Activity

Goya-Plaza de los Sitios-La Magdalena-Casco histórico. Zaragoza

Download

Trail photos

Photo ofGoya-Plaza de los Sitios-La Magdalena-Casco histórico. Zaragoza Photo ofGoya-Plaza de los Sitios-La Magdalena-Casco histórico. Zaragoza Photo ofGoya-Plaza de los Sitios-La Magdalena-Casco histórico. Zaragoza

Author

Trail stats

Distance
2.6 mi
Elevation gain
751 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
784 ft
Max elevation
1,086 ft
TrailRank 
36
Min elevation
817 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 42 minutes
Time
one hour 49 minutes
Coordinates
651
Uploaded
July 6, 2023
Recorded
July 2023
Be the first to clap
Share

near Universidad, Aragón (España)

Viewed 43 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofGoya-Plaza de los Sitios-La Magdalena-Casco histórico. Zaragoza Photo ofGoya-Plaza de los Sitios-La Magdalena-Casco histórico. Zaragoza Photo ofGoya-Plaza de los Sitios-La Magdalena-Casco histórico. Zaragoza

Itinerary description

Situada en el centro de Zaragoza, muy cerca del Paseo de la Independencia, la Plaza de los Sitios es uno de los entornos más bellos de la ciudad.

Escenario de todo tipo de celebraciones, ha cambiado de nombre en varias ocasiones, dependiendo de las diferentes etapas de la historia de España. La plaza está repleta de casas que en su momento sirvieron como residencia a las principales familias de la burguesía zaragozana.

Es uno de los sitios arquitectónicamente más eclécticos de Zaragoza, donde el Neoclasicismo convive en armonía y complementariedad al lado del Modernismo inspirado en Antoni Gaudí.

Se entrelazan las construcciones de piedra, los balcones volados, techos de alfarje, ventanas de madera torneada, pinturas murales, vitrales, fachadas y amplios portales arcados, que en buena lid serían el pretexto ideal para estudiar desde allí la historia de la arquitectura en Zaragoza.

La Plaza de los Sitios es una de las zonas de Zaragoza que más contrasta con el resto de los espacios de la ciudad. La modernidad de su concepción, desde los urbanístico y arquitectónico, aumentó su valor en los primeros años del siglo XX. El trazado de calles y avenidas permitió que la ciudad ganara en organización.

La construcción de los principales edificios que la rodean así como la urbanización de esta zona, denominada hasta entonces Huerta de Santa Engracia, se produjo con motivo de la celebración de la Exposición Hispano Francesa en 1908.

El nombre de la plaza recuerda los Sitios de Zaragoza, unos hechos que nos trasladan a la Guerra de la Independencia, cuando las tropas de Napoleón asediaron la ciudad durante meses, entre 1808 y 1809.

La Exposición Hispano-Francesa de 1908 certificó el cierre de heridas entre Francia y España. Un certamen que dejó en la ciudad huellas importantes. Sin ir más lejos, en la propia plaza está el Museo de Zaragoza, la Escuela de Bellas Artes, la Caridad o el Colegio Gascón y Marín, construidos ese año.

La plaza también acogió el quiosco de la Música, e incluso estuvo a punto de levantarse un nuevo ayuntamiento.

En el centro de la plaza se erige el Monumento a los Sitios de Zaragoza realizado en 1908 por Agustín Querol. La composición representa a diferentes protagonistas y eventos de los Sitios de Zaragoza. Destacamos la presencia de Palafox, para cuya elaboración el escultor Agustín Querol se inspiró en el cuadro realizado por Francisco de Goya. Su inauguración corrió a cargo del rey Alfonso XIII en 1908.

Otro inmueble que otorga personalidad a la plaza es el edificio de la Cruz Roja. En 1926 se puso la primera piedra y dos años más tarde, el 1 de enero de 1928, fue inaugurado por la reina Victoria Eugenia. Esta obra del arquitecto Miguel Ángel Navarro sigue el historicismo arquitectónico, con lenguajes formales del repertorio clásico del Renacimiento.

En el siglo XX la plaza vio la adición de edificios de viviendas y comerciales más altos, que desafortunadamente no mantuvieron la coherencia arquitectónica original.

La Plaza de los Sitios es un lugar muy frecuentado por los zaragozanos dadas sus atractivas zonas ajardinadas y exuberante arbolado. La plaza además, suele estar animada por la celebración de diversas ferias y exposiciones.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 861 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 861 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 866 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 947 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 883 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,003 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,081 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 877 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 890 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 835 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 872 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 922 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 920 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 902 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 869 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments

    You can or this trail