Activity

Garganta de los Montes, Paseo Urbano y vías pecuarias

Download

Trail photos

Photo ofGarganta de los Montes, Paseo Urbano y vías pecuarias Photo ofGarganta de los Montes, Paseo Urbano y vías pecuarias Photo ofGarganta de los Montes, Paseo Urbano y vías pecuarias

Author

Trail stats

Distance
2.12 mi
Elevation gain
190 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
190 ft
Max elevation
3,816 ft
TrailRank 
34
Min elevation
3,547 ft
Trail type
Loop
Coordinates
586
Uploaded
February 21, 2022
Recorded
February 2022
Be the first to clap
Share

near Garganta de los Montes, Madrid (España)

Viewed 59 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofGarganta de los Montes, Paseo Urbano y vías pecuarias Photo ofGarganta de los Montes, Paseo Urbano y vías pecuarias Photo ofGarganta de los Montes, Paseo Urbano y vías pecuarias

Itinerary description

Tipo de Ruta: Circular -- Dificultad: Baja -- Recorrido: 3,4 km -- Ciclable: SI
Tiempo Total: 0:48 horas -- Tiempo en Movimiento: 0:39 horas
Altitud mínima: 1094 metros -- Altitud máxima: 1157 metros
Desnivel positivo: 66 metros // negativo: 63 metros // acumulado: 129 metros
Fuentes: SI -- Sombras: 0% -- Recomendada: de otoño a primavera
Realizada: 18-02-2022 -- Señalizada: NO

Garganta de los Montes es un pequeño municipio de 39,66 kilómetros cuadrados de superficie, que lo sitúa en el puesto 74 de la Comunidad de Madrid por superficie. Forma parte de la Sierra Norte de Madrid; estando dentro de la subcomarca Valle Alto del Lozoya. Se encuentra al norte, entre los T. M. de Buitrago del Lozoya, Gargantilla del Lozoya, Canencia, Valdemanco, y Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias.

Tiene una población en torno a los cuatrocientos habitantes; cuyo gentilicio es Garganteño/a. Está comunicado por la ctra M-969 y el transporte público lo cubren las líneas 194 y 195 desde el Intercambiador de Plaza Castilla y líneas 194A, 195A y 195B que lo enlaza con los pueblos de alrededor. Forman parte del municipio los lugares de El Cuadrón y Las Eras del Soto.

Entre otros puntos de interés tiene la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol, la Ermita de Nuestra Señora de los Prados, varios monumentos dispersos en el núcleo urbano y el típico potro de herrar de todos los pueblos serranos.

El paseo comienza en la ctra M-969, único acceso al pueblo, marchando en dirección salida, viendo paneles informativos de la zona y rutas que se pueden andar; hasta que pasada una rotonda se cruza por paso de peatones y se enlaza con un camino de tierra y vía pecuaria Cordel del Horcajuelo.

En unos setecientos metros y habiendo pasado por el punto más bajo de la ruta, se cruza la carretera (sin paso de peatones) y se sigue por la Vereda de los Prados Redondos, con la vista al fondo del cerro Cuadrón. En otra tanta distancia se llega a una bifurcación; donde hay una fuente/abrevadero. La izquierda lleva a la pedanía de El Cuadrón y el paseo continúa de frente, por el Cordel de la Fuente del Piojo.

Viendo otra fuente/ abrevadero y finalizado el camino de tierra, se deja a la diestra el cementerio y se sigue a siniestra por la misma vía pecuaria y Camino de las Eras. En la siguiente bifurcación, proseguir también a la izquierda por c/. Camino de Valdemanco y misma vía pecuaria, hasta qué en el segundo desvío, se deja para torcer a derecha.

Cruzada la Plaza de la Reina Sofía, donde a derecha está la escuela, se pasa por la Plaza de Juan Carlos I y se baja a la c/. Castillejo. Seguidamente se llega a la c/. de las Cruces, haciendo una breve incursión por c/. Colmenar para otra antigua fuente/abrevadero; pues se está en zona de la Vereda del Carril.

Bajando por c/. de las Cruces, se entra en la Plaza de Nuestra Señora de los Prados, donde está en un extremo la Iglesia y en el otro el ayuntamiento; con un curioso monumento de un gallo, en honor a todas las personas que han hecho posible la existencia del pueblo.

Viendo fuentes, pequeños monumentos y dejando a izquierda el centro de salud, se baja por c/. San Isidro, dejando a derecha las pequeñas plazas del Pocillo y San Pedro; donde en ésta última se encuentra el Potro de Herrar. Finalizando en la carretera con la c/. Pocillo, donde hay otra fuente abrevadero.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,684 ft
Photo ofctra M-969 aparcamiento

ctra M-969 aparcamiento

PictographWaypoint Altitude 3,602 ft

cruzar carretera

PictographIntersection Altitude 3,649 ft

derecha por senda junto al muro

PictographFountain Altitude 3,723 ft
Photo ofizquierda lleva a El Cuadrón Photo ofizquierda lleva a El Cuadrón Photo ofizquierda lleva a El Cuadrón

izquierda lleva a El Cuadrón

PictographFountain Altitude 3,723 ft
Photo offuente /abrevadero Photo offuente /abrevadero

fuente /abrevadero

PictographIntersection Altitude 3,732 ft

izquierda

PictographFountain Altitude 3,773 ft
Photo offuente /abrevadero

fuente /abrevadero

PictographReligious site Altitude 3,721 ft
Photo ofiglesia y ayuntamiento Photo ofiglesia y ayuntamiento Photo ofiglesia y ayuntamiento

iglesia y ayuntamiento

PictographFountain Altitude 3,687 ft
Photo ofentrada al pueblo Photo ofentrada al pueblo Photo ofentrada al pueblo

entrada al pueblo

Comments

    You can or this trail