Activity

MÁLAGA monumental, Gibralfaro y Malagueta

Download

Trail photos

Photo ofMÁLAGA monumental, Gibralfaro y Malagueta Photo ofMÁLAGA monumental, Gibralfaro y Malagueta Photo ofMÁLAGA monumental, Gibralfaro y Malagueta

Author

Trail stats

Distance
5.4 mi
Elevation gain
594 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
594 ft
Max elevation
482 ft
TrailRank 
39
Min elevation
18 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 52 minutes
Time
2 hours 10 minutes
Coordinates
1518
Uploaded
February 27, 2022
Recorded
February 2022
Be the first to clap
Share

near Roman Catholic Diocese of Málaga, Andalucía (España)

Viewed 67 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofMÁLAGA monumental, Gibralfaro y Malagueta Photo ofMÁLAGA monumental, Gibralfaro y Malagueta Photo ofMÁLAGA monumental, Gibralfaro y Malagueta

Itinerary description

Málaga monumental, Gibralfaro y Malagueta.

Paseo dominical por la ciudad de Málaga, comenzando la ruta desde el Muelle Uno, puerto de Málaga, adentrándonos en el centro de la ciudad por la calle Marques de Larios y calle Granada, desembocando en el "Teatro Romano" uno de los símbolos vivos de la Hispania Romana en la ciudad y la "Alcazaba", palacio fortaleza cuyo nombre en árabe significa ciudadela. Bordearemos el monumento almorávide por el paseo de Juan Temboury y tras atravesar un pequeño túnel iniciamos la ascensión por el carriel de subida al "Castillo de Gibralfaro" fortaleza que domina toda la ciudad, encontrándose enclavada en la cresta de un alargado monte situado a 132 m. sobre el nivel del mar, cuyas escarpadas laderas descienden hacia el mar y hacia la ciudad donde podremos disfrutas de unas inmejorables vistas de la ciudad gracias a sus miradores. Desde tiempo inmemorial esta fortaleza fue la gran atalaya no solo para observar la población asentada al pie de su falda occidental, sino los accesos a ella por tierra y mar.

Descendemos buscando el Paseo de Reding hasta la "plaza de toros de la Malagueta" inaugurada el 11 de junio de 1876 con una corrida en la que lidió entre otros el mítico torero Rafael Molina “Lagartijo”. Ya por el paseo de Melilla y Matías Prats recorreremos la "playa urbana de la Malagueta" hasta el paseo de Levante donde nos dará la bienvenida la "Farola" único faro con nombre femenino de la península. Un auténtico símbolo que ha sobrevivido a terremotos, guerras, naufragios y que ha iluminado las puertas de Málaga a navegantes, pescadores y comerciantes.

De regreso al centro de nuevo, disfrutaremos del "parque botánico" al aire libre en el parque de Málaga, finalizando nuestro recorrido monumental junto a la "Catedral de Málaga", dedicada a la Encarnación, es una de las principales joyas del Renacimiento Español, su torre Norte se eleva hasta los 87 metros de altura, siendo la catedral más alta de Andalucía. Por el contrario, la torre sur está sin terminar, rematada por los fustes de sus columnas al aire de su apodo de "la manquita", final de trayecto.
Salud y a disfrutar de la ruta.

AVISO. La ruta descrita en WIKILOC así como del track para GPS son meramente orientativos. Queda bajo la RESPONSABILIDAD de quien la realice, las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física y mental de quienes realicen la ruta. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente informativo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 148 ft
Photo ofLarios

Larios

Con apenas 350 metros de largo y 16 metros de ancho, la calle Larios es una de las vías comerciales más deseadas del mundo y debe su nombre a Manuel Domingo Larios y Larios, II Marqués de Larios, promotor en el siglo XIX del desarrollo de la industria textil en la ciudad. Su efigie se puede contemplar al comienzo de la calle en un conjunto escultórico firmado nada menos que por Benlliure y que se encuentra en el cruce de la Alameda Principal.

PictographMonument Altitude 118 ft
Photo ofTeatro romano y Alcanzaba

Teatro romano y Alcanzaba

El Teatro Romano de Málaga fue edificado en el siglo I d.C., en la época de Augusto y se continuó a utilizar hasta el siglo III. Entre el V y el VI siglo, el teatro fue convertido en cementerio, hasta la ocupación bizantina del siglo VI. En los siglos sucesivos, el teatro fue abandonado y se cree que sirvió de abastecimiento de materiales ediles para la construcción de la Alcazaba por parte de los Árabes.

PictographPanorama Altitude 446 ft
Photo ofMirador de Gibralfaro Photo ofMirador de Gibralfaro Photo ofMirador de Gibralfaro

Mirador de Gibralfaro

Nos proporciona las mejores vistas de toda la ciudad. La Plaza de Toros, la Catedral de La Encarnación, el Puerto de Málaga y a la Farola de Málaga. A nuestras espaldas, la muralla nazarí que nos separa de La Alcazaba de Málaga.

PictographPanorama Altitude 397 ft
Photo ofPuerto de Málaga

Puerto de Málaga

Desde 1998, se encuentra en un profundo proceso de remodelación, enmarcado dentro del proyecto denominado Plan Especial del Puerto de Málaga.​ Dicho proyecto le ha permitido dar un uso ciudadano al puerto creando un profuso palmeral, una extensa superficie comercial y de restauración incluyendo comercios de todo tipo, albergar el museo Centro Pompidou de Málaga y una avanzada terminal de cruceros que han situado a Málaga como un puerto líder de España en recepción de cruceristas en el Mediterráneo

PictographMuseum Altitude 210 ft
Photo ofAyuntamiento 'Casona del Parque'

Ayuntamiento 'Casona del Parque'

La casa consistorial de Málaga, también conocida como la Casona del Parque, es un edificio del siglo XX donde se encuentra la sede del Ayuntamiento de Málaga. Se encuentra situado en el Paseo del Parque, espacio resultante de la ampliación del puerto a mediados del siglo XIX, y rodeado de los Jardines de Puerta Oscura y otros edificios emblemáticos de Málaga como el Banco de España, el Palacio de la Aduana o el Rectorado de la Universidad de Málaga (antiguo edificio de Correos).

PictographBeach Altitude 62 ft
Photo ofPlaya la Malagueta

Playa la Malagueta

Una playa urbana de arena oscura situada en el litoral oriental de la ciudad, entre el puerto de Málaga y la playa de La Caleta. Es una playa popular y frecuentada debido a su céntrica situación, en el barrio homónimo. Cuenta con toda clase de servicios, en los meses de junio, julio y agosto, se lleva a cabo el cine de verano, en el cual se ponen películas y se puede acceder totalmente de forma gratuita.

PictographPhoto Altitude 43 ft
Photo ofPaseo de Levante

Paseo de Levante

PictographFerry Altitude 69 ft
Photo ofGorch Forck Photo ofGorch Forck

Gorch Forck

El Gorch Fock es un buque escuela de la marina de Alemania. Fue construido en 1958

PictographMooring point Altitude 92 ft
Photo ofLa Farola

La Farola

La Farola es un faro situado en el interior del puerto de Málaga. Obra del ingeniero Joaquín María Pery y Guzmán, su construcción finalizó en 1817, estando entonces situado en la entrada del Puerto de Málaga. La Farola de Málaga constituye un símbolo de la ciudad y da nombre al paseo marítimo donde se encuentra.

PictographFlora Altitude 92 ft
Photo ofParque de Málaga

Parque de Málaga

PictographReligious site Altitude 141 ft
Photo ofCatedral de Málaga Photo ofCatedral de Málaga

Catedral de Málaga

Situada enfrente de la plaza del Obispo, el templo es considerado una de las joyas renacentistas más valiosas de Andalucía. Se encuentra dentro de los límites que marcaba la desaparecida muralla árabe sobre el solar de la primitiva mezquita aljama, el lugar donde los Reyes Católicos Isabel y Fernando ordenaron erigir un templo cristiano a los pocos días de conquistar la ciudad en 1487. Su proceso constructivo comenzó en 1525 y finalizó en 1782 aunque de forma inconclusa.

Comments

    You can or this trail