Activity

Montseny, Secuoyas Gigantes de Can Casades , Pantano, Ermita Santa Fe y Faigedas

Download

Trail photos

Photo ofMontseny, Secuoyas Gigantes de Can Casades , Pantano, Ermita Santa Fe y Faigedas Photo ofMontseny, Secuoyas Gigantes de Can Casades , Pantano, Ermita Santa Fe y Faigedas Photo ofMontseny, Secuoyas Gigantes de Can Casades , Pantano, Ermita Santa Fe y Faigedas

Author

Trail stats

Distance
1.8 mi
Elevation gain
203 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
203 ft
Max elevation
3,915 ft
TrailRank 
58 5
Min elevation
3,705 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 4 minutes
Time
one hour 17 minutes
Coordinates
497
Uploaded
June 22, 2019
Recorded
June 2019
  • Rating

  •   5 1 review

near Santa Fe del Montseny, Catalunya (España)

Viewed 11572 times, downloaded 225 times

Trail photos

Photo ofMontseny, Secuoyas Gigantes de Can Casades , Pantano, Ermita Santa Fe y Faigedas Photo ofMontseny, Secuoyas Gigantes de Can Casades , Pantano, Ermita Santa Fe y Faigedas Photo ofMontseny, Secuoyas Gigantes de Can Casades , Pantano, Ermita Santa Fe y Faigedas

Itinerary description

Breve recorrido circular desde Can Casades al pantano (marca azul), se vuelve por la ermita y restaurante de Santa Fe.
Lo mas espectacular es el parque con las tres secuoyas gigantes y el bosque de hayedos. El paisaje debido a la caida de las hojas cambia radicalmente con las estaciones del año, provocando verdaderas alfombras en las estaciones de Otoño e Invierno

'Sequoiadendrum giganteum'
"Secuoya gigante, Wellingtonia", procedentes de las sierras del interior de California
Desde que fueron plantadas sobreviven tres de las cuatro secuoyas plantadas, en conmemoración de las 'cuatro barras', aunque una murió por el impacto de un rayo.
Crecen en el jardín de Can Casades, visibles de forma inconfundible desde la carretera. Estos colosos de Can Casades no fueron los únicos, simultaneamente en la misma época se plantaron 12 secuoyas en diversas fincas del Montseny para observar su adaptación al clima y las posibilidades como árbol maderero– han crecido hasta superar unos vertiginosos 40 metros de altura. La mayor, tiene un perímetro de tronco de 6,62 metros y sigue creciendo al día de la fecha.
Se calcula que tienen entre 80 y 200 años, en California hay ejemplares de 3.500 años y 115 metros de altura, de modo que son 'cachorros de árbol'. Se cree que se plantaron a principios del siglo XX, entre los años 1900 y 1910. No está muy claro si se plantaron las semillas o si plantaron los árboles traídos desde California, de ahí la duda de su edad.

El centro de información del Montseny de Can Casades, ahora propiedad de la Diputación de Barcelona, es un edificio modernista que fue construido en 1900 como segunda residencia de una familia adinerada. De hecho, fue uno de los primeros intentos de aprovechamiento turístico del valle de Santa Fe, entonces muy aislado por carretera.
La Riera de Santa Fe nace a 1.300 metros de altura, justo debajo del Turó de l'Home, allí tiene el nombre de Riera de Passavets; luego al pasar el Pla dels Ginebrons, se llama Riera de Santa Fe, hasta pasado el pantano, donde vuelva a cambier el nombre por el de Riera de Gualba, hasta llegar a la población del mismo nombre, donde desemboca en el Río Tordera.
Es curioso el tamaño que tienen el boix grèvol (los acebos, Ilex aquifolium). A pesar que se trata de un arbusto, en esta parte del Montseny son muy grandes, convirtiéndose en árboles de hasta 16 metros.
Recorrido
Se sigue el arroyo de Santa Fe, al final de la Riera nos toparemos con este muro: "L'Estanyol", fue el primer embalse que se construyó para tener electricidad en el hotel pero, como era muy pequeño, no generaba la suficiente energía, por lo que se construyó el otro más abajo, esta vez muchísimo más grande, seguimos hasta el pantano de Santa Fe, (la pared del pantano se construyó entre 1920 y 1935, con una altura de 19 metros y una base de 14 metros, para contener unos 900.000 Tm. La casa que hay junto al pantano, la Fabriqueta, era la antigua centralita que producía electricidad para el hostal de Santa Fe .
Del pantano hemos ido subiendo progresivamente por una pista bajo las hayas y muy bien indicada con palos indicativos (color naranja), a la altura del empedrado de Morou.
al Turó de Morou, el camino se vuelve más empinado y con muchas piedras a medida que nos acercamos a la cumbre.
En la parte superior del Morou hay un balcón rocoso natural con una espectacular panorámica sobre todo el valle de Santa Fe, el Turó del Home y les Agudes y el Turó del Morou, jalonado con un bloque inmenso de Granito, cuanto más avanzamos, los bloques graníticos son más grandes y abundantes.
En la parte superior una gran placa de granito donde se puede observar toda la secuencia de la formación del suelo. Primero la fragmentación del bloque, formándose las piedras, y luego la descomposición de las piedras hasta formar la arenisca.
Desde aquí tenemos unas fabulosas vistas del Turó de l'Home, Les Agudes, Santa Fe del Montseny, el Vallès, la Serralada Marina, la costa del Maresme y prácticamente toda la comarca del Vallés Oriental, rodeado de vegetación
Un poco más abajo encontramos, el l’Esquei de Morou, una aguja rocosa que para subir a la cresta se debe hacer una pequeña grimpada.
La bajada hacia Santa Fe, entre hayedos y una alfombra de hojas de 20 cm de altura que impiden ver el fondo del camino, hay que andar con cuidado con agujeros, barro resbaladizo, palos atravesados o piedras que no vemos con las que podemos tropezar. , el Pla de Mollarius, un camino muy agradable que nos deja en la escuela de naturaleza de Can Lleonard y la curiosa Casa Partida.
Esta curiosa edificación se encuentra a unos 15 minutos del aparcamiento de Santa Fe pase la escuela de naturaleza de Can Lleonard. Además de la Casa Partida también se la conoce como la Torre del Inglés o bien la Media Mejilla. Realmente puede apreciarse que los cimientos y la parte baja están construidos para una casa con dos vertientes o sea simétrica, incluso podemos observar que la pared frontal y posterior parecen estar hechas para poder continuar la obra en cualquier momento, se dejó así por problemas económicos, actualmente está habitada.
A principios del siglo XX el editor barcelonés, Ramon de Montaner compró el valle de Santa Fe a la familia Alfaras de Sant Celoni. Montaner tuvo desde el principio la intención de construir en su nueva propiedad hotel de lujo. Las obras comenzaron en 1910 pero en aquella época en el valle no había luz eléctrica. Para superar el inconveniente hizo construir una presa cerca del nuevo edificio. Esta toma se conoce hoy en día como "la laguna", la energía eléctrica se producía en el edificio hoy en ruinas, situado más abajo, en el cuello de la entrada del pantano grande. Este pequeño pantano pronto fue insuficiente y comenzó la construcción de un segundo pantano. El nuevo pantano grande "Pantà Grand", fue construido entre 1920 y 1935.
El arquitecto del hotel y del pantano fue Pere Domènech y Pozo. En principio tenía que ser el famoso arquitecto modernista, Muntaner, primo del propietario el encargado de diseñar las obras. Para la construcción del hotel y del pantano se usó granito extraído del mismo valle.
El Hotel de Santa Fe del Montseny, construido en el año 1914, tiene un curioso estilo modernista neomedieval, se utilizó para su construcción fue el propio granito gris y rosa que encontramos en el Montseny.
La Ermita de Santa Fe del Montseny. El auténtico corazón de este Valle. Se cree que se construyó en el siglo XIII. Es de origen románico, aunque ha sufrido tantas modificaciones y ampliaciones a lo largo de los siglos que solo se conserva un muro y alguna piedra de la fachada original.

View more external

Waypoints

PictographTree Altitude 3,868 ft
Photo ofSecuoyas Gigantes Photo ofSecuoyas Gigantes Photo ofSecuoyas Gigantes

Secuoyas Gigantes

PictographTree Altitude 3,893 ft
Photo ofSecuoya central Photo ofSecuoya central Photo ofSecuoya central

Secuoya central

PictographMonument Altitude 3,880 ft
Photo ofPista acondicionada

Pista acondicionada

PictographPhoto Altitude 3,885 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,881 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,881 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,861 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,823 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,816 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,818 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,823 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,822 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,827 ft
Photo ofL'Estanyol

L'Estanyol

Antigua presa para una pequeña central eléctrica

PictographPhoto Altitude 3,831 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,817 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,827 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographMonument Altitude 3,814 ft
Photo ofAcueducto

Acueducto

PictographPhoto Altitude 3,780 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,776 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographLake Altitude 3,731 ft
Photo ofLa Fabriqueta Photo ofLa Fabriqueta Photo ofLa Fabriqueta

La Fabriqueta

PictographPhoto Altitude 3,724 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographMonument Altitude 3,734 ft
Photo ofCabaña

Cabaña

Cabaña con ramas

PictographPhoto Altitude 3,747 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,764 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,770 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,748 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,754 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographMonument Altitude 3,727 ft
Photo ofEmbalse Photo ofEmbalse Photo ofEmbalse

Embalse

Fotos del mismo lugar en Otoño y en Primavera

PictographPhoto Altitude 3,716 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,733 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographTree Altitude 3,738 ft
Photo ofFaig del Pantà Gros Photo ofFaig del Pantà Gros

Faig del Pantà Gros

PictographPhoto Altitude 3,717 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,731 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,841 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,846 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,866 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographMonument Altitude 3,847 ft
Photo ofRestaurante Santa Fe Montseny Photo ofRestaurante Santa Fe Montseny Photo ofRestaurante Santa Fe Montseny

Restaurante Santa Fe Montseny

PictographMonument Altitude 3,856 ft
Photo ofRestaurante Photo ofRestaurante Photo ofRestaurante

Restaurante

Restaurante y unos 300 metros mas arriba podremos ver la 'Casa Partida'

Comments  (6)

  • danielsamdd Jan 9, 2020

    Hola, que tal para hacer esta ruta con carrito de niños.

  • Photo of jawio
    jawio Jan 9, 2020

    Hola Daniel, depende del carrito, si tiene las ruedas grandes y preparadas para montaña es posible, hay un trozo equipado para sillas de ruedas hasta el rio y el parque de Can Casades, a pesar de que la vuelta por el pantano es muy plana pero hay unas zonas con rocas y unos puentes de madera en los que veo difícil arrastrar un carrito con los niños dentro.

  • danielsamdd Jan 9, 2020

    Ok, gracias buscaré otra ruta mejor!!

  • Photo of jawio
    jawio Jan 9, 2020

    Vale amigo !!, que tengas suerte.

  • Anastasiia Aug 2, 2021

    me ha gustado muchissimo el lugar y la ruta! gracias por compartir!

  • Photo of jawio
    jawio Aug 2, 2021

    Pues a mi me satisface mucho que hayas aprovechado la ruta y que la valores, gracias Anastasia !!

You can or this trail