Activity

Guadarrama, Paseo Urbano y Parque del Gurugu

Download

Trail photos

Photo ofGuadarrama, Paseo Urbano y Parque del Gurugu Photo ofGuadarrama, Paseo Urbano y Parque del Gurugu Photo ofGuadarrama, Paseo Urbano y Parque del Gurugu

Author

Trail stats

Distance
3.08 mi
Elevation gain
161 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
161 ft
Max elevation
3,274 ft
TrailRank 
67 4.7
Min elevation
3,114 ft
Trail type
Loop
Coordinates
452
Uploaded
August 6, 2018
Recorded
August 2018
  • Rating

  •   4.7 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Guadarrama, Madrid (España)

Viewed 1902 times, downloaded 33 times

Trail photos

Photo ofGuadarrama, Paseo Urbano y Parque del Gurugu Photo ofGuadarrama, Paseo Urbano y Parque del Gurugu Photo ofGuadarrama, Paseo Urbano y Parque del Gurugu

Itinerary description

Tipo de Ruta: Circular -- Dificultad: Baja (IBP: 18) -- Recorrido: 5 km -- Ciclable: NO
Tiempo Total: 1:20 horas -- Tiempo en Movimiento: 1:05 horas
Altitud mínima: 951 metros -- Altitud máxima: 996 metros
Desnivel positivo: 75 metros // negativo: 76 metros // acumulado: 151 metros
Fuentes: SI -- Sombras: 10% -- Recomendada: todo el año
Realizada: 05-08-2018 -- Señalizada: NO

Guadarrama, es un mediano municipio de 56,98 kilómetros cuadrados, que lo sitúa en el puesto 38 de la Comunidad de Madrid por superficie. Se encuentra al noroeste, entre los T. M. de San Lorenzo de El Escorial, Alpedrete, Collado Villalba, Collado Mediano y Los Molinos; además de El Espinar, de la provincia de Segovia, y Peguerinos, de la provincia de Ávila.

Tiene una población en torno a los diecisiete mil habitantes; cuyo gentilicio es guadarrameño. Está comunicado por la ctra A-6, N-VI y la M-614. El transporte público lo cubre la línea 664, 681 a 684, desde el Intercambiador de Moncloa, y otras líneas con los pueblos vecinos.

Alfonso X El Sabio, funda Guadarrama en 1268 durante las competencias entre madrileños y segovianos, siendo poblado por éstos últimos. El paseo que describo comprende las dos rutas urbanas, que ofrece la web del ayuntamiento de Guadarrama.

El recorrido da comienzo en el Paseo Dehesa de los Panes, cruce con la Calleja del Potro, donde está ubicado el, Potro de Herrar; incluido en la ruta Orígenes de la Villa.
Artefacto en el que colocaban a los animales para herrarlos. Data de principios del siglo XX y su emplazamiento original, era una herrería situada en una finca próxima a su ubicación actual.

Pasada la pista deportiva, girar a la izquierda y cruzar la antigua N-VI, entrando en la Plaza Mayor, formada por cinco lados de un octógono regular y en ella se encuentra el ayuntamiento. Muy cerca del lugar que ocupaba la antigua casa consistorial destruida en la guerra civil.
En la plaza no pasa desapercibida la Olma y en el pasillo que da al parque, hay un panel informativo de las rutas y paseo temáticos dentro del T.M. de Guadarrama.

Luego de pasar bajo el edificio consistorial, virar a izquierda y ver el Parque Municipal; con un estupendo lago. A la derecha se ve la Iglesia de San Miguel. Se cruza la c/. Iglesia y por la c/. Panera, se rodea la parroquia.
Construida sobre el lugar, donde estuvo el viejo Pósito “Panera Real o Harinera”, el templo que se ve; aprovechó parte de la antigua fábrica.

A continuación se sube la cuesta de la c/. Reyes Católicos y se alcanza La Torre (0:12h - 0,750km). La antigua iglesia, situada en el punto más alto del pueblo, es conocida popularmente como, La Torre. En torno a éste lugar se desarrolló la vida de la población durante muchos siglos. En el siglo XX por razones desconocidas dejo de ser lugar de culto y actualmente es Centro Cultural.

Del cerro se baja por la c/. Alfonso X, que finaliza en la c/. Marques de Santillana y ctra M-614. Seguirla a la siniestra y después de pasar la rotonda, ya se avista el puente sobre el Río Guadarrama, girar a izquierda y se tendrá la mejor vista del Puente del Rosario (0:22h – 1,34km – 951m), punto más bajo de la ruta.
Construido durante el reinado de Carlos III (siglo XVIII), sirvió de paso al camino que unía, La Granja de San Ildefonso con el Real Monasterio de El Escorial, en el Camino Viejo de El Escorial.

Unos metros más arriba hay una pasarela, que es la utilizada por los peatones, ya que la calzada de la carretera, ocupa todo el ancho del histórico puente.
Hay que ir en busca del núcleo antiguo y se hace por la c/. Del Río, continuando por la c/. Dos de Mayo. En la rotonda girar a izquierda y zigzagueando a derecha e izquierda; se entra en el Barrio de Regiones Devastadas. Pasando por la c/. de las Puertas y Alto de los Leones; donde se verán casas singulares.

Tomando al Norte, se hace una pequeña incursión hasta la Plaza de Toros y por la c/. Dr. Federico Rubio, se vuelve a la ctra N-VI, rodeando la Casa Peón Caminero.
Casona del siglo XIX, perteneciente al Ministerio de Fomento, con un escudo sobre la puerta principal.

Ya en el Paseo de la Alameda (2,47km); donde se enlaza con la ruta, Un Respiro Saludable. Se pasa por delante de la Casa Aralar. Una de las más singulares del Paseo de La Alameda, construida en 1935, actualmente; Casa de la Juventud.

La carretera, divide la Colonia de la Alameda, con varias casas singulares; que aun se conservan. Éstas eran casas de verano, levantadas en los años veinte del siglo pasado y alrededor del Hotel Balneario la Alameda, abierto en 1902 en el lugar hoy ocupado, por la Residencia de Mayores Virgen de la Cabeza.

En el cruce del antiguo Camino Real de Castilla, con la c/. Canfranc, está la casa Los Picutos. Supongo que debido a estar junto a estos gigantescos hitos de granito “picutos” que se ven a ambos lados de la carretera nacional y que servían de señalización para las grandes nevadas. Acto seguido esta el desvío al Parque del Gurugú (0:55h – 3,54km – 996m), punto mas elevado de la ruta.

De regreso al pueblo, por el lado derecho de la carretera, entrar unos metros en la Av. de la Serrana, para ver el Castaño del Nido Cigüeña; con un perímetro de 3,20 metros. Lo triste es que teniéndolo como árbol especial, lo rodean de contenedores de basura ¡que poco tacto y sensibilidad, por parte del ayuntamiento!

De vuelta al paseo, la casa de la esquina, es también singular, así como dos más antes de tomar la c/. Jesús de Medinaceli, por la que llegar a la c/. Arcipreste de Hita; que termina en la Plaza de España y Fuente de los Caños. Carlos III mando construirla en 1785, con el propósito de embellecer el Camino Real de Castilla que lleva al Puerto y suministrar agua al pueblo y a los viajeros que cruzaban la sierra.

View more external

Waypoints

PictographPanorama Altitude 3,212 ft
Photo ofLa Torre Photo ofLa Torre

La Torre

La Torre

PictographBridge Altitude 3,123 ft
Photo ofPuente del Rosario / Río Guadarrama Photo ofPuente del Rosario / Río Guadarrama

Puente del Rosario / Río Guadarrama

Puente del Rosario / Río Guadarrama

PictographPark Altitude 3,269 ft
Photo ofentrada al Parque del Gurugú Photo ofentrada al Parque del Gurugú Photo ofentrada al Parque del Gurugú

entrada al Parque del Gurugú

entrada al Parque del Gurugú

PictographFountain Altitude 3,156 ft
Photo ofFuente de los Caños Photo ofFuente de los Caños

Fuente de los Caños

Fuente de los Caños

PictographPhoto Altitude 3,150 ft
Photo ofPotro de Herrar Photo ofPotro de Herrar Photo ofPotro de Herrar

Potro de Herrar

0.1 km - 960 m

PictographTree Altitude 3,153 ft
Photo ofPlaza Mayor y Olma (árbol singular nº247) Photo ofPlaza Mayor y Olma (árbol singular nº247) Photo ofPlaza Mayor y Olma (árbol singular nº247)

Plaza Mayor y Olma (árbol singular nº247)

Plaza Mayor y Olma (árbol singular nº247)

PictographReligious site Altitude 3,159 ft
Photo ofIglesia de San Miguel Photo ofIglesia de San Miguel

Iglesia de San Miguel

Iglesia de San Miguel

PictographPhoto Altitude 3,156 ft
Photo ofBarrio de Regiones Devastadas Photo ofBarrio de Regiones Devastadas Photo ofBarrio de Regiones Devastadas

Barrio de Regiones Devastadas

Barrio de Regiones Devastadas

PictographWaypoint Altitude 3,159 ft

Plaza de España

Plaza de España

PictographPhoto Altitude 3,156 ft
Photo ofPlaza de Toros Photo ofPlaza de Toros

Plaza de Toros

Plaza de Toros

PictographWaypoint Altitude 3,160 ft

Casa Peon Caminero

Casa Peon Caminero

PictographPhoto Altitude 3,163 ft
Photo ofCasa Aralar / Paseo de la Alameda Photo ofCasa Aralar / Paseo de la Alameda

Casa Aralar / Paseo de la Alameda

Casa Aralar / Paseo de la Alameda

PictographPhoto Altitude 3,176 ft
Photo ofantiguo Hotel Balneario Photo ofantiguo Hotel Balneario Photo ofantiguo Hotel Balneario

antiguo Hotel Balneario

antiguo Hotel Balneario

PictographWaypoint Altitude 3,189 ft

Casa singular

Casa singular

PictographWaypoint Altitude 3,222 ft

Casa singular

Casa singular

PictographWaypoint Altitude 3,219 ft

Casa singular

Casa singular

PictographTree Altitude 3,222 ft
Photo ofCastaño del Nido Cigüeña Photo ofCastaño del Nido Cigüeña

Castaño del Nido Cigüeña

Castaño del Nido Cigüeña

PictographWaypoint Altitude 3,222 ft

casa singular

cas singular

PictographWaypoint Altitude 3,215 ft

Casa singular

Casa singular

PictographWaypoint Altitude 3,192 ft

Casa singular

Casa singular

Comments  (1)

  • Photo of igmerino
    igmerino Jun 15, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Buen paseo urbano.

You can or this trail