Activity

LAS ANGOSTURAS

Download

Author

Trail stats

Distance
5.3 mi
Elevation gain
1,358 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,503 ft
Max elevation
1,579 ft
TrailRank 
27
Min elevation
1,251 ft
Trail type
One Way
Time
2 hours 49 minutes
Coordinates
772
Uploaded
March 21, 2011
Recorded
February 2011
Be the first to clap
Share

near Benaoján, Andalucía (España)

Viewed 1530 times, downloaded 23 times

Itinerary description



Se trata de una ruta recomendada para hacerla en familia, ya que tiene poca dificultad y el pequeño desnivel que hay es descendente. Además, existe la posibilidad de regresar en tren al punto de partida, lo que es una gran ventaja y un atractivo para los niños. La ruta discurre por el valle del Guadiaro entre encinas, quejigos y olivos. Las aguas del río Guadiaro permiten que se vean los peces que habitan en ellas. En la zona más próxima al río, nos encontramos con un bosque de ribera formado por chopos, olmos, fresnos y sauces. El paseante irá bordeando la línea de tren Algeciras – Bobadilla, construida en el siglo XIX por la compañía anglo-española Algeciras-Gibraltar Railway Cia. De aquel proyecto quedan, además de la vía férrea, varias estaciones de estilo típicamente inglés, como la de Benaojan de la que partimos y la de Jimera de Libar a la que llegamos. El recorrido comienza en la estación de Benaoján. Cruzando la vía de tren nos dirigimos hacia un pequeño puente que atraviesa el río Guadiaro. Al otro lado del río nos encontramos con un mapa informativo. Debemos tomar el camino de la derecha y ya estamos en ruta por la Cañada Real del Campo de Gibraltar. El camino va subiendo y bajando por la orilla izquierda del río. Pasamos por un cortijo y por las ruinas de la Venta del Agua. Al otro lado del río, tenemos la espectacular vista de la Sierra de Benaoján con el pico Ventana de 1.298 m de altura. Más adelante, divisamos una enorme mole caliza, llamada el Cancho por los habitantes de Jimera de Líbar, donde se conservan las ruinas de un castillo árabe. Seguimos caminando hasta llegar a una zona llamada Las Angosturas, por la inmensa hoz que el río fue excavando en la roca a lo largo de los años, dejando bonitas formas de tonalidades rojas. Atravesamos un pequeño puente de madera sobre el arroyo del aguila y siempre caminando por la margen izquierda del río, nos encontramos una preciosa zona de meandros. Al terminar nuestro recorrido hallaremos una frondosa arboleda y un arroyo que se une al Guadiaro. Es un manantial kárstico cuyas aguas proceden de las rocas calizas de la Sierra. El macizo de Líbar se caracteriza por ser una de las sierras de roca caliza que mayor cantidad de agua almacena, dando lugar a la formación de acuíferos, que salen al exterior a través de manantiales. Unos metros más y llegamos a nuestro destino, la estación de Jimera de Líbar, una construcción típicamente inglesa adornada con geranios y claveles, al genuino estilo andaluz. Aquí podremos hacer una parada en el prado que hay junto al río, para disfrutar de nuestro picnic o decidirnos por una magnífica comida en el restaurante Quercus, situado junto a la estación, al lado de unos antiguos vagones de tren.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,427 ft

Estacion Benaojan

Estacion Benaojan

PictographWaypoint Altitude 1,161 ft

Estacion Jimera

Estacion Jimera

PictographWaypoint Altitude 1,378 ft

Venta del Agua

Edificio

Comments

    You can or this trail