Activity

Fuente de la Junquera- Valdespartera- Fuente de los Incrédulos- Universidad-Puerta del Carmen-Casco Viejo. Zaragoza

Download

Trail photos

Photo ofFuente de la Junquera- Valdespartera- Fuente de los Incrédulos- Universidad-Puerta del Carmen-Casco Viejo. Zaragoza Photo ofFuente de la Junquera- Valdespartera- Fuente de los Incrédulos- Universidad-Puerta del Carmen-Casco Viejo. Zaragoza Photo ofFuente de la Junquera- Valdespartera- Fuente de los Incrédulos- Universidad-Puerta del Carmen-Casco Viejo. Zaragoza

Author

Trail stats

Distance
4.46 mi
Elevation gain
167 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
259 ft
Max elevation
917 ft
TrailRank 
44
Min elevation
668 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 21 minutes
Time
one hour 25 minutes
Coordinates
1219
Uploaded
October 18, 2023
Recorded
October 2023
Be the first to clap
Share

near Valdespartera, Aragón (España)

Viewed 19 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofFuente de la Junquera- Valdespartera- Fuente de los Incrédulos- Universidad-Puerta del Carmen-Casco Viejo. Zaragoza Photo ofFuente de la Junquera- Valdespartera- Fuente de los Incrédulos- Universidad-Puerta del Carmen-Casco Viejo. Zaragoza Photo ofFuente de la Junquera- Valdespartera- Fuente de los Incrédulos- Universidad-Puerta del Carmen-Casco Viejo. Zaragoza

Itinerary description

La fuente de los Incrédulos, mandada construir por D. Ramón Pignatelli en 1786 como demostración de la llegada de las aguas del Canal Imperial a Zaragoza. Obra neoclásica realizada en piedra blanca, en cuyo frontis aparece la inscripción: D.O.M. Incredulorum Convictioni et Viatorum Commodo. Anno MDCCLXXXVI. (Para convencimiento de incrédulos y descanso de viajeros. Año 1786).


La ciudad universitaria de la Universidad de Zaragoza (UZ o UNIZAR), conocida como Campus San Francisco, se encuentra en el popular barrio de la Romareda junto a la plaza que le da nombre. Aquí se encuentran la gran mayoría de facultades con las que cuenta la UZ.

La gran mayoría de sus edificios datan de los años 30, como la facultad de Filosofía y Letras (actualmente en proceso de reforma), Ciencias, años 40 como la facultad de derechos o un poco mas tarde en los 60-70 la facultad de Matemáticas y Geológicas.

En 1977 el arquitecto Gonzalo García-Marquina Culebras proyectó la Facultad de Matemáticas, un ejemplo muy singular de arquitectura brutalista. Presenta una estructura de hormigón armado y unas fachadas de elementos prefabricados de hormigón con grandes huecos.

En el campus también destaca dentro del estilo brutalista el edificio de la Facultad de Geológicas (1978). Obra de los arquitectos Gonzalo García-Marquina Culebras y Gloria Rahola Estrada, en su diseño destaca el uso de las formas geométricas de carácter recto que se mezclan con las de carácter curvo creando una composición muy sugerente.

Existen instalaciones deportivas y amplias zonas exteriores.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 858 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 883 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 898 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 877 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 848 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 890 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 890 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 888 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 874 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 848 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 856 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 848 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 809 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 815 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 816 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 826 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 779 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments

    You can or this trail