Activity

Montblanc- Castell-Iglesias de Santa María y Sant Miquel- Plaça y carrer mayor-Portal de Sant Jordi - Murralla d'Alfons I

Download

Trail photos

Photo ofMontblanc- Castell-Iglesias de Santa María y Sant Miquel- Plaça y carrer mayor-Portal de Sant Jordi - Murralla d'Alfons I Photo ofMontblanc- Castell-Iglesias de Santa María y Sant Miquel- Plaça y carrer mayor-Portal de Sant Jordi - Murralla d'Alfons I Photo ofMontblanc- Castell-Iglesias de Santa María y Sant Miquel- Plaça y carrer mayor-Portal de Sant Jordi - Murralla d'Alfons I

Author

Trail stats

Distance
1.36 mi
Elevation gain
148 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
148 ft
Max elevation
1,221 ft
TrailRank 
34
Min elevation
1,099 ft
Trail type
Loop
Moving time
40 minutes
Time
53 minutes
Coordinates
393
Uploaded
March 18, 2023
Recorded
March 2023
Be the first to clap
Share

near Montblanc, Catalunya (España)

Viewed 123 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofMontblanc- Castell-Iglesias de Santa María y Sant Miquel- Plaça y carrer mayor-Portal de Sant Jordi - Murralla d'Alfons I Photo ofMontblanc- Castell-Iglesias de Santa María y Sant Miquel- Plaça y carrer mayor-Portal de Sant Jordi - Murralla d'Alfons I Photo ofMontblanc- Castell-Iglesias de Santa María y Sant Miquel- Plaça y carrer mayor-Portal de Sant Jordi - Murralla d'Alfons I

Itinerary description

Ruta muy interesante para conocer el pueblo por dentro de la Murralla , salimos desde el parking gratuito que está fuera de la Murralla y empezamos subiendo a las ruinas del Castillo dónde hay unas vistas preciosas de todo el pueblo luego bajamos por la iglesia de Santa María, luego ir por sus estrechas y bonitas calles hasta la plaza mayor donde está lleno de bares y restaurantes, seguimos hacia el portal de Sant Jordi y leer la importante información de quien fue Sant Jordi continuamos por la muralla d`Alfons I donde tambien se puede subir por la parte de arriba de la murralla la entrada cuesta 3 euros , luego vamos por la calle mayor hasta la iglesia de Sant Miquel seguimos por sus calles para luego subir por el lado del castillo hasta llegar al punto de inicio

PUNTOS DE INTERÉS
- CASTELL DE MONTBLAC
- IGLESIA DE SANTA MARÍA
- IGLESIA DE SANT MIQUEL
- PORTAL DE SANT JORDI
- MURRALLA D' ALFONSO I
- PLAZA Y CARRER MAYOR

MONTBLANC

Montblanc es uno de los referentes del imaginario y el patrimonio medieval de Catalunya. Una buena parte del núcleo urbano se puede considerar un auténtico monumento.
El arraigo de este pasado ha cristalizado en la concurrida Semana Medieval, que tiene el origen en la leyenda de sant Jordi y el dragón, situada por el costumbrista Joan Amades en la capital de la Conca de Barberà. Completan este extraordinario friso patrimonial sus yacimientos arqueológicos, desde pinturas rupestres paleolíticas hasta restos de asentamientos íberos.
En el término hay indicios de poblamientos humanos paleolíticos, como señalan las pinturas rupestres descubiertas en la vertiente montañosa. También la habitaron la tribu ibérica de los cosetanos entre los siglos IV y II aC.
El núcleo medieval primitivo de principios del siglo XI recibía el nombre de Duesaigües (por la presencia de los ríos Anguera y Francolí). Este lugar recibió de manos de Ramon Berenguer IV la excedencia en el pago de impuestos, con el objetivo de favorecer su desarrollo y formar parte del proyecto social y humano de la Catalunya Nueva. Como resultado de este privilegio pasó a denominarse Vilasalva (salvada de tributos).
No fue hasta 1163 que apareció el topónimo actual. La causa fue la necesidad de desplazar el núcleo hacia una zona alejada del peligro de inundaciones que sirviera, además, de enclave fortificado. El lugar escogido fue un altozano real (un monte blanco) cercano.
La época medieval fue un período de crecimiento y esplendor. En el siglo XIII se constituyó la veguería de Montblanc y se instalaron las Escribanías Reales y un estudio mayor. En el siglo XIV consiguió su punto máximo de desarrollo; con el título de villa ducal desde 1347, se convirtió en el séptimo municipio en número de habitantes de Catalunya y la sede de muchas sesiones de las Cortes Catalanas.
Después de un período de decadencia que duró hasta siglo XVII (motivado entre otros motivos por los estragos de las guerras), Montblanc experimentó un nuevo crecimiento en el siglo XVIII, con el desarrollo agrícola y el aumento demográfico. Este desarrollo agrícola (donde la viña tuvo un papel muy destacado), fue dando paso a una incipiente industria y a un nuevo modelo de redes de comunicación (siglo XIX, del 1821 al 1880), que prefiguraron lo que sería la consolidación contemporánea del municipio.

Waypoints

PictographCastle Altitude 1,217 ft
Photo ofEl Castell Photo ofEl Castell Photo ofEl Castell

El Castell

PictographReligious site Altitude 1,143 ft
Photo ofIglesia de Santa Maria Photo ofIglesia de Santa Maria Photo ofIglesia de Santa Maria

Iglesia de Santa Maria

PictographPhoto Altitude 1,116 ft
Photo ofPlaza Mayor Photo ofPlaza Mayor Photo ofPlaza Mayor

Plaza Mayor

PictographCastle Altitude 1,147 ft
Photo ofPortal de Sant Jordi y murralla d`Alfons I Photo ofPortal de Sant Jordi y murralla d`Alfons I Photo ofPortal de Sant Jordi y murralla d`Alfons I

Portal de Sant Jordi y murralla d`Alfons I

PictographPhoto Altitude 1,130 ft
Photo ofEntrada al pueblo

Entrada al pueblo

PictographReligious site Altitude 1,125 ft
Photo ofIglesia de Sant Miquel Photo ofIglesia de Sant Miquel

Iglesia de Sant Miquel

PictographPhoto Altitude 1,103 ft
Photo ofCarrer Mayor

Carrer Mayor

PictographPhoto Altitude 1,106 ft
Photo ofhotel y sus calles con encanto

hotel y sus calles con encanto

PictographPhoto Altitude 1,120 ft
Photo ofSant Cristofol y sus calles Photo ofSant Cristofol y sus calles

Sant Cristofol y sus calles

PictographCastle Altitude 1,125 ft
Photo ofMurralla vistas desde fuera

Murralla vistas desde fuera

PictographPhoto Altitude 1,158 ft
Photo ofSubiendo por el lateral del Castell

Subiendo por el lateral del Castell

Comments

    You can or this trail