Activity

Madrid Medieval.

Download

Trail photos

Photo ofMadrid Medieval. Photo ofMadrid Medieval. Photo ofMadrid Medieval.

Author

Trail stats

Distance
3.53 mi
Elevation gain
95 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
95 ft
Max elevation
2,216 ft
TrailRank 
32
Min elevation
2,067 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 16 minutes
Time
2 hours 42 minutes
Coordinates
830
Uploaded
April 25, 2019
Recorded
April 2019
Share

near Opera, Madrid (España)

Viewed 544 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo ofMadrid Medieval. Photo ofMadrid Medieval. Photo ofMadrid Medieval.

Itinerary description

Turismo urbano

Waypoints

PictographPhoto Altitude 2,146 ft
Photo ofPuerta de la Iglesia de San Nicolas

Puerta de la Iglesia de San Nicolas

PictographPhoto Altitude 2,156 ft
Photo ofIglesia de San Nicolas

Iglesia de San Nicolas

La iglesia más antigua de Madrid. Siglo XII. Destaca el campanario mudéjar.

PictographPhoto Altitude 2,148 ft
Photo ofPlaza de la villa

Plaza de la villa

En ella se encuentra la Casa de Cisneros (1537. De estilo plateresco), el anterior ayuntamiento de Madrid y la torre de Lujanes (no se ve en la foto).

PictographPhoto Altitude 2,153 ft
Photo ofCorredor volado.

Corredor volado.

Une la Casa de Cisneros con el antiguo Ayuntamiento de Madrid.

PictographPhoto Altitude 2,153 ft
Photo ofCalle del Codo.

Calle del Codo.

Calle estrecha que une la plaza de la villa con la plaza de San Miguel.

PictographPhoto Altitude 2,183 ft
Photo ofPlaza y mercado actual de San Miguel.

Plaza y mercado actual de San Miguel.

En la Edad Media se situaba en este lugar la Iglesia de San Miguel. Fue donde se realizaban las primeras reuniones de ciudadanos (primitivo ayuntamiento). En la plaza se emplazaban mercados del medievo.

PictographPhoto Altitude 2,152 ft
Photo ofArco de Cuchilleros.

Arco de Cuchilleros.

Nos salimos de la época medieval (siglo XVI) para contemplar la entrada más famosa de la plaza Mayor.

PictographPhoto Altitude 2,145 ft
Photo ofBasílica de San Miguel.

Basílica de San Miguel.

Iglesia del barroco italiano del siglo XVIII. Se construyó sobre la antigua iglesia de San Justo, una de las siete iglesias situadas dentro del recinto amurallado del siglo XII.

PictographPhoto Altitude 2,124 ft
Photo ofJesús el pobre.

Jesús el pobre.

Placa conmemorativa de la imagen que se encuentra en el interior de la iglesia de San Pedro. Sale el Jueves Santo y se denomina así, en yuxtaposición a Jesús de Medinaceli (con más devotos en la actualidad).

PictographPhoto Altitude 2,125 ft
Photo ofSan Pedro.

San Pedro.

Segunda iglesia más antigua de Madrid (siglo XIV). El campanario es de estilo mudéjar. Actualmente está bastante destartalada por dentro a pesar de tener a Jesús el Pobre en su interior.

PictographPhoto Altitude 2,148 ft
Photo ofMuseo de San Isidro Labrador.

Museo de San Isidro Labrador.

Contiene las cenizas del Patrón de Madrid.

PictographPhoto Altitude 2,152 ft
Photo ofSan Andrés Apóstol (Siglo XVI).

San Andrés Apóstol (Siglo XVI).

Situada sobre el solar que ocupaba la antigua iglesia de San Andrés del siglo XII. Esta en el barrio de la moreria (donde vivían los musulmanes desde la conquista de Madrid por Alfonso VI (1083) hasta los Reyes Católicos.

PictographPhoto Altitude 2,162 ft
Photo ofSan Andrés Apóstol.

San Andrés Apóstol.

Vista desde la plaza de los Carros.

PictographPhoto Altitude 2,128 ft
Photo ofPlaca de la plaza de la paja.

Placa de la plaza de la paja.

Una de las plazas más importantes del comercio madrileño de la edad media, cuando la plaza de enfrente del Alcázar se empezó a quedar pequeña.

PictographPhoto Altitude 2,086 ft
Photo ofMuralla Árabe.

Muralla Árabe.

Queda muy poco de Al-Andalus en la capital. Lo mejor conservado la primera muralla del siglo IX.

PictographPhoto Altitude 2,086 ft
Photo ofMuralla Árabe.

Muralla Árabe.

Actualmente hay un parque delante de la muralla (parque de Mohamet I) y está cerrado al público. Suponemos que está cerrado con la intención de protejer la muralla. Hay un mirador hacia la muralla en la calle Mayor.

PictographPhoto Altitude 2,095 ft
Photo ofReplica de la Almudena.

Replica de la Almudena.

Situada donde, supuestamente, se derrumbó el muro para que la encontrará Alfonso VI. La leyenda dice que la escondieron cristianos anteriores a la invasión islámica y que cuando el muro de derrumbó las velas seguían encendidas a pesar de los siglos pasados.

PictographPhoto Altitude 2,129 ft
Photo ofPlaca que indica la situación de la puerta de la Vega.

Placa que indica la situación de la puerta de la Vega.

La puerta de la Vega fue la principal vía de comunicación, en la muralla Árabe, entre la mezquita y los campos del río Manzanares.

PictographPhoto Altitude 2,132 ft
Photo ofCatedral de la Almudena.

Catedral de la Almudena.

En la época de Al-Andalus existía una mezquita la cual estaría situada sobre este solar. El antiguo Alcazar, creo que estaría situado en el solar del actual Palacio Real.

PictographPhoto Altitude 2,112 ft
Photo ofCatedral de la Almudena.

Catedral de la Almudena.

Es curioso que el nombre de la patrona de Madrid provenga (como muchas otras palabras) del árabe Al-mudayna, que significa "ciudadela".

Comments

    You can or this trail