Activity

La Casella-Font del Tormo 12/6/13

Download

Trail photos

Photo ofLa Casella-Font del Tormo 12/6/13 Photo ofLa Casella-Font del Tormo 12/6/13 Photo ofLa Casella-Font del Tormo 12/6/13

Author

Trail stats

Distance
1.57 mi
Elevation gain
1,227 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,227 ft
Max elevation
1,129 ft
TrailRank 
26
Min elevation
627 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 58 minutes
Coordinates
225
Uploaded
June 12, 2013
Recorded
June 2013
Be the first to clap
Share

near Barraca de Aguas Vivas, Valencia (España)

Viewed 984 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofLa Casella-Font del Tormo 12/6/13 Photo ofLa Casella-Font del Tormo 12/6/13 Photo ofLa Casella-Font del Tormo 12/6/13

Itinerary description

Como llegar:
Saldremos de Algemesí por la CV-42, para dirigirnos hacia la población de Alzira, para desde allí seguir por por la CV-50, la carretera de Tavernes de la Valldigna, bordeando la población de Alzira, cuando ya estamos a punto de salir de la misma, encontraremos una gran rotonda, con una figura en el centro, y un bingo enfrente a la izquierda, ahí es donde hay que desviarse a la izquierda, se sigue recto por la Avda. Vicente Vidal, hasta que veamos un cartel a la derecha que indica Valle de la Murta, La Casella, nos desviaremos por esta calle, la de la Virgen de la Murta, seguiremos las indicaciones, pues muy pronto encontraremos una bifurcación de carreteras, con un panel de azulejos de cerámica con las indicaciones de a la izquierda el Valle de la Murta, nosotros seguimos recto, con dirección al Valle de la Casella, ahora hay que recorrer unos 8 kilómetros, por carretera asfaltada, para llegar a la entrada a la finca de la Casella, nada mas cruzar junto a los pilares que nos dan la bienvenida seguiremos la carretera asfaltada, encontrándonos con una fuerte rampa hacia nuestra izquierda para llegar al Bar de la Casella, donde aparcaremos nuestro coche.

Descripción de la ruta:
Esta semana la ruta transcurre por las cercanías de Alzira.
La Casella es un valle ubicado en el sureste de la comarca de la Ribera del Xúquer, delimitado por las sierras del Cavall y de Les Agulles. Su orientación noroeste-sureste responde a las últimas estribaciones del Sistema Ibérico, ya en transición hacia los montes Béticos.
Los movimientos orogénicos del plegamiento alpino hicieron emerger del fondo del mar, hace 30 millones de años, los estratos de época jurásica y cretácica, que configuran estas imponentes moles calcáreas, y donde la erosión, a lo largo de milenios, ha esculpido formas espectaculares y caprichosas, como las que nos ofrece la Serra de les Agulles.
Hoy día festivo local y ademas he tenido que ejercer de abuelo con mi nieto mayor, de 4 años de edad, del que he disfrutado de su compañía, y junto con el que he realizado esta su primera ruta por la montaña. Después del desyuno en casa cargamos en el coche nuestras mochilas y nos dirigimos al paraje de La Casella en la vecina población de Alzira.
Partiendo desde el aparcamiento junto al Campo de Tiro y al bar de la Casella, pasamos por la zona en donde veremos un parque infantil en el que intentaremos encontrar uno de los caches que se encuentran escondidos en el trazado de esta ruta. Saldremos del parque infantil por detrás del bar, y por nuestra izquierda nos dirigiremos en busca de la pista de tierra que se encuentra cerrada al trafico por una cadena.
Continuaremos caminando recto por la pista forestal, deteniéndonos para observar a casi todas las pequeñas mariposas que encontramos a nuestro paso, todo a petición de Darío, mi nieto. Poco después y un centenar de metros antes de llegar a los Ciervos y a nuestra derecha y a uno 20 metros fuera de la pista encontramos el segundo cache de esta ruta. Regresamos a la pista y continuamos por nuestra derecha para sin abandonar la pista forestal llegaremos a la reserva de ciervos que fue iniciativa en los años 70 de un particular que decidió donar unos animales y el ayuntamiento decidió acondicionar un lugar para estos animales y el disfrute de familias y amantes de la fauna. Después de detenernos un buen rato para ver de cerca los animales continuaremos por la pista en la misma dirección que llevamos, al poco llegar a la Casa de Bono, también conocida como Casa del Forestal, que en la actualidad pertenece al ayuntamiento de Alzira. Junto a la Casa Forestal y casi detrás de ella encontraremos la Font del Tormo, esta si que la encontramos seca.
Este lugar y junto a las escaleras, es elegido para dar cuenta de nuestros respectivos almuerzos y algunas chucherias para postre. Al final de las escaleras nos dedicamos a buscar el tercer cache de esta ruta y que nos quedamos con las ganas de localizar.
Desde aquí comenzamos el camino de regreso por el mismo camino utilizado en la ida, y que con la amena charla, de diversos temas con mi nieto vamos consumiendo los metros de fácil descenso y que nos llevarán de regreso hasta el bar y campo de tiro de la Casella, dando por finalizada nuestra ruta de hoy.
En fin una buena mañana de senderismo disfrutando de la montaña y de la compañía de mi nieto.
Gracias por la ayuda en la descripción de la ruta a www.semanasanta-alzira.com
Hasta pronto.

View more external

Waypoints

PictographFountain Altitude 1,339 ft

Font del Tormo

PictographGeocache Altitude 0 ft

GC45GAH

PictographGeocache Altitude 0 ft

GC45P39

La casella-Font del Tormo

PictographWaypoint Altitude 1,368 ft

Los Ciervos

Comments

    You can or this trail