Activity

Luxembourg - Ville Basse (Barrio de Grund) - Quartier Européen (Barrio Europeo), Luxemburgo

Download

Trail photos

Photo ofLuxembourg - Ville Basse (Barrio de Grund) - Quartier Européen (Barrio Europeo), Luxemburgo Photo ofLuxembourg - Ville Basse (Barrio de Grund) - Quartier Européen (Barrio Europeo), Luxemburgo Photo ofLuxembourg - Ville Basse (Barrio de Grund) - Quartier Européen (Barrio Europeo), Luxemburgo

Author

Trail stats

Distance
10.66 mi
Elevation gain
866 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
866 ft
Max elevation
1,098 ft
TrailRank 
51
Min elevation
853 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 44 minutes
Time
9 hours 44 minutes
Coordinates
2407
Uploaded
September 23, 2023
Recorded
September 2023
Share

near Gare, Luxembourg (Lëtzebuerg)

Viewed 117 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofLuxembourg - Ville Basse (Barrio de Grund) - Quartier Européen (Barrio Europeo), Luxemburgo Photo ofLuxembourg - Ville Basse (Barrio de Grund) - Quartier Européen (Barrio Europeo), Luxemburgo Photo ofLuxembourg - Ville Basse (Barrio de Grund) - Quartier Européen (Barrio Europeo), Luxemburgo

Itinerary description

* A tener en cuenta:

- En mi visita a Luxemburgo quedó pendiente acercarme al Ascenseur Panoramique (Ascensor panorámico) y al Funiculaire Pfaffenthal-Kirchberg. (Números 1 y 5 del Plano que se adjunta)

- Desde el 1 de marzo de 2020 todos los transportes públicos en Luxemburgo son GRATUITOS (incluidos autobuses, trenes y tranvías) tanto para residentes como para turistas.




Luxemburgo (Luxembourg ) - Día 2
——————————————————

* UNESCO

Ciudad de Luxemburgo: barrios antiguos y fortificaciones


- Ville Haute (Ciudad Alta)

El barrio de Ville-Haute es el corazón de la animada ciudad de Luxemburgo, con sus calles peatonales llenas de tiendas. Sus dos plazas principales, la Place Guillaume II y la Place d’Armes, acogen a turistas y residentes a todas horas.
El distrito se anima regularmente con actos culturales y representaciones artísticas.

La plaza de Armas es muy agradable con sus terrazas de cafés y restaurantes, que abren a partir de la primavera. Dominada por el Cercle Cité, la plaza es el lugar ideal para disfrutar del sol y charlar con una copa o una buena comida. El quiosco de música ofrece conciertos. En invierno, es uno de los principales lugares para los mercados navideños .

La plaza Guillaume II es también un popular punto de encuentro, con los puestos del mercado que se celebra dos veces por semana. Puede comprar productos frescos de los productores locales. El nuevo trazado de la plaza, conocido como “Knuedler”, da ahora prioridad a las zonas peatonales y de ocio.

El barrio de Ville-Haute es uno de los distritos históricos y turísticos de Luxemburgo. Las casas burguesas del siglo XVIII y las villas del siglo XIX conviven con los edificios modernos.

Este distrito histórico alberga la mayoría de los museos. También se encuentran aquí el Palacio Gran Ducal y el Parlamento de Luxemburgo. La catedral de Notre Dame, del siglo XVII, también se encuentra en este barrio y ofrece una magnífica panorámica de sus campanarios. El famoso mercado de la Octava o “Maërtchen” tiene lugar en la plaza Guillaume II.

También en este distrito se puede pasear por el “El balcón más bonito de Europa”. Conducir por la Corniche ofrece magníficas vistas en el distrito de Grund más abajo.

En Luxemburgo encontrará las fortificaciones de Vauban. Las Casamatas du Bock y de la Pétrusse son túneles subterráneos de 23 km de longitud que recorren toda la antigua fortaleza de Luxemburgo. Gracias a su ubicación y a su fuerte trasfondo histórico, las Casamatas son una muy buena manera de descubrir la historia de Luxemburgo bajo una nueva luz. A través de las aberturas en las paredes de las galerías excavadas en la roca, se pueden ver todas las facetas del patrimonio arquitectónico. Una mirada original y atípica sobre la ciudad de Luxemburgo.

Las instituciones gubernamentales también se encuentran en gran parte en las calles adyacentes de esta hermosa zona turística.


- Ville Basse (Ciudad Baja)

Enclavado en la parte baja fortificada de la ciudad de Luxemburgo, a un paso del centro, el barrio de Grund es conocido por su patrimonio cultural y arquitectónico. El Grund es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1994.

El Grund, un gran lugar para pasear en Luxemburgo. Tranquilo y céntrico, el barrio de Grund es uno de los más auténticos y encantadores de la ciudad de Luxemburgo, junto con el barrio de Clausen y el de Pfaffenthal. Sigue el curso serpenteante del Pétrusse, que desemboca en el Alzette (Uelzecht) en este punto.

Situada en la parte baja de la ciudad, tendrá que tomar el ascensor del Espíritu Santo o bajar por las pequeñas y sinuosas calles empedradas. El paseo es encantador. Un paseo por el Grund permite disfrutar de la paz y la tranquilidad de esta zona. El paseo por el Alzette es muy agradable. Basta con mirar hacia arriba y disfrutar de la magnífica vista de las verdes colinas de la Ciudad Alta o descubrir un detalle de los edificios históricos.

Algunos de sus edificios están catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como laAbadía de Neumünster. Algunas de las calles empedradas datan del siglo X. Esto es especialmente cierto en el caso del “Bisserwee”). Otros edificios se construyeron en el siglo XIV.
El Grund es un buen punto de partida para un paseo por el circuito de Vauban.

Históricamente fue el barrio más poblado de la ciudad en el sigloXVII , pero ahora es un distrito con menos de 1.000 habitantes. Permanece ajeno al tráfico y al bullicio del centro de la ciudad. El Grund es muy popular por su ambiente acogedor y tranquilo, la belleza de sus calles y su decoración rústica. Sin embargo, es difícil aparcar allí. Encontrará locales con encanto, bares y restaurantes, con bonitas terrazas en verano. Un lugar ideal para ir a tomar una copa o a comer en uno de sus restaurantes cuando la zona está animada.


- Kirchberg, un barrio europeo y de negocios.

Cortado en dos por la avenida John Fitzgerald Kennedy, Kirchberg es el distrito comercial histórico de la capital luxemburguesa. Casi inexistente hace 40 años, el distrito de Kirchberg goza ahora de una gran actividad económica.

Con la llegada de las instituciones europeas en los años 60, la meseta de Kirchberg vio desaparecer sus campos en favor de grandes edificios. El distrito experimentó entonces su pleno desarrollo en los años 80, al mismo tiempo que el desarrollo de las actividades financieras en Luxemburgo.

Las partes norte y sur están dedicadas a las instituciones europeas y a los negocios, mientras que la antigua Kirchberg tiene unambiente más “pueblerino”. A ambos lados de la avenida John Fitzgerald Kennedy, ahora bordeada por el tranvía, se levantan grandes y modernos edificios, sedes de muchas empresas.

Viniendo del centro de Luxemburgo, encontrará aquí las Torres de Europa con las instituciones europeas. Luxemburgo es miembro fundador de Europa y desempeña un papel activo en las instituciones europeas:
. Consejo de la Unión Europea o Consejo de Ministros: suele reunirse en Bruselas, pero las sesiones de abril, junio y octubre se celebran en Luxemburgo
. Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Luxemburgo es la capital judicial de Europa desde 1952
. Tribunal de Cuentas Europeo
. Banco Europeo de Inversiones y Fondo Europeo de Inversiones
. Secretaría General del Parlamento Europeo
. Eurostat y Oficina de Publicaciones (edificio Jean Monnet)

El Kirchberg también alberga el Sala de Conciertos de la Gran Duquesa Joséphine-Charlotte o Philharmonieel magnífico edificio arquitectónico diseñado por Christian de Portzamparc y el Mudam – Museo de Arte Moderno Gran Duque Jean – diseñado por el arquitecto Ieoh Ming Pei (1917-2019). El Museo de la Fortaleza y el Centro de Congresos Luxexpo completan el cuadro.




* Historia
En el año 963, el conde Sigfrido de las Ardenas construyó sobre el peñón del Bock su castillo-fortaleza «Lucilinburhuc», que se convertiría en la cuna de la ciudad de Luxemburgo. Ante la iglesia de San Miguel se encontraban los primeros mercados, rodeados por una simple fortificación.

A lo largo de los siglos, se erigieron un segundo y un tercer recinto al oeste, mientras que los peñones de los valles del
Alzette y del Pétrusse formaban una defensa natural. Sin embargo, estas poderosas fortificaciones no impidieron
que en 1443 los borgoñones tomaran la ciudad, que posteriormente ocuparía una importante posición estratégica en el escenario europeo.

Durante más de cuatro siglos, los mejores ingenieros militares de Borgoña, España, Francia, Austria y la Confederación Germánica acabaron por hacer de la ciudad uno de los lugares más fortificados del mundo, el «Gibraltar del Norte». La defensa estaba asegurada por tres cinturones amurallados: el primero, compuesto por bastiones; el segundo, formado por 15 fuertes; y el tercero, el recinto exterior, de 9 fuertes, todos excavados en la roca. Una
extraordinaria red de 23 km de galerías subterráneas (las famosas casamatas) y más de 40 000 m2 de refugios antibombas se alojaban en las rocas de la ciudad y podían albergar no solo a miles de defensores con su equipamiento y caballos, sino también talleres de artillería y armamento, cocinas, panaderías, mataderos, etc.
Las fortificaciones se extendían a lo largo de 180 hectáreas, mientras que la ciudad en sí, con sus ciudades bajas, solo ocupaba 120 hectáreas. Tras el Tratado de Londres,
firmado por las grandes potencias el 11 de mayo de 1867, las fortificaciones fueron derruidas y solo el 10 % ha persis-
tido hasta nuestros días. Tanto los bastiones como el casco antiguo, también de gran interés histórico, gozan de fama mundial. En 1994, la UNESCO los incorporó a la lista del
Patrimonio Mundial.




Fuente:
Folleto Oficina de Turismo
justarrived.lu

Waypoints

PictographTrain stop Altitude 932 ft
Photo ofGare Centrale (Estación Central)

Gare Centrale (Estación Central)

- Estación central (1907-1913): Conectada con el TGV-Est desde 2007.

PictographBridge Altitude 928 ft
Photo ofPont Viaduc La Passerelle Photo ofPont Viaduc La Passerelle

Pont Viaduc La Passerelle

PictographMonument Altitude 965 ft
Photo ofMonument kaddish (Memorial al Holocausto) Photo ofMonument kaddish (Memorial al Holocausto) Photo ofMonument kaddish (Memorial al Holocausto)

Monument kaddish (Memorial al Holocausto)

PictographReligious site Altitude 971 ft
Photo ofEglise Protestante de la Trinité (Iglesia de la Congregación) Photo ofEglise Protestante de la Trinité (Iglesia de la Congregación) Photo ofEglise Protestante de la Trinité (Iglesia de la Congregación)

Eglise Protestante de la Trinité (Iglesia de la Congregación)

Iglesia protestante construida entre 1739 y 1742, portada barroca con abundante decoración.

PictographMonument Altitude 945 ft
Photo ofPunto de Acceso Chemin de la Corniche (Paseo de la Corniche) Photo ofPunto de Acceso Chemin de la Corniche (Paseo de la Corniche)

Punto de Acceso Chemin de la Corniche (Paseo de la Corniche)

PictographMonument Altitude 928 ft
Photo ofPunto de Acceso Chemin de la Corniche (No bajar las escaleras , seguir recto) Photo ofPunto de Acceso Chemin de la Corniche (No bajar las escaleras , seguir recto) Photo ofPunto de Acceso Chemin de la Corniche (No bajar las escaleras , seguir recto)

Punto de Acceso Chemin de la Corniche (No bajar las escaleras , seguir recto)

Vistas: - Quartier Européen (Barrio Europeo) - Barrio de Grund - Viadukt Pulvermühle (Puente)

PictographDoor Altitude 902 ft
Photo ofMurallas Ciudad Fortificada Photo ofMurallas Ciudad Fortificada Photo ofMurallas Ciudad Fortificada

Murallas Ciudad Fortificada

Por arriba de esta puerta se encuentra el Paseo de La Corniche

PictographMonument Altitude 912 ft
Photo ofPunto de Acceso Chemin de la Corniche (Paseo de la Corniche) Photo ofPunto de Acceso Chemin de la Corniche (Paseo de la Corniche) Photo ofPunto de Acceso Chemin de la Corniche (Paseo de la Corniche)

Punto de Acceso Chemin de la Corniche (Paseo de la Corniche)

Vistas: - Quartier Européen (Barrio Europeo) - Rocher du Bock (Peñón del Bock) - Neimënster (Antigua Abadía) - Barrio de Grund - Río Alzette

PictographMonument Altitude 896 ft
Photo ofChemin de la Corniche (Paseo de la Corniche) Photo ofChemin de la Corniche (Paseo de la Corniche) Photo ofChemin de la Corniche (Paseo de la Corniche)

Chemin de la Corniche (Paseo de la Corniche)

Vistas: - Rocher du Bock (Peñón del Bock) - Casemates du Bock (Casamatas del Bock) - Viadukt Pulvermühle (Puente) - Neimënster (Antigua Abadía) - Barrio de Grund - Río Alzette

Photo ofPanorámica Chemin de la Corniche (Paseo de la Corniche) Photo ofPanorámica Chemin de la Corniche (Paseo de la Corniche) Photo ofPanorámica Chemin de la Corniche (Paseo de la Corniche)

Panorámica Chemin de la Corniche (Paseo de la Corniche)

Corniche: paseo por las murallas del «balcón más bonitode Europa». Magnífica vista de la ciudadela del Santo Espíritu, donde se construyó la Ciudad de la Justicia (2008), sede de los juzgados de Luxemburgo, así como la ciudad baja de Grund, con la iglesia de San Juan, el Museo Nacional de Historia Natural, el centro cultural Neimënster (antiqua abadía de Neumünster) y el circuito Wenzel.

PictographMonument Altitude 876 ft
Photo ofChemin de la Corniche (Paseo de la Corniche) Photo ofChemin de la Corniche (Paseo de la Corniche) Photo ofChemin de la Corniche (Paseo de la Corniche)

Chemin de la Corniche (Paseo de la Corniche)

Vistas: - Quartier Européen (Barrio Europeo) - Rocher du Bock (Peñón del Bock) - Casemates del Bock (Casamatas del Bock) - Neimënster (Antigua Abadía) - Barrio de Grund - Río Alzette

PictographPanorama Altitude 886 ft
Photo ofPont Grande Duchesse Charlotte - Quartier Européen (Barrio Europeo) Photo ofPont Grande Duchesse Charlotte - Quartier Européen (Barrio Europeo) Photo ofPont Grande Duchesse Charlotte - Quartier Européen (Barrio Europeo)

Pont Grande Duchesse Charlotte - Quartier Européen (Barrio Europeo)

- Rocher du Bock Lugar del Castillo de Sigefroi, origen de la ciudad de Luxembourg.

Photo ofRocher du Bock (Peñón del Bock) Photo ofRocher du Bock (Peñón del Bock) Photo ofRocher du Bock (Peñón del Bock)

Rocher du Bock (Peñón del Bock)

- Peñón del Bock: cuna de la ciudad de Luxemburgo, unido a la ciudad por el puente del Castillo (1735). Sobre el peñón se encuentran los cimientos del primer castillo-fortaleza de los condes de Luxemburgo. En 1963 se transforma en Monumento del Milenio. - Vista exclusiva al Centro Europeo de Kirchberg, la Philharmonie Luxembourg, el Museo de Arte Moderno Gran Duque Juan (MUDAM), las ciudades bajas de Grund, Clausen y Pfaffenthal, el muro de Wenceslao, el centro cultural Neimènster, el llano de Rham (Plateau du Rham) con los cuarteles de Vauban (1685) y las torres semicirculares (restos del recinto amurallado de Wenceslao, hacia 1390). En la parte alta a la izquierda, se divisa el polvorín del fuerte Rubamprèz (1847), el reducto del fuerte Rumigny (Vauban, 1688), ocupado por el Instituto Nacional de Deportes, y en el horizonte, sobre el mismo llano, el antiguo fuerte Dumoulin (1836)

Photo ofCasemates du Bock (Casamatas del Bock) - Itineraire Wenzel y Vauban Photo ofCasemates du Bock (Casamatas del Bock) - Itineraire Wenzel y Vauban Photo ofCasemates du Bock (Casamatas del Bock) - Itineraire Wenzel y Vauban

Casemates du Bock (Casamatas del Bock) - Itineraire Wenzel y Vauban

- Casamatas del Bock y cripta arqueológica: Galeríassubterráneas, construidas durante el período austriaco (1745-1746). La cripta arqueológica, antecámara de las casamatas del Bock, alberga los orígenes de la ciudad de Luxemburgo. - ¿Qué significa el término "casamata"? Casamata, etimológicamente, viene del griego "chasma(ta)" y significa "grieta". Se trata de una sala abovedada "a prueba de bombas" situada en el cuerpo mismo de la obra para comunicar uno o varios alféi- zares o destinada al alojamiento de las tropas y del material. - Leyenda de la bella Melusina Según la leyenda, Melusina era la esposa de Sigfrido, el 1° conde de Luxemburgo, que habitaba en su castillo en el promontorio rocoso del Bock. Al casarse, Melusina pidió a su marido que no la viese nunca durante un día y una noche determinados de la semana. No pudiendo resistir su curiosidad, un buen día, Sigfrido descubrió, al mirar por el agujero de la cerradura de la puerta de la habitación de su esposa, que tomaba un baño y que tenía una cola de pez que sobresalía de la bañera. Melusina, que se dio cuenta de que su marido la observaba, desapareció para siempre en las olas del rio Alzette.

Photo ofCasemates du Bock (Casamatas del Bock) Photo ofCasemates du Bock (Casamatas del Bock) Photo ofCasemates du Bock (Casamatas del Bock)

Casemates du Bock (Casamatas del Bock)

Año de construcción: 1745 Maestros de obras: Ingenieros austriacos Superficie:1.100 m2 Casamata principal:110 m de longitud, - 7 m de anchura Particularidades: Panoramas magníficos a través de las troneras Huéspedes ilustres que han visitado las casamatas del Bock: - el Emperador José Il de Austria (1781); - Napoleón I (1804); - el Príncipe Enrique de los Países Bajos (1868); - la Gran Duquesa Carlota (1936); - el Gran Duque Enrique y la Gran Duquesa María Teresa (2000) La cripta arqueológica, antecámara didáctica de las Casamatas, alberga el origen de Luxemburgo. Las excavaciones arqueológicas realizadas en 1993 muestran los vestigios del primer castillo condal, erigido en el siglo X en el promontorio del "Bock" por el fundador de la ciudad, el conde Sigfrido. Después de haber visitado la cripta arqueológica, entraremos en el Torreón del antiguo Castillo de Luxemburgo. Nos espera un bonito panorama del valle y de la ciudad baja. Por las aberturas (ahora tapadas) en la bóveda superior, se pasaban los cañones para evitar las escaleras. La galería principal con sus cámaras de cañón y troneras que fueron ampliadas durante el desmantelomiento de la fortaleza en 1867. Las Casamatas del Bock han podido albergar unos 50 cañones y 1.200 soldados. Atravesando la antigua prisión del castillo en los cimientos del campanario, disfrutaremos de una magnífica vista sobre el puente de la Gran Duquesa Carlota que une el centro de la ciudad con la meseta de Kirchberg y sobre los vestigios del fuerte "Haut-Grünewald" y, a nuestra derecha, sobre la roca del Bock y el "Huelen Zant" (Muela Hueca). Aqui, el pozo del castillo con sus 47 m de profundidad, nos hace zambullirnos en el Luxemburgo mítico: quizás percibamos a la bella Melusina que nos saludará con un guiño de ojos malicioso y una batida elegante de su cola de pez... Durante los meses de asedio de 1794-95, el mariscal de Habsburgo von Bender (1713-1798) ocupó estos espacios para protegerse de los ataques franceses. Visitaremos el dormitorio, el despacho y la antecámara de este genio militar que, ¡con 82 años de edad, mandaba las tropas austriacas! Magníficas vistas a través de las troneras de las murallas españolas (1632), ciudad alta, barrio del Grund, el Centro cultural de encuentro de la Abadía de Neumünster con la la Iglesia de San Juan (siglo XVII), la meseta del Rham con los antiguos cuarteles de Vauban (1685), el viaducto, así como las torres semicirculares que forman parte de los vestigios del tercer recinto de la ciudad que engloba el circuito cultural y natural "Wenze)". Por la puerta de hierro, entraremos en la "Batería del Grund" que tenía 4 troneras para 8 cañones, que disparaban alternativamente (3 tiros por hora) para defender la ciudad baja del Grund y para flanquear las murallas de la Ciudadela. Bautizada en nuestros días como sala Tun Deutsch (1932-1977) en memoria del actor y director luxemburgués, la "Batería del Grund" servía antiguamente de plataforma para las representaciones del famoso "Teatro de las Casamatas". Descendiendo por la escalera giratoria, llegaremos a un pasaje especialmente concebido en caso de que el "Puente del Castillo" fuese destruido y que pasa por debajo de la calle. Este pasaje subterráneo es una de las 5 posibilidades para atravesar este puente que constituye un elemento arquitectónico interesante de la fortaleza. Por el "Puente del Castillo", erigido en 1735 por los austriacos, saldremos de las galerías subterráneas para volver al Camino de la Cornisa, el balcón más bello de Europa, y la ciudad antigua. Fuente: Folleto Informativo Casamatas del Bock

Photo ofCasemates du Bock (Casamatas del Bock) Photo ofCasemates du Bock (Casamatas del Bock) Photo ofCasemates du Bock (Casamatas del Bock)

Casemates du Bock (Casamatas del Bock)

Las casamatas de Luxemburgo están llenas de misterio. Si pudiesen hablar, nos contarían historias lúgubres de los tiempos lejanos en los que Luxemburgo fue una de las fortalezas más envidiadas de Europa. Intimamente ligada al origen de la ciudad de Luxemburgo, el inmenso sistema subterráneo de defensa militar de las casamatas es muy posterior a la fundación de la primera fortaleza, erigida en el siglo X por el conde Sigfrido. Aunque la fortaleza de Luxemburgo ha sido un verdadero caso de manual de la arquitectura militar europea, ha cambiado muchas veces de propietario en el transcurso de su existencia. Ingenieros italianos, españoles, belgas, franceses, austriacos, holandeses y prusianos han participado en la ampliación progresiva de las fortificaciones de esta plaza fuerte. Las primeras casamatas fueron construidas en 1644, bajo la dominación de los españoles. La ampliación de las galerías subterráneas con una longitud de 23 km tuvo lugar 40 años más tarde, bajo la dirección del ingeniero militar y constructor de fortificaciones Vauban, y posteriormente en el siglo XVIII bajo la dirección de los austriacos. El sistema de defensa se extendía en varios pisos y constaba de galerías excavadas hasta 40 m de profundidad. Debido a estos bastiones impresionantes, la ciudad de Luxemburgo fue nombrada, con toda razón, el "Gibraltar del Norte". En 1867, la fortaleza fue evacuada y tuvo que ser desmantelada como consecuencia de la neutralización de Luxemburgo. El desmantelamiento duró 16 años y las casamatas fueron reducidas a 17 km. Vista su implantación subterránea en la ciudad, la red nunca ha podido ser destruida sin dañar una gran parte del tejido urbano. Más de 1.300 planos relativos a esta enorme red defensiva han podido ser encontrados en los archivos. Durante las dos guerras mundiales, las casamatas del Bock y las del valle de la Pétrusse sirvieron de refugio y podían proteger a 35.000 personas en caso de alerta o de bombardeo. Desde 1933, las dos casamatas están abiertas al público. Los bastiones, así como la ciudad antigua, que presenta también algún interés histórico, gozan de renombre mundial En 1994, la UNESCO las incluyó en la lista del Patrimonio mundial. La extraordinaria red de galerías subterráneas constituye en la actualidad la primera atracción de la ciudad Los visitantes se zambullen en la historia fulgurantede las inevitables casamatas que podían albergar no solamente a miles de defensores, con su equipamiento y caballos, sino también talleres de artillería y de armamento, cocinas, panaderías, mataderos y otras infraestructuras.

Photo ofCasemates du Bock (Casamatas del Bock) Photo ofCasemates du Bock (Casamatas del Bock) Photo ofCasemates du Bock (Casamatas del Bock)

Casemates du Bock (Casamatas del Bock)

Vistas: - Rocher du Bock (Peñón del Bock) - Barrio de Grund - Pont Grande Duchesse Charlotte (Gran Duquesa Charlotte) - Quartier Européen (Barrio Europeo)

PictographIntersection Altitude 850 ft
Photo ofIzquierda - Derecha: Camino Privado Photo ofIzquierda - Derecha: Camino Privado Photo ofIzquierda - Derecha: Camino Privado

Izquierda - Derecha: Camino Privado

PictographBridge Altitude 889 ft
Photo ofPont du Château (Puente del Castillo) Photo ofPont du Château (Puente del Castillo) Photo ofPont du Château (Puente del Castillo)

Pont du Château (Puente del Castillo)

PictographIntersection Altitude 846 ft
Photo ofIzquierda: Bajada Barrio de Grund Photo ofIzquierda: Bajada Barrio de Grund Photo ofIzquierda: Bajada Barrio de Grund

Izquierda: Bajada Barrio de Grund

PictographMonument Altitude 817 ft
Photo ofPaseo por las Murallas (Itinerario Wenzel) Photo ofPaseo por las Murallas (Itinerario Wenzel) Photo ofPaseo por las Murallas (Itinerario Wenzel)

Paseo por las Murallas (Itinerario Wenzel)

PictographMonument Altitude 807 ft
Photo ofPaseo por las Murallas (Itinerario Wenzel) Photo ofPaseo por las Murallas (Itinerario Wenzel) Photo ofPaseo por las Murallas (Itinerario Wenzel)

Paseo por las Murallas (Itinerario Wenzel)

Al fondo, las Casamatas del Bock.

PictographMonument Altitude 820 ft
Photo ofPaseo por las Murallas (Itinerario Wenzel) Photo ofPaseo por las Murallas (Itinerario Wenzel)

Paseo por las Murallas (Itinerario Wenzel)

Al fondo, las Casamatas del Bock.

PictographMonument Altitude 823 ft
Photo ofBâtiment Robert Krieps Photo ofBâtiment Robert Krieps

Bâtiment Robert Krieps

El edificio de Robert Krieps en Grund forma parte de la abadía de Neumünster, que a lo largo de los siglos sirvió temporalmente como hospital militar y prisión. (El antiguo nombre "Tutesall" se debe al hecho de que aquí los prisioneros tenían que pegar bolsas de papel, "Tuten" en luxemburgués). El edificio está integrado en el nuevo Centro de Encuentros Culturales y sirve como sala de conciertos, conferencias y teatro.

PictographReligious site Altitude 817 ft
Photo ofNeimënster (Antigua Abadía) Photo ofNeimënster (Antigua Abadía) Photo ofNeimënster (Antigua Abadía)

Neimënster (Antigua Abadía)

Neimënster: Construido en 1606 como abadía benedic- tina, el edificio también sirvió como hospital militar y cárcel para hombres a lo largo de la turbulenta historia de la ciudad. Actualmente alberga un centro cultural. (Centre Culturel de Rencontre Abbaye de Neumünster - Centro de Encuentros Culturales)

Photo ofVille Basse (Grund) - Musée National d'Histoire Naturelle Photo ofVille Basse (Grund) - Musée National d'Histoire Naturelle Photo ofVille Basse (Grund) - Musée National d'Histoire Naturelle

Ville Basse (Grund) - Musée National d'Histoire Naturelle

PictographBridge Altitude 807 ft
Photo ofVille Basse (Barrio de Grund) Photo ofVille Basse (Barrio de Grund) Photo ofVille Basse (Barrio de Grund)

Ville Basse (Barrio de Grund)

PictographProvisioning Altitude 863 ft
Photo ofBarrio de Grund Photo ofBarrio de Grund Photo ofBarrio de Grund

Barrio de Grund

PictographDoor Altitude 856 ft
Photo ofAscenseur Elevator Plateau St. Esprit Grund (Ascensor) Photo ofAscenseur Elevator Plateau St. Esprit Grund (Ascensor) Photo ofAscenseur Elevator Plateau St. Esprit Grund (Ascensor)

Ascenseur Elevator Plateau St. Esprit Grund (Ascensor)

PictographRiver Altitude -1,640 ft
Photo ofAlzette

Alzette

PictographReligious site Altitude 971 ft
Photo ofCathédrale Notre-Dame Photo ofCathédrale Notre-Dame Photo ofCathédrale Notre-Dame

Cathédrale Notre-Dame

Catedral «Notre-Dame de Luxembourg» (1613): estilo gótico tardío, elementos y decoración de estilo renacentista, elevada en 1870 como catedral, coro (1935).

PictographDoor Altitude 984 ft
Photo ofCathédrale Notre-Dame

Cathédrale Notre-Dame

PictographPhoto Altitude 951 ft
Photo ofPlace de Metz - Avenue de la Liberté Photo ofPlace de Metz - Avenue de la Liberté Photo ofPlace de Metz - Avenue de la Liberté

Place de Metz - Avenue de la Liberté

Foto 1: - Torre del Reloj. - Banque et Caisse d'Épargne de l'Etat (BCEE) o Banco del Estado (State Bank).

PictographPhoto Altitude 958 ft
Photo ofPlace des Martyrs Photo ofPlace des Martyrs Photo ofPlace des Martyrs

Place des Martyrs

- 19 Liberté: Edificio administrativo construido en 1922, actualmente propiedad del CEE. Antiguamente sede administrativa de Aciéries Réunies de Burbach-Eich-Dudelange (Arbed, 1992), posteriormente de ArcelorMittal, el mayor grupo siderúrgico del mundo.

PictographTrain stop Altitude 925 ft
Photo ofTranvía (Tram) Photo ofTranvía (Tram)

Tranvía (Tram)

Destino: Philharmonie o Parlement Européen

PictographTrain stop Altitude 1,089 ft
Photo ofTranvía (Tram) - Barrio de Kirchberg

Tranvía (Tram) - Barrio de Kirchberg

Más adelante se encuentra la Zona Universitaria.

PictographMonument Altitude 1,089 ft
Photo ofEuropean Parliament (Adenauer Building) - Quartier Européen (Barrio Europeo) Photo ofEuropean Parliament (Adenauer Building) - Quartier Européen (Barrio Europeo) Photo ofEuropean Parliament (Adenauer Building) - Quartier Européen (Barrio Europeo)

European Parliament (Adenauer Building) - Quartier Européen (Barrio Europeo)

La ciudad de Luxemburgo cuenta con mucha fama a nivel europeo, esto se debe a que es sede de algunas instituciones de la Unión Europea (UE) como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas Europeo y el Banco Europeo de Inversiones entre las más importantes.

PictographMonument Altitude 1,079 ft
Photo ofCour de Justice (Tribunal de Justicia) - Quartier Européen (Barrio Europeo) Photo ofCour de Justice (Tribunal de Justicia) - Quartier Européen (Barrio Europeo) Photo ofCour de Justice (Tribunal de Justicia) - Quartier Européen (Barrio Europeo)

Cour de Justice (Tribunal de Justicia) - Quartier Européen (Barrio Europeo)

PictographMonument Altitude 1,076 ft
Photo ofEuropean Convention Center - Quartier Européen (Barrio Europeo) Photo ofEuropean Convention Center - Quartier Européen (Barrio Europeo)

European Convention Center - Quartier Européen (Barrio Europeo)

PictographMonument Altitude 1,056 ft
Photo ofPhilharmonie Photo ofPhilharmonie Photo ofPhilharmonie

Philharmonie

La Filarmónica de Luxemburgo​ es una sala de conciertos situada en la meseta de Kirchberg, en la ciudad de Luxemburgo. Inaugurada en 2005, ahora acoge a 400 actuaciones cada año y es una de las principales salas de conciertos de Europa.

PictographMonument Altitude 1,053 ft
Photo ofEuropean Convention Center - Quartier Européen (Barrio Europeo) Photo ofEuropean Convention Center - Quartier Européen (Barrio Europeo)

European Convention Center - Quartier Européen (Barrio Europeo)

PictographTrain stop Altitude 1,053 ft
Photo ofTranvía (Tram) - Barrio de Kirchberg Photo ofTranvía (Tram) - Barrio de Kirchberg

Tranvía (Tram) - Barrio de Kirchberg

Foto 2: Puente Rojo - Pont Grande Duchesse Charlotte (Gran Duquesa Charlotte)

Comments

    You can or this trail