silvestre y permite disfrutar de vistas panorámicas.

Para ver el folleto de "Nacimiento del río Cuervo", pulse aquí.

En el municipio de Vega del Codorno se encuentra el centro de interpretación del Nacimiento del Río Cuervo, "Casa de la Herrería" (acceso adaptado para personas con discapacidad). CERRADO TEMPORALMENTE.

De interés: J.C.C.M.- D.G. de Montes y Espacios Naturales: (+34) 969 178 300 (de lunes a viernes: de 09:00 a 14:00 h.) C/ Colón, 2 - 16071 Cuenca
http://agricultura.jccm.es/inap/forms2/inapf106.php?IDGENER=25
Ayuntamiento de Cuenca: (+34) 969 176 100

Algunos de los Espacios Naturales de la provincia de Cuenca disponen, periódicamente, de visitas guiadas para centros docentes y asociaciones sin ánimo de lucro. Para más información, consultar en los teléfonos que aparecen en los datos de interés.

Comments

    You can or this trail