Activity

Itinerario ornitológico Bullent

Download

Trail photos

Photo ofItinerario ornitológico Bullent Photo ofItinerario ornitológico Bullent Photo ofItinerario ornitológico Bullent

Author

Trail stats

Distance
2.63 mi
Elevation gain
105 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
105 ft
Max elevation
55 ft
TrailRank 
23
Min elevation
-10 ft
Trail type
Loop
Coordinates
362
Uploaded
January 24, 2022
Share

near Pego, Valencia (España)

Viewed 76 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofItinerario ornitológico Bullent Photo ofItinerario ornitológico Bullent Photo ofItinerario ornitológico Bullent

Itinerary description

1. MUNTANYETA VERDA

Descubre la gran diversidad de aves que acoge el humedal mediterráneo del Marjal de Pego-Oliva.

Si quieres conocer el maravilloso mundo de las aves, te encuentras en el lugar indicado.

Realizando esta ruta, podrás descubrir aves procedentes de África que nos visitan en verano, así como aves del centro y norte de Europa en invierno, dando lugar a un inmenso abanico de especies cambiantes durante todo el año.

La ruta discurre a través de diferentes ambientes, como el carrizal, zonas de ribera de los ríos Bullent y Salinar, cultivos de arroz y monte mediterráneo.

En la Muntanyeta Verda se está realizando desde 2019 el proyecto de reintroducción del Águila pescadora en la Comunitat Valenciana, por lo que en los meses de verano podrás observar a los ejemplares sobrevolando majestuosamente la misma.

A lo largo de la ruta encontrarás más información de las aves que puedes observar en este espacio natural, del cual no te irás indiferente ¿Te animas? Prueba, seguro que repites.

Muchas de estas aves están amenazadas y figuran en los catálogos (nacional y autonómico) de especies protegidas.

TEMPORADA DE CAZA: Sábados, domingos y festivos desde octubre hasta febrero.



2. ARROZALES. ZONA DE INTERÉS ORNITOLÓGICO

El arroz de Pego, paraíso para las aves.

Esta zona es un enclave esencial para la avifauna, ya que el ciclo tradicional del cultivo del arroz provoca que los niveles de agua de los campos varíen a lo largo del año, estando inundados buena parte de éste y atrayendo gran cantidad de aves, principalmente, acuáticas.

Muchas de las aves que habitan en el humedal y en los entornos cercanos visitan los campos de arroz para alimentarse e incluso reproducirse en primavera. Las aves migratorias utilizan este entorno como un oasis donde realizar sus paradas de descanso y reponer fuerzas para poder continuar con su largo viaje.



3. PARADA DE SANT PERE

Las aves del carrizo mediterráneo. La vegetación palustre, refugio para las aves.

En las zonas en las que predomina la vegetación palustre (vegetación tipo “caña”) viven multitud de aves acuáticas que encuentran refugio en el espesor del carrizal, donde hay láminas de agua abiertas irrigadas por gran número de canales y lagunas, denominadas localmente “lluents”.

Es una zona inaccesible para nosotros, pero no, por ejemplo, para el precioso Aguilucho lagunero, especie en peligro de extinción que afortunadamente podrás observar en este humedal patrullando a baja altura en busca de presas con su característico vuelo en forma de V por encima del carrizo.

Además, si vamos en silencio, durante la ruta te acompañarán como banda sonora los reclamos de calamones, zampullines, rascones, carriceros y gallinetas, que adquiere el máximo volumen al amanecer y al atardecer.

Así que, en este tipo de hábitat, te aconsejamos que pongas todos tus sentidos en marcha, ¡te sorprenderás!



4. BLAU DEL CALAPATAR

El Río Bullent, un río lleno de vida. Las aves de las zonas de ribera.

El Bullent es un río singular de la costa mediterránea con aguas cristalinas y de elevada calidad medioambiental. Es el más caudaloso de Europa (con la menor distancia) y abastece a la Marjal de agua pura por la zona norte.

En él viven una gran cantidad de especies bioindicadoras de la calidad del humedal. El río serpentea a través de pequeñas montañas en las que predomina la vegetación típica del matorral mediterráneo (maquia) hasta llegar al marjal.

Además de la biodiversidad de aves que podemos observar, hay una especie mucho más difícil de localizar: el Samaruc (Valencia hispanica), un pequeño pez en peligro de extinción.

La destrucción de las zonas húmedas, los productos fitosanitarios, la extracción abusiva de agua de los acuíferos, la alteración de las riberas y lechos de los ríos, así como las especies invasoras han provocado que mucha flora y fauna acuática esté a punto de desaparecer.

¡Cuida nuestra casa! Minimiza tu impacto en este entorno.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude -1 ft

Parking Muntanyeta Verda

PictographWaypoint Altitude -0 ft

Senda del Salinar

PictographWaypoint Altitude 2 ft

Arrozales

PictographWaypoint Altitude 3 ft

Parada de Sant Pere

PictographWaypoint Altitude -4 ft

Derecha: Zona inundable

PictographWaypoint Altitude 6 ft

Blau del Calapatar

PictographWaypoint Altitude 10 ft

Río Bullent

Comments

    You can or this trail