Activity

GUADALAJARA Mondéjar

Download

Author

Trail stats

Distance
1.92 mi
Elevation gain
69 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
69 ft
Max elevation
2,648 ft
TrailRank 
4
Min elevation
2,541 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 12 minutes
Coordinates
4846
Uploaded
October 18, 2023
Recorded
October 2023
Be the first to clap
Share

near Mondéjar, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 2 times, downloaded 1 times

Itinerary description

2023.10.07

Waypoints

PictographCar park Altitude 0 ft

Mondéjar

Conjunto arquitectónico relacionado con la familia Mendoza, que adquirió la villa en propiedad en el siglo XV. En el siglo XII pasa de pertenecer de la Orden de Calatrava a la Corona de Castilla. En 1285, el rey Sancho IV proclama Mondéjar como señorío independiente. En 1512, Carlos I concede el marquesado de Mondéjar a Iñigo López de Mendoza, embajador de Fernando el Católico en la pugna entre el rey de Nápoles y el Papa. Introduce las formas renacentistas en arquitectura. Forma parte de la ruta jacobea de los calatravos.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Plaza de toros

Construida en 1915 con las piedras talladas y materiales de las ruinas del convento de San Antonio.

Ermita de San Pedro

Patrón de los pastores. Edificio de planta cuadrada y entrada con vigas de madera. En el trayecto de la real cañada occidental soriana.

PictographRuins Altitude 0 ft

Ruinas Convento de San Antonio

De estilo renacentista. Fundado en 1489, pero terminado en 1508 para que sirviera de mausoleo para la familia Mendoza. Habitado por frailes franciscanos hasta la desamortización de Mendizábal en el siglo XIX. Actualmente en ruinas, solo queda en pie parte de su iglesia. Declarado Monumento Nacional en 1921 para evitar su completa desaparición. Varias reformas en 1979 y 2014.

Lavadero del Espinar

Se llevaban los animales de carga y vacuno para beber. Actual oficina de turismo. Zona de lavado techada.

PictographRuins Altitude 0 ft

Muralla De Palacio

Del siglo X a XIII existía una pequeña muralla a la que se añadió una segunda en siglo XIII, que llegaba hasta la plaza mayor e incluía una iglesia románica (actualmente donde se ubica la iglesia de Santa María Magdalena). La familia Mendoza amplía el perímetro y disponía de cuatro puertas. Hoy solo permanece el arco de la villa. Se conservó prácticamente completa hasta la Guerra de la Independencia.

PictographRuins Altitude 0 ft

Fachada Antiguo Palacio de los Mendoza

Actualmente en ruinas. De estilo manierista. Obra de Pedro Machuca, arquitecto de la Alhambra.

Iglesia de Santa María Magdalena

Monumento Histórico Nacional desde 1931. Del siglo XVI. La guerra civil hizo estragos en su patrimonio artístico, como ejemplo el enterramiento de Marcos Díaz, obispo de Sigüenza, que incluía una figura yaciente de estilo gótico que competía en grandeza con el doncel de la catedral de Sigüenza; o el retablo mayor, de estilo plateresco (se reconstruye en 1996 a imagen del original). Coro, sacristía y portadas exteriores de fachada norte en estilo renacentista. Destaca la torre de setenta y tres metro de altura.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Calle Umbría

Numerosas casas señoriales.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Arco de la Villa

En el siglo XVI se reforma y se añade imagen de la Virgen encima del arco.

Comments

    You can or this trail