Activity

FSS+MPA 302: SANTANDER: Pie/BARCO: Puerto / BARCO: Pedreña y Somo / Palacio Magdalena / 8 playas / Centro / Puerto 20 07 18.

Download

Trail photos

Photo ofFSS+MPA 302: SANTANDER: Pie/BARCO: Puerto / BARCO: Pedreña y Somo / Palacio Magdalena / 8 playas / Centro / Puerto 20 07 18. Photo ofFSS+MPA 302: SANTANDER: Pie/BARCO: Puerto / BARCO: Pedreña y Somo / Palacio Magdalena / 8 playas / Centro / Puerto 20 07 18. Photo ofFSS+MPA 302: SANTANDER: Pie/BARCO: Puerto / BARCO: Pedreña y Somo / Palacio Magdalena / 8 playas / Centro / Puerto 20 07 18.

Author

Trail stats

Distance
14.81 mi
Elevation gain
436 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
436 ft
Max elevation
264 ft
TrailRank 
53
Min elevation
-146 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 49 minutes
Coordinates
1677
Uploaded
July 21, 2018
Recorded
July 2018
Be the first to clap
Share

near Santander, Cantabria (España)

Viewed 1033 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofFSS+MPA 302: SANTANDER: Pie/BARCO: Puerto / BARCO: Pedreña y Somo / Palacio Magdalena / 8 playas / Centro / Puerto 20 07 18. Photo ofFSS+MPA 302: SANTANDER: Pie/BARCO: Puerto / BARCO: Pedreña y Somo / Palacio Magdalena / 8 playas / Centro / Puerto 20 07 18. Photo ofFSS+MPA 302: SANTANDER: Pie/BARCO: Puerto / BARCO: Pedreña y Somo / Palacio Magdalena / 8 playas / Centro / Puerto 20 07 18.

Itinerary description

Salida: Parking Público Puerto (Santander)
Transporte Coche Propio
10,3 BARCO
1:05:00 BARCO
13,53 Distancia recorrida
3:25:00 Tiempo en movimiento
7:49:00 Tiempo total recorrido (PARADO+BARCO+MOVIMIENTO)
3:29:00 Tiempo parado
4 Velocidad tiempo movimiento
2 Velocidad tiempo total
305 Desnivel Subida x Km 22,54
308 Desnivel Bajada x Km 22,76
49 IBP INDEX: Nivel físico: MEDIO,, dificultad ruta: FACIL.


DESCRIPCION.
Una completa visita de un dia a Santander en compañía de mi “contraria” combinada con una pequeña excursión en barco (1 hora) para ver Pedreña y Somo.
Con una climatología del norte; agradable temperatura y lloviendo por intervalos hemos podido disfrutar de su puerto (con su concurrido Museo marítimo), de la maravillosa Península y Palacio de la Magdalena, principal reclamo turístico de esta ciudad, asi como de sus ocho magnificas playas urbanas, extensas y limpias para terminar por un recorrido por el centro viendo la iglesia del Corazón de Jesús, Ayuntamiento, etc… Santander es realmente una ciudad encantadora y limpia (debía pasar unas vacaciones la alcaldesa de Madrid).

El Real Palacio de La Magdalena es un edificio situado en la península de la Magdalena, frente a la isla de Mouro,
1909 y 1911construido por suscripción popular, para albergar a la familia real española, se enclava en el lugar donde estuvo el antiguo fortín de San Salvador de Hano, que protegía la entrada a la bahía. Costó 700 000 pesetas de 1912 y fue sufragado por el ayuntamiento y un gran número de familias lugareñas que desempeñaron un laborioso micro mecenazgo, como las 100 000 pesetas de la Sociedad El Sardinero o las 1000 pesetas de la familia Botín. Los problemas financieros para poder costear la obra hicieron que la Comisión Ejecutiva llegase incluso a comprar lotería de Navidad para probar suerte, sin éxito.
1913, paso a ser residencia de verano del rey Alfonso XIII y su familia, quienes lo ocuparon regularmente hasta la proclamación de la II República.
1977 Juan de Borbón vendió el edificio a la ciudad por 150 millones de pesetas.
1982 fue declarado monumento histórico-artístico.
1993 y 1995 fue rehabilitado por el ayuntamiento de Santander y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
En la actualidad es considerado uno de los edificios más emblemáticos de Santander y es uno de los principales enclaves turísticos de la ciudad.

SUS PLAYAS.
Si por algo son conocidas nuestras playas es por su cuidado y sus servicios. A lo largo de los años, la ciudad de Santander se ha esforzado por ofrecer unas playas de calidad, seguras y accesibles. Además de servicios de socorrismo, duchas, transporte público y aparcamiento, hay que resaltar que cada vez son más las playas que ofrecen zonas de ocio, como bibliotecas y ludotecas, aseos adaptados y servicio de sillas anfibias para facilitar el baño a personas con movilidad reducida.

Playas
-Los Peligros: la más cercana del centro de la ciudad. Aunque existen varias teorías acerca de su nombre, la más aceptada es la que se refiere al peligro para los barcos debido a la poca profundidad de las aguas, pudiendo encallar. Dispone de aparcamiento, una pasarela que llega hasta La Magdalena y plataformas flotantes para el juego. Cuenta con todos los servicios.
-La Magdalena: A los pies de la Península de La Magdalena, cuenta con todos los servicios y tiene el valor añadido de contar con una gran zona de césped. Por su ubicación, resguardada por la bahía, la convierte en la playa ideal para familias con niños.
-Bikini: Famosa por ser la primera de Santander en la que se vio por primera vez a una mujer en bikini, de ahí su nombre. De aguas tranquilas y suave brisa, cuenta con todos los servicios. Se accede por La Magdalena.
-El Camello: Debe su nombre a la roca que hay a la derecha de la playa que parece un camello de perfil, fácilmente visible cuando hay bajamar. Esta playa es frecuentada por familias y jugadores de palas, un deporte al que se juega todo el año en Santander. Dispone de un buen número de servicios, incluidos aparcamiento y un bar.
-La Concha: En pleno Sardinero encontrarás esta playa tranquila de oleaje moderado. Su nombre se debe a la forma que tenía anteriormente. Además de los servicios habituales, ofrece la posibilidad de alquilar sombrillas.
-Primera de El Sardinero: En su momento, era la playa a la que acudía la nobleza y en donde se disfrutaban de los ‘Baños de Ola’. Cuenta con más de 2.800 m de superficie y un agradable paseo marítimo. Dispone de todos los servicios. Recientemente se ha instalado un ascensor que facilita el acceso de personas con discapacidad física a la playa.
-Segunda de El Sardinero: Separada de la Primera por los Jardines de Piquío, si la primera playa era la de la nobleza, la Segunda estaba reservada para el pueblo llano. Es la playa más grande del municipio y dispone de todos los servicios y una zona de juegos infantiles. En sus inmediaciones encontrarás establecimientos hosteleros, una gran zona de aparcamiento y un parque

Waypoints

PictographMonument Altitude -46 ft
Photo ofCentro Botin Photo ofCentro Botin

Centro Botin

PictographMonument Altitude 12 ft
Photo ofPalacete embarcadero

Palacete embarcadero

PictographWaypoint Altitude -2 ft
Photo ofPedreña (BARCO) Photo ofPedreña (BARCO) Photo ofPedreña (BARCO)

Pedreña (BARCO)

PictographWaypoint Altitude -2 ft
Photo ofSomo (BARCO) Photo ofSomo (BARCO) Photo ofSomo (BARCO)

Somo (BARCO)

Photo ofPuerto Chico Photo ofPuerto Chico

Puerto Chico

PictographBeach Altitude 14 ft
Photo ofPlaya de los Peligros

Playa de los Peligros

PictographMonument Altitude 127 ft
Photo ofPalacio Magdalena / Isla Mouro /Playa Magdalena y Bikini Photo ofPalacio Magdalena / Isla Mouro /Playa Magdalena y Bikini Photo ofPalacio Magdalena / Isla Mouro /Playa Magdalena y Bikini

Palacio Magdalena / Isla Mouro /Playa Magdalena y Bikini

PictographLake Altitude 37 ft
Photo ofPeninsula Magdalena. Instalaciones maritimas (Focas y leones marinos) Photo ofPeninsula Magdalena. Instalaciones maritimas (Focas y leones marinos) Photo ofPeninsula Magdalena. Instalaciones maritimas (Focas y leones marinos)

Peninsula Magdalena. Instalaciones maritimas (Focas y leones marinos)

PictographBeach Altitude 60 ft
Photo ofPlaya Camello Photo ofPlaya Camello

Playa Camello

PictographBeach Altitude 22 ft
Photo ofPlaya de la Concha

Playa de la Concha

PictographBeach Altitude 16 ft
Photo ofPlayas Sardinero: Primera y Segunda Photo ofPlayas Sardinero: Primera y Segunda Photo ofPlayas Sardinero: Primera y Segunda

Playas Sardinero: Primera y Segunda

Photo ofIglesia Corazon de Jesús

Iglesia Corazon de Jesús

PictographWaypoint Altitude 53 ft

Centro Urbano

PictographCar park Altitude 79 ft

Fin de la Ruta. Puerto

Comments

    You can or this trail