Activity

Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, Paseo Urbano por Lozoyuela y sus antiguos caminos

Download

Trail photos

Photo ofLozoyuela-Navas-Sieteiglesias, Paseo Urbano por Lozoyuela y sus antiguos caminos Photo ofLozoyuela-Navas-Sieteiglesias, Paseo Urbano por Lozoyuela y sus antiguos caminos Photo ofLozoyuela-Navas-Sieteiglesias, Paseo Urbano por Lozoyuela y sus antiguos caminos

Author

Trail stats

Distance
4.08 mi
Elevation gain
213 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
213 ft
Max elevation
3,425 ft
TrailRank 
51
Min elevation
3,153 ft
Trail type
Loop
Coordinates
1148
Uploaded
February 4, 2022
Recorded
February 2022
Share

near Lozoyuela, Madrid (España)

Viewed 190 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofLozoyuela-Navas-Sieteiglesias, Paseo Urbano por Lozoyuela y sus antiguos caminos Photo ofLozoyuela-Navas-Sieteiglesias, Paseo Urbano por Lozoyuela y sus antiguos caminos Photo ofLozoyuela-Navas-Sieteiglesias, Paseo Urbano por Lozoyuela y sus antiguos caminos

Itinerary description

Tipo de Ruta: Circular -- Dificultad: Baja (IBP: 23) -- Recorrido: 6,5 km -- Ciclable: SI
Tiempo Total: 1:32 horas -- Tiempo en Movimiento: 1:16 horas
Altitud mínima: 965 metros -- Altitud máxima: 1041 metros
Desnivel positivo: 87 metros // negativo: 86 metros // acumulado: 173 metros
Fuentes: NO -- Sombras: 0% -- Recomendada: de otoño a primavera
Realizada: 03-02-2022 -- Señalizada: NO

Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias es un mediano municipio de 51,28 kilómetros cuadrados de superficie, que lo sitúa en el puesto 46 de la Comunidad de Madrid por superficie. Comprende tres núcleos de población, que se fusionaron en 1.973. Lozoyuela, el mayor de ellos, se sitúa en el centro del término municipal, mientras que Navas de Buitrago y Sieteiglesias se localizan al oeste.

Situado al Norte de la Comunidad de Madrid, forma parte de la comarca de la Sierra Norte y está dentro de la subcomarca de la Sierra de la Cabrera; entre los T. M. de Buitrago del Lozoya, Garganta de los Montes, Valdemanco, La Cabrera, El Berrueco y Puentes Viejas. Tiene una población en torno a los mil trescientos habitantes; cuyo gentilicio es lozoyuelano, estando comunicado por las carreteras A-1, M-131 y M-913.

El transporte público lo cubre las líneas 191, 194, 195 y 196, desde el Intercambiador de Plaza de Castilla, además de otras, que desde Buitrago les une con los pueblos colindantes. Entre otros puntos de interés tiene la Iglesia de San Nicolás de Bari, la Ermita de la Virgen de la Soledad y la Necrópolis de Sieteiglesias.

Respecto a la FAUNA, en el entorno se puede encontrar numerosas especies de mamíferos, anfibios y aves: el mirlo común, la curruca carrasqueña, el chochín, los herrerillos comunes (plumas azul cobalto), chovas piquirrojas, urracas, grajillas, cornejas, milano real, ratonero común, lagarto ocelado, murciélago común, jabalí, zorro, tejón, gineta; sobre todo en la vertiente norte de la Sierra de la Cabrera.

El municipio cuenta con nueve rutas para senderistas y la ruta ecuestre IE-058, que está homologada y pasa por los tres núcleos de población. La ruta arranca en la Av. de Madrid 40, una plaza donde está el Consultorio Médico, la sede central de la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Norte de Madrid, la oficina de turismo y el Museo Etnográfico; ubicado en una de las antiguas Casas de los Maestros.

Frente al museo y en la esquina de la plaza, se encuentra una de las cuatro Fuentes de los dos caños; llamada de la oficina de turismo.



Al otro lado de la plaza, ya en la propia Av. de Madrid, está a la derecha la Casa de Cultura y enfrente; la Ermita de la Virgen de la Soledad, del siglo XVII. Erigida por la Cofradía de las Plagas en honor a la patrona de Lozoyuela, fue durante mucho tiempo el primer edificio que se veía al acceder al pueblo.

Adentrándose en el pueblo, a mano izquierda hay otra Fuente de los dos caños; llamada del Paseo de Velázquez. A pocos metros y a la derecha, se encuentra la Plaza de la Constitución, donde está el ayuntamiento. Continuando por la Av. de Madrid y acera de la izquierda, se halla una tercera Fuente de los dos caños; denominada de la Plaza de San Quintín.

Metros más adelante, en el nº95 y haciendo esquina, está el Estanco Museo Velasco (Comercio de interés público); antigua Casa de Postas donde paraban las diligencias de camino a Madrid. Lo que fue una tienda de ultramarinos del siglo XIX, actualmente conserva una variada colección de objetos y documentos antiguos, donde se pueden encontrar todo tipo de utensilios y objetos.

Dejando la Av. Madrid y antigua carretera N-1, se continua de frente por c/. de la Iglesia, viendo en la esquina el poste de señalización de la ruta 5 Entre Prados y Cañadas, que pasa por los tres núcleos que conforman el municipio. La Iglesia de San Nicolás de Bari está declarada BIC y dedicada al patrón de Lozoyuela. Data del s. XVII y está asentada sobre una roca.

A la derecha del templo, está la cuarta y última Fuente de los 2 caños, que llaman de la Iglesia. Igual a las tres anteriores, con ellas acercaron el agua de los manantiales a la población; no así hoy, pues ninguna da agua. Están hechas de granito, de forma rectangular coronada por un gran bolo y cada una de las aristas, están cinceladas con una fila de pequeñas bolas.

La ruta prosigue dejando la iglesia a derecha y en el primer desvío a izquierda, en c/. de la Fuente, hay un antiguo potro de herrar. Construcción unida a la actividad ganadera de la zona, que servía para inmovilizar a las caballerías, bueyes y vacas; sujetando al ganado y poder herrarlo más fácilmente.

El paseo dobla a derecha por la ctra M-913 (a Navas de Buitrago) y seguidamente tuerce a izquierda; en cuyo punto hay paradas de autobús y un poste que informa del paso de la ruta 5 y la ruta ecuestre. Siguiendo la indicación, se sale del pueblo por la Calleja de la Fuente y en dos pasos se llega a la Fuente Vieja y primer lavadero.



La fuente aprovechaba un manantial del que emanaba agua todo el año. Aquí venían los vecinos a proveerse de agua y las mujeres a lavar la ropa con jabón casero, hecho por ellas mismas, con aceite usado o manteca. Luego blanqueaban la ropa con una mezcla de agua y ceniza; y finalmente la secaban en los matorrales. Estuvo en uso hasta 1948 en que se construyó el nuevo lavadero.

Continuando por el Camino de Mangirón, se cruza el arroyo Recombo por unas losas de piedra y se anda un corto tramo, que en época de lluvia estará muy embarrado. Luego viene un bonito recorrido entre peñascos y en la bifurcación (1,7km), donde se alcanza la máxima altura del recorrido, se prosigue a derecha cercano al muro de piedra de las fincas.

Viendo pequeños paneles informativos y balizas de la ruta, se llega al desvío de la ruta 5 (que marcha a la izquierda), teniendo que continuar de frente y metros después; donde parte a derecha una senda, se puede seguir por ambas opciones, pues se vuelven a unir antes de llegar a la ctra M-913. El recorrido marcha sobre el trazado de la vía pecuaria Colada del Portachuelo, cruzando la carretera.

Alternando entre el sur y sureste, se desciende hasta volver a cruzar el mismo arroyo (4,1km), en el punto más bajo de la ruta, por una lancha de piedra,



y aprovechando un atajo, se pasa por la puerta del EDAR Lozoyuela y se entronca con el Camino Viejo de Torrelaguna. Por la excelente vía (por donde baja la canalización de saneamiento), se regresa al pueblo, viendo en la entrada el nuevo lavadero; reconvertido a su vez, en Centro de Educación de Personas Adultas.

Girando más adelante por c/. de los Huertos, se sale a la c/. Virgen de la Soledad y tomando ésta a la izquierda; se finaliza, viendo antiguas viviendas y corrales.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,356 ft
Photo ofAv. Madrid 40 -aparcamiento Photo ofAv. Madrid 40 -aparcamiento Photo ofAv. Madrid 40 -aparcamiento

Av. Madrid 40 -aparcamiento

PictographReligious site Altitude 3,353 ft
Photo ofErmita Virgen de la Soledad Photo ofErmita Virgen de la Soledad Photo ofErmita Virgen de la Soledad

Ermita Virgen de la Soledad

PictographFountain Altitude 3,354 ft
Photo offuente del Paseo de Velázquez

fuente del Paseo de Velázquez

PictographWaypoint Altitude 3,353 ft
Photo ofPlaza de la Constitución

Plaza de la Constitución

PictographFountain Altitude 3,360 ft
Photo offuente de San Quintín

fuente de San Quintín

PictographWaypoint Altitude 3,364 ft

estanco

PictographFountain Altitude 3,366 ft
Photo offuente de la Iglesia

fuente de la Iglesia

PictographReligious site Altitude 3,365 ft
Photo ofIglesia de San Nicolás de Bari Photo ofIglesia de San Nicolás de Bari Photo ofIglesia de San Nicolás de Bari

Iglesia de San Nicolás de Bari

PictographWaypoint Altitude 3,367 ft
Photo ofpotro de herrar

potro de herrar

potro de herrar

PictographWaypoint Altitude 3,353 ft
Photo ofinicio ruta ecuestre y paso de la 05 Photo ofinicio ruta ecuestre y paso de la 05 Photo ofinicio ruta ecuestre y paso de la 05

inicio ruta ecuestre y paso de la 05

PictographFountain Altitude 3,336 ft
Photo offuente vieja (sin agua) Photo offuente vieja (sin agua) Photo offuente vieja (sin agua)

fuente vieja (sin agua)

PictographIntersection Altitude 3,416 ft

derecha

PictographWaypoint Altitude 3,387 ft
Photo ofde frente -izquierda ruta 5 a las Navas de Buitrago Photo ofde frente -izquierda ruta 5 a las Navas de Buitrago

de frente -izquierda ruta 5 a las Navas de Buitrago

PictographWaypoint Altitude 3,349 ft

ctra M-913

PictographBridge Altitude 3,169 ft
Photo ofpuente de piedra Photo ofpuente de piedra

puente de piedra

PictographIntersection Altitude 3,175 ft

atajo por senda

PictographWaypoint Altitude 3,209 ft
Photo ofEDAR Lozoyuela

EDAR Lozoyuela

PictographIntersection Altitude 3,214 ft
Photo ofCamino Viejo de Torrelaguna Photo ofCamino Viejo de Torrelaguna Photo ofCamino Viejo de Torrelaguna

Camino Viejo de Torrelaguna

PictographFountain Altitude 3,323 ft
Photo ofabrevadero (sin agua)

abrevadero (sin agua)

PictographWaypoint Altitude 3,330 ft
Photo ofantiguo lavadero

antiguo lavadero

PictographWaypoint Altitude 3,352 ft
Photo ofconstrucción antigua Photo ofconstrucción antigua

construcción antigua

PictographWaypoint Altitude 3,353 ft

aparcamiento

aparcamiento

PictographWaypoint Altitude 3,354 ft
Photo offin de ruta -Ermita-

fin de ruta -Ermita-

Comments

    You can or this trail