Activity

-GUADALAJARA- ALMIRUETE 'Carnavales de botargas y mascaritas'

Download

Trail photos

Photo of-GUADALAJARA- ALMIRUETE 'Carnavales de botargas y mascaritas' Photo of-GUADALAJARA- ALMIRUETE 'Carnavales de botargas y mascaritas' Photo of-GUADALAJARA- ALMIRUETE 'Carnavales de botargas y mascaritas'

Author

Trail stats

Distance
1.12 mi
Elevation gain
39 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
315 ft
Max elevation
3,747 ft
TrailRank 
28
Min elevation
3,478 ft
Trail type
One Way
Time
one hour 17 minutes
Coordinates
169
Uploaded
February 7, 2016
Recorded
February 2016
Be the first to clap
Share

near Almiruete, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 488 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo of-GUADALAJARA- ALMIRUETE 'Carnavales de botargas y mascaritas' Photo of-GUADALAJARA- ALMIRUETE 'Carnavales de botargas y mascaritas' Photo of-GUADALAJARA- ALMIRUETE 'Carnavales de botargas y mascaritas'

Itinerary description

Almiruete es una pedanía de Tamajón, en el noroeste de la provincia de Guadalajara (España). Se encuentra situado en la sierra de Ayllón, en la falda sur de la peña del Reloj, subsidiario del pico Ocejón, a 1.087 metros de altitud, en la falda del monte Cabeza de Almiruete, protegido por formaciones rocosas de cuarcitas y pizarras. Si bien está muy reconstruido, Almiruete aún conserva su fisonomía de siempre y es un ejemplo de la arquitectura negra y de la arquitectura dorada.

Es un bonito pueblo rodeado de una exuberante vegetación y dividido por el Arroyo de las Presas. Su nombre tiene claras influencias árabes. Tras la Reconquista Almiruete fue uno de los lugares de la Comunidad de Villa y Tierra de Ayllón, concretamente pertenció al Sexmo de Transirra. En 1833, al realizarse la actual división provincial, se incluyó en Guadalajara. En 1970, igual que ocurriera con Muriel y Palancares, pasó a formar parte del municipio de Tamajón.

Goza de merecida fama sus populares carnavales protagonizados por “las botargas y mascaritas”. El Carnaval de Almiruete es una de las fiestas tradicionales más ancestrales de la Provincia de Guadalajara premiado repetidas veces por la Diputación de Guadalajara, que lo ha declarado Fiesta de Interés Turístico Provincial. En este año se celebra el 29º aniversario de la recuperación de esta singular fiesta. Sus orígenes se remontan al siglo XI.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,747 ft
Photo ofALMIRUETE Photo ofALMIRUETE Photo ofALMIRUETE

ALMIRUETE

Los botargas (los mozos) vestidos de blanco con grandes cencerros colgados de su cinturón y con una máscara diferente cada uno, bajan en fila por alguno de los cerros que rodean al pueblo, haciendo sonar sus enormes cencerros. Aparecen por las calles altas del pueblo golpeando sus bastones rítmicamente sobre el suelo hasta llegar a la plaza, donde se encuentran con las mascaritas (las mozas), vestidas igualmente de blanco con adornos de flores, claveles y hiedra verde, y se cubren hombros y espalda con un mantón negro de flores bordadas en colores vivos. Tapan el rostro con una máscara de gran colorido. Ya emparejados recorren las calles del pueblo y al llegar nuevamente a la plaza los botargas arrojan pelusa a los asistentes como símbolo de fertilidad.

Comments

    You can or this trail