Activity

Los Reales de Sierra Bermeja (Estepona)Malaga

Download

Trail photos

Photo ofLos Reales de Sierra Bermeja (Estepona)Malaga Photo ofLos Reales de Sierra Bermeja (Estepona)Malaga Photo ofLos Reales de Sierra Bermeja (Estepona)Malaga

Author

Trail stats

Distance
5.14 mi
Elevation gain
1,978 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,056 ft
Max elevation
4,864 ft
TrailRank 
48
Min elevation
3,134 ft
Trail type
One Way
Time
2 hours 48 minutes
Coordinates
370
Uploaded
January 8, 2014
Recorded
December 2013
Be the first to clap
Share

near Genalguacil, Andalucía (España)

Viewed 2201 times, downloaded 30 times

Trail photos

Photo ofLos Reales de Sierra Bermeja (Estepona)Malaga Photo ofLos Reales de Sierra Bermeja (Estepona)Malaga Photo ofLos Reales de Sierra Bermeja (Estepona)Malaga

Itinerary description







La ruta empieza en el Puerto de Peñas Blancas ,pero podemos continuar con el vehiculo hasta el mirador Miguel Alvarez Calvente o mirador de la costa del sol,ahi aparcamos y seguimos hacia la cuesta que nos lleva hasta el pico de los Reales ,sendero de los Realillos,hacia el noroeste.
Una vez alli las vistas son magnificas del Estrecho y la costa Africana.
Bajamos y a unos 300 metros nos encontraremos con el poste de un sendero,que nos llevara hasta el mirador deSalvador Guerrero ,atrvezando dos portillos nonbrados por waipoin norte y sur ,nos encontraremos varias,pero estas nos llevaran hasta el.
Una vez alli terminamos la ruta en el refugio Agustin Lozano junto na nuestro vehiculo.
Deciros que podreis llegar hasta el pico desde el puerto de peñas blancas y por el senderos de los pinsapos atraves de sendero si pisar la carretera,pongo foto.

----------------- ------------------ --------------

El Paraje Natural Los Reales de Sierra Bermeja destaca por poseer una de las mayores extensiones donde ha aflorado, desde las entrañas de la tierra, un tipo de rocas de origen volcánico llamadas peridotitas. Este material, rico en platino, confiere a estas sierras su característico color granate y, a su vez, le da nombre.

Estos minerales, un clima suave y un régimen especial de lluvias crean las condiciones necesarias para el crecimiento de más de 50 especies vegetales difíciles de ver en otros espacios naturales. Es el caso del Galium viridiflorum o Staelina baetica. Destacable también es la única población de pinsapos sobre peridotitas, con una extensión de 90 hectáreas y repartidas en cuatro zonas distintas. El pinsapo, un tipo de abeto, es una reliquia de un pasado glaciar que, en la actualidad, sólo tiene presencia en algunas sierras de Cádiz y Málaga. El visitante lo hallará en zonas altas, mezclados con aulagas o piornos finos, como en el caso del vértice de Los Reales, a 1.450 metros de altitud. En su ascenso, pueden identificarse otras especies propias de este Paraje Natural, tales como el pino o el alcornoque. El matorral está compuesto principalmente por aulagas y madroños. Desde este enclave se podrán disfrutar de espectaculares panorámicas de la Costa del Sol y de los bellos pueblos serranos.
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do;jsessionid=3F1EF9DAC079F74088647923FFF3F83B?idEspacio=7402








Nombre: Maxi Chavarria G.


Hora Inicio: 12/29/2013 13:29

Hora Fin: 12/29/2013 16:17

Distancia recorrida: 8,1 km (02:48)

Tiempo en movimiento: 02:00

Velocidad media: 2,9 km/h

Vel. en Mov.: 4 km/h

Velocidad Máxima: 48,4 km/h

Altura Mínima: 955 m

Altura Máxima: 1482 m

Velocidad Ascenso: 414,6 m/h

Velocidad Descenso: -233,3 m/h

Ganancia Altitud: 491 m

Pérdida Altitud: -232 m

Tiempo Ascenso: 01:11

Tiempo Descenso: 00:59


Waypoints

PictographPanorama Altitude 4,175 ft
Photo ofMirador Costa del sol

Mirador Costa del sol

toda la costa de marbella hasta estepona el Pico la Concha

PictographSummit Altitude 4,735 ft
Photo ofvértice geodésico los Reales Photo ofvértice geodésico los Reales Photo ofvértice geodésico los Reales

vértice geodésico los Reales

pico los reales.La rica vegetación de este Paraje es hogar de numerosos mamíferos. El corzo y la gineta prefieren las zonas más espesas, mientras que el matorral lo ocupa el meloncillo y los riscos, la cabra montés. Las aves también tienen su representación con el agateador o el piquituerto. También es muy rica la comunidad de rapaces, como el águila real y perdicera, el halcón peregrino o el búho real

PictographWaypoint Altitude 4,410 ft

sendero

saldremos del carril

PictographWaypoint Altitude 4,331 ft

valla paso

PictographWaypoint Altitude 4,300 ft

portillo

PictographWaypoint Altitude 4,341 ft

Portillo norte

coger

PictographWaypoint Altitude 4,190 ft
Photo ofportillo sur

portillo sur

coger

PictographIntersection Altitude 4,166 ft

cruce de caminos

PictographPanorama Altitude 4,149 ft
Photo ofMirador Salvador Romero Photo ofMirador Salvador Romero Photo ofMirador Salvador Romero

Mirador Salvador Romero

vistas buenas El patrimonio cultural que alberga este Paraje también merece una visita. En la población de Casares hay que pasear por su casco antiguo o ver los restos de su castillo árabe. Genalguacil, situado entre el río Genal y Sierra Bermeja, es una localidad de bellos paisajes verdes que mantiene el encanto de los pueblos con herencia árabe, propios de la comarca. Y por último Estepona, localidad costera, en la que el viajero disfrutará de los aromas del mar y de sus montes, que mantiene uno de los cuatro pinsapares de este espacio natural

PictographMountain hut Altitude 4,156 ft
Photo ofrefugio

refugio

Comments

    You can or this trail