Activity

La Iruela

Download

Trail photos

Photo ofLa Iruela Photo ofLa Iruela Photo ofLa Iruela

Author

Trail stats

Distance
2.36 mi
Elevation gain
453 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
446 ft
Max elevation
3,230 ft
TrailRank 
50
Min elevation
2,879 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 17 minutes
Time
one hour 42 minutes
Coordinates
639
Uploaded
April 19, 2019
Recorded
April 2019
Be the first to clap
Share

near La Iruela, Andalucía (España)

Viewed 341 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofLa Iruela Photo ofLa Iruela Photo ofLa Iruela

Itinerary description

La Iruela es un municipio español al este de la provincia de Jaén, Andalucía. Se encuentra en las faldas de la Sierra de Cazorla, coronando el valle del Guadalquivir.

En el hemos visitado:

*El Castillo de La Iruela es de origen almohade, construido sobre cimientos pre-bereberes.

Con la entrada de los musulmanes a la Península en el siglo VIII, La Iruela fue ocupada por estos, y con el objetivo de cultivar estas tierras, crearon alquerías, para posteriormente crear una muralla que los defendieran de los ataques enemigos. Posteriormente los almohades entrarían en la Península en el siglo XII, y en el lugar donde se encontraban estas alquerías, crearon el primer recinto de la fortaleza, de los tres que presenta actualmente. El segundo recinto, también creado por estos almohades, consiste en un patio de armas rodeado por una serie de torreones unidos por una muralla. En el interior del patio de armas, podemos encontrar actualmente, restos de lo que fue un aljibe. El Castillo, junto al resto del municipio, fue conquistado por los cristianos en el siglo XIII, en tiempos del rey Fernando III"El Santo" y gracias a las tropas del arzobispo de Toledo Rodrigo Ximénez de Rada, al cual le fue entregada la jurisdicción de estas tierras dentro del Adelantamiento de Cazorla. Los cristianos realizarían una serie de reformas en el castillo, destacando la creación de la torre del homenaje. Fue declarado Monumento Histórico en 1985 y actualmente, entre el castillo y la peña se ha creado un auditorio al estilo de teatro clásico donde se realizan actividades artísticas, siendo reconocidos los espectáculos pirotécnicos realizados en él con motivo de las fiestas de agosto, en honor a la Virgen de los Desamparados.

*Iglesia de Santo Domingo: Iglesia renacentista del siglo XVI, construida por orden de Don Francisco de los Cobos, marqués de Camarasa, que será nombrado Adelantado de Cazorla y secretario personal de Carlos V. Existe un debate sobre la autoría del edificio, otorgándole dicho mérito a Andrés de Vandelvira y a sus discípulos, pero por otra parte en 1538, se encontraba dirigiendo las obras Rodrigo de Gibaja, maestro también de la Iglesia de la Concepción. Está dedicada al patrón de La Iruela, Santo Domingo de Silos, del que el edificio poseía un trozo de casulla suya a modo de reliquia. Esta Iglesia se encuentra ubicada dentro del recinto amurallado del castillo, en el lugar donde anteriormente se encontraría otro edificio religioso, que aunque se encuentre en niveles almohades, es muy posible que fuera de origen cristiano. La Iglesia está compuesta por tres naves, siendo la central más ancha y donde se encontraría el presbiterio; las naves laterales serían más anchas, cuya función era la de ser capillas. El edificio contaba con dos puertas, una al sur que actualmente se encuentra tapiada, y otra al norte, que fue destruida y actualmente está restaurada. El edificio cuenta con una cripta, en la zona este de la iglesia, que comunicaría con la pared este del edificio, donde existiría comunicación con el exterior de la misma, aunque actualmente se encuentra cegado por un vado. La zona oeste por su parte no consta de cripta, ya que está construida sobre la misma piedra. Un edificio anexo a la Iglesia, sería la antigua torre-puerta de origen musulmán que daría entrada al interior de la fortaleza almohade, y que los cristianos reutilizaron en forma de campanario de la Iglesia. El edificio constaba de un rosetón y varias ventanas, que serían tapiadas durante el siglo XVII, debido a la grave crisis en la que se encontraban y al no poder restaurar los cristales que la embellecían, se decidió cegarlos.

Waypoints

PictographCastle Altitude 2,955 ft
Photo ofCastillo de la Iruela Photo ofCastillo de la Iruela

Castillo de la Iruela

PictographFountain Altitude 2,994 ft
Photo ofSubida castillo Photo ofSubida castillo Photo ofSubida castillo

Subida castillo

PictographCastle Altitude 3,091 ft
Photo ofCastillo de la Iruela Photo ofCastillo de la Iruela Photo ofCastillo de la Iruela

Castillo de la Iruela

PictographCastle Altitude 3,139 ft
Photo ofCastillo Photo ofCastillo Photo ofCastillo

Castillo

PictographCastle Altitude 3,090 ft
Photo ofCastillo de la Iruela Photo ofCastillo de la Iruela Photo ofCastillo de la Iruela

Castillo de la Iruela

PictographReligious site Altitude 3,110 ft
Photo ofParroquia de Santo Domingo Photo ofParroquia de Santo Domingo Photo ofParroquia de Santo Domingo

Parroquia de Santo Domingo

PictographReligious site Altitude 3,035 ft
Photo ofParroquia Purísima Concepción

Parroquia Purísima Concepción

Comments

    You can or this trail