Activity

MANANTIALES BARRANCO DE LOS BALLESTEROS // ÁREA RECREATIVA BALSA GRANDE

Download

Trail photos

Photo ofMANANTIALES BARRANCO DE LOS BALLESTEROS // ÁREA RECREATIVA BALSA GRANDE Photo ofMANANTIALES BARRANCO DE LOS BALLESTEROS // ÁREA RECREATIVA BALSA GRANDE Photo ofMANANTIALES BARRANCO DE LOS BALLESTEROS // ÁREA RECREATIVA BALSA GRANDE

Author

Trail stats

Distance
1.27 mi
Elevation gain
118 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
118 ft
Max elevation
2,453 ft
TrailRank 
62 5
Min elevation
2,323 ft
Trail type
Loop
Moving time
40 minutes
Time
one hour
Coordinates
351
Uploaded
May 14, 2022
Recorded
May 2022
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Las Canales, Murcia (España)

Viewed 146 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofMANANTIALES BARRANCO DE LOS BALLESTEROS // ÁREA RECREATIVA BALSA GRANDE Photo ofMANANTIALES BARRANCO DE LOS BALLESTEROS // ÁREA RECREATIVA BALSA GRANDE Photo ofMANANTIALES BARRANCO DE LOS BALLESTEROS // ÁREA RECREATIVA BALSA GRANDE

Itinerary description

RECORRIDO, FOTOS Y WAYPOINT COMENTADOS Y PANELES INFORMATIVOS COPIADOS PARA QUE DE ESTA FORMA SE PUEDA ANTICIPAR EL CONOCIMIENTO DE LOS LUGARES POR LOS QUE TRANSCURRE.

// ESTE TRACK APORTA INFORMACIONES Y DATOS PARA PREPARAR LA EXCURSIÓN, PERO ES RESPONSABILIDAD DE CADA USUARIO, SI LA REALIZA, TENER EN CUENTA SU CONDICIÓN FÍSICA Y TÉCNICA, ASÍ COMO PREVER TODO LO NECESARIO PARA SU EJECUCIÓN. //

PEQUEÑO RECORRIDO REALIZADO EN LAS ESTRIBACIONES DE SIERRA ESPUÑA, JUNTO A LA LLANURA DE ALQUERÍAS, PARA DISFRUTAR TANTO DE LA DENSA PINADA DE PINO CARRASCO COMO DE LOS MANANTIALES QUE SURGEN DE LAS MINAS EN EL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS Y QUE NOS PROPORCIONAN TANTO EN INVIERNO COMO EN VERANO, UN AGRADABLE Y REFRESCANTE PASEO JUNTO A LA EXUBERANTE VEGETACIÓN QUE SE DESARROLLA EN EL CAUCE DEL BARRANCO.

INICIAMOS EL RECORRIDO APARCANDO NUESTRO VEHÍCULO A LA ENTRADA DE LA PISTA FORESTAL QUE SE DIRIGE HACIA CAMPIX Y QUE TERMINA EN LA CARRETERA DE ACCESO DE ALHAMA A SIERRA ESPUÑA, CERCA DE FUENTE RUBEOS.

CONTINUAMOS UNOS METROS POR LA PISTA HASTA ALCANZAR RÁPIDAMENTE EL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS.

EN ESTE PUNTO PODEMOS ASCENDER UN POCO A NUESTRA IZQUIERDA PARA VER LA CAÍDA DEL AGUA A TRAVÉS DEL CAÑO HACIA EL CAUCE DEL BARRANCO.

DESCENDEMOS POSTERIORMENTE POR LA SENDA QUE TRANSCURRE JUNTO AL CAÑO HASTA LLEGAR DE NUEVO A OTRA CAÍDA DEL CAÑO HACIA EL CAUCE.

// EN ESTE DESNIVEL HEMOS DE TENER PRECAUCIÓN, PUES DEBIDO A LA HUMEDAD Y EL BARRILLO ACUMULADO, NOS PUEDE PROVOCAR ALGÚN POSIBLE RESBALÓN//

AL LLEGAR AL CAUCE NOS ENCONTRAMOS EL PUNTO MÁS BONITO DEL RECORRIDO, APARTE DE SURGIR OTROS MANANTIALES DE LA MINAS, EL AGUA CONTINÚA UNOS METROS POR EL CAUCE DEL BARRANCO, DANDO LUGAR A UNAS PEQUEÑAS Y REFRESCANTES CASCADAS.

CONTINUAMOS POR EL CAÑO HASTA LLEGAR A LA BALSA CHICA, DONDE SE ACUMULA EL AGUA PROCEDENTE DE ESTOS MANANTIALES Y DONDE PORDEMOS CONTEMPLAR TAMBIÉN UN LAVADERO, EN DONDE LAS MUJERES DE ESTE CASERÍO DE LAS ALQUERÍAS HACÍAN SUS COLADAS.

ASCENDEMOS AHORA POR LA LLANURA DE ALQUERÍAS HASTA LA CASETA DE INFORMACIÓN. FRENTE A ELLA Y A LA IZQUIERDA DE LA CARRETERA APARECE LA PISTA FORESTAL QUE NOS CONDUCE HACIA EL ÁREA RECREATIVA DE LA BALSA GRANDE, QUE RECOGE LAS AGUAS PROCEDENTES DE LOS MANATIALES DE LA CARRASCA.

DESDE EL ÁREA RECREATIVA, NOS DIRIGIMOS DE NUEVO A NUESTRA DERECHA PARA CRUZAR // CON PRECAUCIÓN // LA CARRETERA QUE ASCIENDE HACIA SIERRA ESPUÑA Y CONTINUAR POR LA SENDA QUE APARECE FRENTE A NOSOTROS, HASTA LLEGAR DE NUEVO A LA PISTA FORESTAL POR LA QUE INICIAMOS EL RECORRIDO Y UE SERÁ EL PUNTO FINAL DE ESTA PEQUEÑA RUTA.

// VÍDEOS SÓLO REPRODUCIBLES DESDE EL ORDENADOR //

Waypoints

PictographPanorama Altitude 2,451 ft
Photo ofINICIO EN LA PISTA FORESTAL

INICIO EN LA PISTA FORESTAL

INICIO EN LA PISTA FORESTAL

PictographIntersection Altitude 2,427 ft
Photo ofIZQUIERDA AL LLEGAR AL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS

IZQUIERDA AL LLEGAR AL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS

IZQUIERDA AL LLEGAR AL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS PARA CONTEMPLAR LA CAIDA DE AGUA EN EL DESNIVEL DEL BARRANCO

PictographPanorama Altitude 2,428 ft
Photo ofAGUA CAYENDO POR EL CAÑO EN EL DESNIVEL DEL BARRANCO

AGUA CAYENDO POR EL CAÑO EN EL DESNIVEL DEL BARRANCO

AGUA CAYENDO POR EL CAÑO EN EL DESNIVEL DEL BARRANCO

PictographPanorama Altitude 2,428 ft
Photo of1 - 2.-AGUA FLUYENDO POR EL BARRANCO BALLESTEROS //3.- VEGETACIÓN EN EL CAUCE DEL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS //4.- BALADRES Photo of1 - 2.-AGUA FLUYENDO POR EL BARRANCO BALLESTEROS //3.- VEGETACIÓN EN EL CAUCE DEL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS //4.- BALADRES Photo of1 - 2.-AGUA FLUYENDO POR EL BARRANCO BALLESTEROS //3.- VEGETACIÓN EN EL CAUCE DEL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS //4.- BALADRES

1 - 2.-AGUA FLUYENDO POR EL BARRANCO BALLESTEROS //3.- VEGETACIÓN EN EL CAUCE DEL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS //4.- BALADRES

1 - 2.- AGUA FLUYENDO POR EL BARRANCO BALLESTEROS DESPUÉS DE LA ÚLTIMAS LLUVIAS DEL MES DE ABRIL // 3.- VEGETACIÓN ( LENTISCOS, BALADRES, ZARZAPARRILLAS...)EN EL CAUCE DEL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS //

PictographIntersection Altitude 2,428 ft
Photo of1.-IZQUIERDA PARA CONTINUAR POR LA SENDA JUNTO AL CAÑO// 2 - 3.- VEGETACIÓN EN EL BARRANCO// 4.- LENTISCO// 5.- ZARZAPARRILLA Photo of1.-IZQUIERDA PARA CONTINUAR POR LA SENDA JUNTO AL CAÑO// 2 - 3.- VEGETACIÓN EN EL BARRANCO// 4.- LENTISCO// 5.- ZARZAPARRILLA Photo of1.-IZQUIERDA PARA CONTINUAR POR LA SENDA JUNTO AL CAÑO// 2 - 3.- VEGETACIÓN EN EL BARRANCO// 4.- LENTISCO// 5.- ZARZAPARRILLA

1.-IZQUIERDA PARA CONTINUAR POR LA SENDA JUNTO AL CAÑO// 2 - 3.- VEGETACIÓN EN EL BARRANCO// 4.- LENTISCO// 5.- ZARZAPARRILLA

1.- IZQUIERDA PARA CONTINUAR POR LA SENDA JUNTO AL CAÑO EN EL LATERAL DEL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS // 2 -3.- VEGETACIÓN (PINO CARRASCO, BALADRES, LENTISCOS, ZARZAPARRILLAS..) EN EL CAUCE DEL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS 4.- HOJAS Y FRUTO DEL LENTISCO // El lentisco, entina o mata charneca (Pistacia lentiscus) es una especie de fanerógama del género Pistacia. Se trata de un arbusto dioico, plantas macho y hembra independientes, siempre verde de 1 a 5 m de altura, con un fuerte olor a resina, que crece en los matorrales secos y pedregosos de la Europa mediterránea, norte de África y Oriente Próximo. Es una especie pionera muy rústica dispersada por los pájaros y abundante en ambientes secos mediterráneos. Crece en forma de mata y a medida que envejece, desarrolla troncos gruesos y gran cantidad de ramas gruesas y largas. En áreas apropiadas, cuando se le deja crecer libremente y se hace viejo suele convertirse en un árbol de hasta 7 m. El fruto es una drupa, primero roja y más tarde negra al madurar, de unos 4 mm de diámetro, no comestible para el hombre pero sí para las aves. // https://es.wikipedia.org/wiki/Pistacia_ // 5.- HOJAS Y FRUTOS DE LA ZARZAPARRILLA // Es un arbusto con los tallos delgados, volubles, de uno a dos metros de largo y espinosas, hojas pecioladas, alternas, ásperas, con muchos nervios, acorazonadas, y persistentes, las flores de color amarillo-crema en racimos axilares, los frutos en forma de bayas globosas como el guisante y raíces fibrosas y casi cilíndricas utilizadas en medicinas o medicamentos sudoríficos y depurativos. Es común en el continente americano y en España. El fruto contiene de una a tres semillas. En la base del pecíolo de cada hoja, hay dos zarcillos. El fruto no se utiliza, lo que se utiliza es su raíz. // https://es.wikipedia.org/wiki/Smilax_aspera

PictographRisk Altitude 2,403 ft
Photo of1 - 2.-PRECAUCIÓN PARA SALVAR EL DESNIVEL EN EL DESCENSO AL CAUCE DEL BARRANCO BALLESTEROS Photo of1 - 2.-PRECAUCIÓN PARA SALVAR EL DESNIVEL EN EL DESCENSO AL CAUCE DEL BARRANCO BALLESTEROS

1 - 2.-PRECAUCIÓN PARA SALVAR EL DESNIVEL EN EL DESCENSO AL CAUCE DEL BARRANCO BALLESTEROS

1 - 2.-PRECAUCIÓN PARA SALVAR EL DESNIVEL EN EL DESCENSO AL CAUCE DEL BARRANCO BALLESTEROS

PictographWaterfall Altitude 2,399 ft
Photo of1 - 2 - 3 - 4 - 5.- MANANTIALES EN EL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS// 6.- VÍDEO// MANANTIALES EN EL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS Photo of1 - 2 - 3 - 4 - 5.- MANANTIALES EN EL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS// 6.- VÍDEO// MANANTIALES EN EL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS Photo of1 - 2 - 3 - 4 - 5.- MANANTIALES EN EL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS// 6.- VÍDEO// MANANTIALES EN EL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS

1 - 2 - 3 - 4 - 5.- MANANTIALES EN EL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS// 6.- VÍDEO// MANANTIALES EN EL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS

1 - 2 - 3 - 4 - 5.- MANANTIALES EN EL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS // 6.- VÍDEO // MANANTIALES EN EL BARRANCO DE LOS BALLESTER0S

PictographWaterfall Altitude 2,380 ft
Photo of1.- AGUA DE LAS MINAS FLUYENDO AL CAÑO // 2.-VIDEO // MANANTIALES DEL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS Photo of1.- AGUA DE LAS MINAS FLUYENDO AL CAÑO // 2.-VIDEO // MANANTIALES DEL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS

1.- AGUA DE LAS MINAS FLUYENDO AL CAÑO // 2.-VIDEO // MANANTIALES DEL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS

1.- AGUA DE LAS MINAS FLUYENDO AL CAÑO // 2.-VIDEO // MANANTIALES DEL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS

PictographPanorama Altitude 2,327 ft
Photo ofCONSTRUCCIONES PARA LA RECOGIDA DE AGUA DE LLUVIA EN LA LLANURA DE ALQUERÍAS

CONSTRUCCIONES PARA LA RECOGIDA DE AGUA DE LLUVIA EN LA LLANURA DE ALQUERÍAS

CONSTRUCCIONES PARA LA RECOGIDA DE AGUA DE LLUVIA EN LA LLANURA DE ALQUERÍAS

PictographPanorama Altitude 2,326 ft
Photo of1 - 2 - 3.-LAVADERO JUNTO A LA BALSA CHICA EN LAS ALQUERÍAS Photo of1 - 2 - 3.-LAVADERO JUNTO A LA BALSA CHICA EN LAS ALQUERÍAS Photo of1 - 2 - 3.-LAVADERO JUNTO A LA BALSA CHICA EN LAS ALQUERÍAS

1 - 2 - 3.-LAVADERO JUNTO A LA BALSA CHICA EN LAS ALQUERÍAS

1 - 2 - 3.-LAVADERO JUNTO A LA BALSA CHICA EN LAS ALQUERÍAS DONDE SE DESPLAZABAN PARA LAVAR LAS MUJERES DE ESTE CASERÍO PERTENECIENTE A LA DIPUTACIÓN DE LA SIERRA

PictographPanorama Altitude 2,323 ft
Photo of1 - 2.- PANORÁMICA DE LA BALSA CHICA QUE RECOGE EL AGUA DE LOS MANANTIALES DEL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS Photo of1 - 2.- PANORÁMICA DE LA BALSA CHICA QUE RECOGE EL AGUA DE LOS MANANTIALES DEL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS

1 - 2.- PANORÁMICA DE LA BALSA CHICA QUE RECOGE EL AGUA DE LOS MANANTIALES DEL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS

1 - 2.- PANORÁMICA DE LA BALSA CHICA QUE RECOGE EL AGUA DE LOS MANANTIALES DEL BARRANCO DE LOS BALLESTEROS

PictographInformation point Altitude 2,350 ft
Photo of1 - 2 - 3.- PANEL INFORMATIVO : PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA // 4.-MAPA DEL PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA Photo of1 - 2 - 3.- PANEL INFORMATIVO : PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA // 4.-MAPA DEL PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA Photo of1 - 2 - 3.- PANEL INFORMATIVO : PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA // 4.-MAPA DEL PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA

1 - 2 - 3.- PANEL INFORMATIVO : PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA // 4.-MAPA DEL PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA

PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA // Bienvenido al Parque Regional de Sierra Espuña, un interesante y diverso espacio natural, que muestra los trabajos de siglos para le recuperación ecológica y la conservación de la naturaleza. Nos encontramos en la zona central de la Región de Murcia, entre los valles de los ríos Guadalentín y Pliego. A lo largo de tu visita, podrás descubrir su gran riqueza ecológica y los valores culturales e históricos que alberga, como los Pozos de la Nieve. Actualmente el Parque cuenta con 17.804 hectáreas. La historia de su conservación comenzó ya en 1917, cuando se incluyó en el Catálogo de la ley de Parque Nacionales. En 1931 fue declarado Sitio Natural de Interés Nacional, como resultado de los trabajos de repoblación forestal iniciados a finales del siglo XIX. En 1978 fue declarado Parque Natural y en 1992 se reclasificó como Parque Regional, ampliando su superficie. Este espacio también ha sido declarado en 1998 como ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves), y posteriormente LIC (Lugar de Importancia Comunitaria), contribuyendo así al esfuerzo para la conservación de la biodiversidad en el contexto de la Unión Europea. // RECOMENDACIONES// 1.- Estás en el espacio natural protegido: tú puedes colaborar con su conservación. // 2.- Si quieres más información visita el Centro de Visitantes y Gestión Ricardo Codorniú. Tlfno : 968 431 430 // 3.- Sigue las recomendaciones de los Agentes Medioambientales.// 4.-Conduce respetando el límite de velocidad. Además de por seguridad, disfrutarás más el paisaje y evitarás el atropello de fauna.// 5.- respeta las plantas y la tranquilidad de la vida animal.// 6.- Lleva contigo la basura hasta encontrar papeleras o contenedores donde tirarla.// 7.- Solo se podrá acampar en las zonas permitidas y siempre con autorización previa.// 8.-El ruido también es contaminación, evítalo.// 9.- Recuerda que sólo se puede hacer fuego en las cocinas habilitadas y en los periodos permitidos.// 10.- En caso de emergencia, llama al 112//

PictographIntersection Altitude 2,351 ft
Photo ofIZQUIERDA HACIA EL ÁREA RECREATIVA BALSA GRANDE

IZQUIERDA HACIA EL ÁREA RECREATIVA BALSA GRANDE

IZQUIERDA HACIA EL ÁREA RECREATIVA BALSA GRANDE // AL FONDO ENTRE LA PINADA APARECE LA FIGURA EMBLEMÁTICA DEL MORRÓN DE ESPUÑA, QUE CON CON SUS 1583 METROS ES LA CUMBRE MÁS ELEVADA DEL MACIZO. EN ÉL SE ENCUENTRA LA ESTACIÓN DE VIGILANCIA ÁEREA NÚMERO 13, ADEMÁS DE ESTACIÓNES METEREOLÓGICAS Y EL FAMOSO TORREÓN DE EXPLORADORES.

PictographPanorama Altitude 2,402 ft
Photo of1 - 2 - 3 - 4.-DIFERENTES PANORÁMICAS DE LA BALSA GRANDE QUE RECIBE LAS AGUAS PROCEDENTES DE LOS MANANTIALES DE LA CARRASCA Photo of1 - 2 - 3 - 4.-DIFERENTES PANORÁMICAS DE LA BALSA GRANDE QUE RECIBE LAS AGUAS PROCEDENTES DE LOS MANANTIALES DE LA CARRASCA Photo of1 - 2 - 3 - 4.-DIFERENTES PANORÁMICAS DE LA BALSA GRANDE QUE RECIBE LAS AGUAS PROCEDENTES DE LOS MANANTIALES DE LA CARRASCA

1 - 2 - 3 - 4.-DIFERENTES PANORÁMICAS DE LA BALSA GRANDE QUE RECIBE LAS AGUAS PROCEDENTES DE LOS MANANTIALES DE LA CARRASCA

1 - 2 - 3 - 4.-DIFERENTES PANORÁMICAS DE LA BALSA GRANDE QUE RECIBE LAS AGUAS PROCEDENTES DE LOS MANANTIALES DE LA CARRASCA

PictographIntersection Altitude 2,411 ft
Photo ofDERECHA HACIA LA CARRETERA DE ASCENSO A LAS ALQUERÍAS

DERECHA HACIA LA CARRETERA DE ASCENSO A LAS ALQUERÍAS

DERECHA HACIA LA CARRETERA DE ASCENSO A LAS ALQUERÍAS

PictographIntersection Altitude 2,408 ft
Photo ofCRUZAMOS LA CARRETERA PARA SEGUIR POR LA SENDA JUNTO AL BARRANCO EVITANDO LA CARRETERAA

CRUZAMOS LA CARRETERA PARA SEGUIR POR LA SENDA JUNTO AL BARRANCO EVITANDO LA CARRETERAA

CRUZAMOS LA CARRETERA PARA SEGUIR POR LA SENDA JUNTO AL BARRANCO EVITANDO LA CARRETERA

PictographIntersection Altitude 2,415 ft
Photo of1.-PROTUBERANCIAS EN EL TRONCO DE UN PINO CARRASCO// 2.- TRONCO // 3.- ACÍCULAS Y PIÑAS CERRADAS // 4.- PIÑAS ABIERTAS Photo of1.-PROTUBERANCIAS EN EL TRONCO DE UN PINO CARRASCO// 2.- TRONCO // 3.- ACÍCULAS Y PIÑAS CERRADAS // 4.- PIÑAS ABIERTAS Photo of1.-PROTUBERANCIAS EN EL TRONCO DE UN PINO CARRASCO// 2.- TRONCO // 3.- ACÍCULAS Y PIÑAS CERRADAS // 4.- PIÑAS ABIERTAS

1.-PROTUBERANCIAS EN EL TRONCO DE UN PINO CARRASCO// 2.- TRONCO // 3.- ACÍCULAS Y PIÑAS CERRADAS // 4.- PIÑAS ABIERTAS

PINO CARRASCO // Se trata de una conífera que puede alcanzar hasta 20 metros de altura, de copa irregular y poco densa. La corteza es de color gris ceniza con muchos surcos de color pardo gris a pardo rojizo. Las hojas son acículas que aparecen en grupos de dos, de entre 6 y 15 cm de largo y de color verdiclaro. Las flores están dispuestas en pequeñitas piñas, y las femeninas se hacen leñosas al madurar formándose las conocidas "piñas", que son los falsos frutos del árbol. Florece de marzo a mayo, incluso en febrero. Dentro de las piñas se encuentran las semillas aladas que se esparcen cuando la piña madura y se abre. Las piñas están maduras al final del segundo verano. // HÁBITAT // Es un árbol muy resistente a la sequía (por encima de 250 mm ya vive perfectamente) y su hábitat se sitúa entre el nivel del mar y los 1.300 m. Forma poco humus y es muy inflamable. //DISTRIBUCIÓN // Posee un gran poder colonizador. Es un árbol que está completamente extendido por toda la Región, aunque los mejores ejemplares autóctonos se encuentran en las sierras del Noroeste. Hay que señalar que en los campos de Cagitán, en Mula, se encuentra el ejemplar de esta especie cuyo tronco es el más grueso del mundo con un perímetro aproximado de 6,25 metros. // https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,1050&r=ReP-5165-DETALLE_REPORTAJESHOJAS

PictographIntersection Altitude 2,418 ft
Photo ofIZQUIERDA AL LLEGAR DE NUEVO A LA PISTA FORESTAL

IZQUIERDA AL LLEGAR DE NUEVO A LA PISTA FORESTAL

IZQUIERDA AL LLEGAR DE NUEVO A LA PISTA FORESTAL

Comments  (2)

  • Photo of javitonda
    javitonda Sep 25, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta bonita y fácil de seguir, hecha con niños

  • Photo of bsan51
    bsan51 Sep 25, 2022

    Saludos javitonda.
    Me alegro disfrutaseis de ese agradable paseo por las estribaciones de Sierra Espuña.
    Muchas gracias por tus comentarios y valoración.
    👍👍

You can or this trail