Activity

-GALICIA- PALAS DE REI en la Provincia de Lugo

Download

Trail photos

Photo of-GALICIA- PALAS DE REI en la Provincia de Lugo Photo of-GALICIA- PALAS DE REI en la Provincia de Lugo Photo of-GALICIA- PALAS DE REI en la Provincia de Lugo

Author

Trail stats

Distance
2.17 mi
Elevation gain
541 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
541 ft
Max elevation
2,221 ft
TrailRank 
34
Min elevation
2,001 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 51 minutes
Coordinates
314
Uploaded
July 3, 2016
Recorded
June 2016
Be the first to clap
Share

near Palas de Rey, Galicia (España)

Viewed 1148 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo of-GALICIA- PALAS DE REI en la Provincia de Lugo Photo of-GALICIA- PALAS DE REI en la Provincia de Lugo Photo of-GALICIA- PALAS DE REI en la Provincia de Lugo

Itinerary description

Municipio de la Provincia de Lugo en Galicia, pertenece a la Comarca de Ulloa.

La historia de Palas de Rei La historia de Palas de Rey se presenta íntimamente unida a la cultura castrense, conservando aún hoy numerosos restos arqueológicos (mámoas, dólmenes y castros) testigos de un remoto asentamiento.

Según la tradición, el ayuntamiento debe su nombre “pallatium regis” al palacio del rey visigodo Witiza, que reinaría entre los años 702 y 710. En Palas, Witiza habría matado al Duque de Galicia, Favila, padre de Don Pelayo.

El estilo románico entró por el camino de Santiago, dejando su huella en la arquitectura religiosa, destacando la iglesia de Vilar de Donas, uno de los referentes principales del románico galego.

Por aquí pasaba la vía “Lucus Augusti”, y ya en el siglo VI se constata su pertenencia al condado de “Ulliensis”, siendo la Edad Media un período de prosperidad para la villa, en buena parte gracias al Camino de Santiago.

El “Códice Calixtino” citaba Palas como parada obligada de los peregrinos para afrontar los últimos tramos de la ruta jacobea, era un lugar importante en la Edad Media donde solían juntarse los peregrinos para afrontar los últimos tramos de la ruta jacobea.

El ayuntamiento de Palas de Rey cuenta con un amplio patrimonio artístico que refleja el pasado señorial de estas tierras, conserva restos de fortalezas, torres, castillos, así como varios pazos y casas blasonadas. La iglesia de San Tirso, más en concreto, su portada románica, es el único vestigio que queda de su pasado histórico.

Entre las construcciones más relevantes pueden citarse: la antigua casa-torre de Filgueira; la casa-torre de Fontecuberta; el Pazo de Laia que conserva el escudo de armas de los condes de Traba, de cuyo linaje saldría el fundador de Pambre; la casa de Ulloa, donde los Saavedra, Montenegros, Gayosos, los Deza, se identifican con sus armas y escudos familiares; el Pazo Mariñao; la antigua fortaleza del Castro de Seixas en la parroquia de Merlán, de donde procede este conocido linaje gallego; el Pazo de Pacheco, y finalmente el Castillo de Pambre, fortaleza erguida por Don Gonzalo Ozores de Ulloa hacía el año 1375, que resistió la revuelta irmandiña en 1467, convirtiéndose en uno de los mejores ejemplos de la arquitectura militar de Galicia.


Palas de Rei cuenta con múltiples posibilidades de aprovisionamiento y de disfrute para el peregrino.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,221 ft
Photo ofALBERGUE MUNICIPAL Photo ofALBERGUE MUNICIPAL

ALBERGUE MUNICIPAL

Albergue municipal

PictographReligious site Altitude 2,041 ft
Photo ofIGLESIA SAN TIRSO Photo ofIGLESIA SAN TIRSO Photo ofIGLESIA SAN TIRSO

IGLESIA SAN TIRSO

La iglesia de San Tirso, más en concreto, su portada románica, es el único vestigio que queda de su pasado histórico.

Comments

    You can or this trail