Activity

Monte del Conde

Download

Author

Trail stats

Distance
3.17 mi
Elevation gain
338 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
338 ft
Max elevation
1,968 ft
TrailRank 
21
Min elevation
1,575 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 23 minutes
Time
one hour 46 minutes
Coordinates
926
Uploaded
July 5, 2020
Recorded
July 2020
Share

near Sansoáin, Navarra (España)

Viewed 154 times, downloaded 13 times

Itinerary description

Nota importante de abril de 2022:
En la ruta hay que bordear dos sembrados. Nosotros, por la época que era, estaban ya cosechados y los cruzamos, pero siempre hay que ser respetuosos tanto con el cultivo como con el agricultor, y cuando pasemos intentando hacer el menor daño posible. Si es posible por el orillo, lo más pegado al final del campo.

Nota de abril de 2021:
La CHE ha realizado labores de limpieza del cauce del río, por lo que cruzarlo en las cercanías del puente de Sansoain puede ser difícil. Sobre todo en días en los que el caudal vaya alto. En estos casos habría que acercarse al puente para cruzarlo.

Paseo con niños por la senda central del Monte del Conde en Sansoain. (Reserva Natural desde 1987).

La senda discurre casi en su totalidad a la sombra de encinas, robles y bojes. Por ello es una excursión muy apropiada para realizar en los días de mucho calor.

Dejaremos el coche en la entrada de la Reserva Natural, y cruzando el Barranco de Sansoain tomamos la senda que sube hasta la parte alta del monte. De aquí, tomamos otra senda que va por toda la cresta hasta llegar casi al puente de Sansoain.

La vuelta la realizamos por la carretera, y el día se completa con un baño en las pozas.

No se ponen las fotos por salir niños en casi todas ellas.

La enciclopedia Navarra, dice del Monte del Conde lo siguiente:

Reserva Natural del Monte del Conde

Declarada por la Ley Foral 6/1987 de 10 de abril, de normas urbanísticas regionales para protección y uso del territorio, está situada en el término de Leoz, dentro del término del concejo tutelado de Sansoain, al oeste del pueblo y mugante con Pueyo.

Tiene una superficie de unas 130 Ha y el terreno es particular. Forma parte del caserío Musquiliberri o Múzquiz Iriberri.

Se asienta en una ladera orientada al norte, siendo su cota mínima 480 m, en la orilla del arroyo de Sansoain, y la máxima de 660 m. Está cubierta por un bosque de carrascas (Quercus rotundifolia) muy bien conservado, con ejemplares de buen porte. Dentro del carrascal se intercalan algunos quejigos (Quercus faginea), arces (Acer campestris y Acer monspessulanus) y especies arbustivas como coscojas (Quercus coccifera), enebros (Juniperus communis y Juniperus oxycedrus), sabinas (Juniperus phoenicea) y bojes (Buxus sempervirens).

La buena conservación de la vegetación tiene su correspondencia en la fauna que alberga, típica de bosque mediterráneo. Entre los reptiles cabe citar a la culebra de escalera (Elaphe scalaris), la culebra bastarda (Malpolon monspessulanus) el lagarto ocelado (Lacerta lepida) y la lagartija colilarga (Psamodromus algirus).

En el Monte del Conde se refugian jabalíes (Sus scrofa), zorros (Vulpes vulpes), tejones (Meles meles), jinetas (Genetta genetta) y lirones caretos (Eliomys quercinus), entre otras especies de mamíferos.

Las aves son numerosas y entre ellas destaca la abundancia y variedad de rapaces, de las que nidifican águila culebrera (Circaetus gallicus), águila calzada (Hieraaetus pennatus), alcotán (Falco subbuteo), milano negro, (Milvus migrans) y milano real (Milvus milvus).

Este singular enclave, uno de los bosques mediterráneos mejor conservados de Navarra era conocido y apreciado por diferentes naturalistas y en los años 1970, a propuesta de la sociedad ANAN* fue declarada reserva natural libre, acogida a la carta EUREL.

Para acabar, comentar la experiencia que supone realizar el recorrido despacio, en silencio e intentanto ver o adivinar la presencia de toda esa vida que se esconde de nosotros. Ir a última hora de la tarde, ayuda mucho.

Comments

    You can or this trail