Activity

-GRANADA- CAPILEIRA “En el corazón de La Alpujarra”

Download

Trail photos

Photo of-GRANADA- CAPILEIRA “En el corazón de La Alpujarra” Photo of-GRANADA- CAPILEIRA “En el corazón de La Alpujarra” Photo of-GRANADA- CAPILEIRA “En el corazón de La Alpujarra”

Author

Trail stats

Distance
2.16 mi
Elevation gain
673 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
673 ft
Max elevation
5,020 ft
TrailRank 
54
Min elevation
4,705 ft
Trail type
Loop
Time
23 hours 15 minutes
Coordinates
305
Uploaded
April 17, 2017
Recorded
April 2017
Be the first to clap
Share

near Capileira, Andalucía (España)

Viewed 4133 times, downloaded 31 times

Trail photos

Photo of-GRANADA- CAPILEIRA “En el corazón de La Alpujarra” Photo of-GRANADA- CAPILEIRA “En el corazón de La Alpujarra” Photo of-GRANADA- CAPILEIRA “En el corazón de La Alpujarra”

Itinerary description

LA ALPUJARRA GRANADINA
Es un paisaje inesperado, una tierra de contrastes, un mundo aparte de singular encanto, como lo ponen de manifiesto su arquitectura bereber que sólo se da en este lugar de España.
Encajonada entre Sierra Nevada, la Sierra de Lújar, la Sierra de Gádor y el mar Mediterráneo, son tierras escarpadas, de panoramas amplios y gran diversidad natural. Moriscos, rebeldes, reyes exiliados, literatos, viajeros y evadidos de todas clases han buscado refugio y paz en estas montañas.

CAPILEIRA
Es una localidad localiza al sur de la provincia de Granada, enclavada en el corazón de La Alpujarra y dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada, por su situación se considera como “Puerta de Sierra Nevada” por su ladera meridional.

Gran parte de su término municipal pertenece al Parque nacional de Sierra Nevada, llegando hasta las cimas del Pico Veleta y el Mulhacén, techo de la península Ibérica.

Este pueblo se sitúa en la parte alta del valle de Poqueira, más conocido como “Barranco de Poqueira”, en la vertiente meridional de Sierra Nevada. Su situación, y su altitud de casi mil quinientos metros ofrece las mejores vistas del barranco desde los distintos miradores que posee, también se puede disfrutar de unas espectaculares panorámicas de las cumbres del Cerro Mulhacén y el Picacho Veleta.

Su nombre proviene del latín capillaris-e, que significa «cabellera», relacionado con cabecera, es decir, lo más alto del barranco donde se asienta.

Aunque sus orígenes datan de fenicios, romanos y visigodos, los que más herencia dejaron fueron los árabes. Arquitectura de origen bereber, sistemas de riegos, agricultura y raíces lingüísticas son la aportación de una cultura de setecientos años de estancia en la península Ibérica.

En su paisaje urbano destacan los terraos, planos con piedras, madera y una característica tierra azulada llamada “launa”, que tiene la particularidad de ser semi-impermeable. Su entramado urbano está compuesto por casas, encaladas y encajadas sobre la ladera de la montaña formando estrechas y sinuosas calles.

Todo el municipio de Capileira está declarado Conjunto Histórico Artístico y Paraje Pintoresco, además de haber sido mencionado por el Consejo de Europa como modelo de arquitectura popular.

Capileira posee centenares de chimeneas cilíndricas rematadas con una loza de pizarra, y terraos (tejados planos). Existen varias tipologías que coronan las casas siendo las más abundantes las que tienen forma troncocónica, encalada y rematada por una laja horizontal y un castigadero encima.

El pintoresco y escalonado aspecto de Capileira está condicionado por la orografía del lugar

Entre los monumentos del pueblo destacan:
- La Iglesia Parroquial de Ntra. Señora de la Cabeza, que fue reconstruida en el siglo XVII. Dentro de la misma se puede apreciar un retablo de estilo barroco en madera dorada del siglo XVII y una imagen de la Virgen de la Cabeza donada por los Reyes Católicos en el siglo XV.
- La Casa-Museo Pedro Antonio de Alarcón, fundada en 1972 y restaurada en 2013 por la Diputación de Granada, está dedicada a la vida y obra del afamado escritor accitano, además de funcionar como museo de usos y costumbres alpujarreñas3
- Se conservan también dos lavaderos públicos bajo las fuentes de Hondera y La Pileta, que estuvieron en uso hasta el año 1965.

LEYENDA DE LAS ALPUJARRAS "EL CASCAPEÑAS"

Hace muchos años, quizá cuando los moros se establecieron por estas tierras alpujarreñas, existió un malvado brujo que se dedicaba hacer el mal por encargo.
Las armas que el Cascapeñas utilizaba eran hierbas, aceites esenciales y alunas piedras milagrosas, todo ello extraído de las cumbres del Veleta en Sierra Nevada.
Para ello, el Cascapeñas se desplazada directamente a las cumbres de Sierra Nevada durante todo el año, siempre y cuando las nieves se lo permitían, por tanto en pleno invierno no podía acceder.
Justo en la época invernal, al quedarse sin plantas y sin materias primas no podía trabajar ni hacer el mal por encargo, entonces el Cascapeñas se dedicaba hacer el bien.
Justo esta época de fríos coincidía con la Navidad.
Y así mandaba la tradición y todos los niños le pedían regalos al Cascapeñas por Navidad.
Es por ello que los más ancianos de la Alpujarra, todos los años siguen pidiendo a los cielos que haga mucho frio y muchas nieves en las cumbres de Sierra Nevada para que el Cascapeñas no pueda subir a las cumbres a recolectar la materia prima y no pueda hacer el mal.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,895 ft
Photo ofINICIO-HOTEL RURAL-

INICIO-HOTEL RURAL-

Inicio Hotel Rural

PictographWaypoint Altitude 4,885 ft
Photo ofPLAZA DEL CALVARIO Photo ofPLAZA DEL CALVARIO Photo ofPLAZA DEL CALVARIO

PLAZA DEL CALVARIO

Plaza Calvario

PictographWaypoint Altitude 4,869 ft
Photo ofCALLEJEANDO POR CAPILERIA Photo ofCALLEJEANDO POR CAPILERIA Photo ofCALLEJEANDO POR CAPILERIA

CALLEJEANDO POR CAPILERIA

Callejeando

PictographReligious site Altitude 4,902 ft
Photo ofIGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA CABEZA Photo ofIGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA CABEZA Photo ofIGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA CABEZA

IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA CABEZA

La Iglesia Parroquial de Ntra. Señora de la Cabeza, que fue reconstruida en el siglo XVII. Dentro de la misma se puede apreciar un retablo de estilo barroco en madera dorada del siglo XVII y una imagen de la Virgen de la Cabeza donada por los Reyes Católicos en el siglo XV

PictographPark Altitude 4,843 ft
Photo ofPARQUE INFANTIL MAESTRO NEVOT Photo ofPARQUE INFANTIL MAESTRO NEVOT Photo ofPARQUE INFANTIL MAESTRO NEVOT

PARQUE INFANTIL MAESTRO NEVOT

Maestro nevot

PictographInformation point Altitude 4,918 ft
Photo ofSEERVICIO INTERPRETACION ALTAS CUMBRES Photo ofSEERVICIO INTERPRETACION ALTAS CUMBRES Photo ofSEERVICIO INTERPRETACION ALTAS CUMBRES

SEERVICIO INTERPRETACION ALTAS CUMBRES

Servicio interpretacion altas cumbres

PictographWaypoint Altitude 4,915 ft
Photo ofAYUNTAMIENTO Photo ofAYUNTAMIENTO Photo ofAYUNTAMIENTO

AYUNTAMIENTO

Ayto

PictographWaypoint Altitude 5,007 ft
Photo ofCALLEJEANDO POR CAPILERIA Photo ofCALLEJEANDO POR CAPILERIA Photo ofCALLEJEANDO POR CAPILERIA

CALLEJEANDO POR CAPILERIA

El pintoresco y escalonado aspecto de Capileira está condicionado por la orografía del lugar. Las antiguas y tortuosas calles de este turístico pueblo no poseen ningún esquema de construcción definido. La riqueza arquitectónica de esta localidad se descubre en todo el casco urbano y se caracteriza por su sencillez y funcionalidad.

PictographFountain Altitude 4,980 ft
Photo ofFUENTE EL CARRIL

FUENTE EL CARRIL

PictographFountain Altitude 4,888 ft
Photo ofFUENTE EL CUBO

FUENTE EL CUBO

PictographWaypoint Altitude 4,738 ft
Photo ofCALLEJEANDO POR CAPILERIA Photo ofCALLEJEANDO POR CAPILERIA Photo ofCALLEJEANDO POR CAPILERIA

CALLEJEANDO POR CAPILERIA

Callejeando

PictographWaypoint Altitude 4,754 ft
Photo ofLAVADERO -PLAZA VIEJA- Photo ofLAVADERO -PLAZA VIEJA- Photo ofLAVADERO -PLAZA VIEJA-

LAVADERO -PLAZA VIEJA-

Lavadero público bajo las fuentes de Hondera y La Pileta, que estuvieron en uso hasta el año 1965.

PictographPanorama Altitude 4,892 ft
Photo ofTIPICAS CHIMENEAS Photo ofTIPICAS CHIMENEAS Photo ofTIPICAS CHIMENEAS

TIPICAS CHIMENEAS

Capileira posee centenares de chimeneas cilíndricas rematadas con una loza de pizarra, y terraos (tejados planos).

PictographPanorama Altitude 4,908 ft
Photo ofPANORAMICA PUEBLOS BARRANCO POQUEIRA Photo ofPANORAMICA PUEBLOS BARRANCO POQUEIRA Photo ofPANORAMICA PUEBLOS BARRANCO POQUEIRA

PANORAMICA PUEBLOS BARRANCO POQUEIRA

Pueblos

Comments

    You can or this trail