Activity

Francos, Marjales y Extremales. Valencia

Download

Trail photos

Photo ofFrancos, Marjales y Extremales. Valencia Photo ofFrancos, Marjales y Extremales. Valencia Photo ofFrancos, Marjales y Extremales. Valencia

Author

Trail stats

Distance
6.64 mi
Elevation gain
650 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
650 ft
Max elevation
73 ft
TrailRank 
55
Min elevation
-78 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 10 minutes
Coordinates
786
Uploaded
March 18, 2015
Recorded
March 2015
Be the first to clap
Share

near Fuente de San Luis, Valencia (España)

Viewed 1027 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofFrancos, Marjales y Extremales. Valencia Photo ofFrancos, Marjales y Extremales. Valencia Photo ofFrancos, Marjales y Extremales. Valencia

Itinerary description

Es una zona de huerta cuyo riego no depende del Tribunal de las Aguas, si no directamente del Ayuntamiento de Valencia.
Se llama así porque los agricultores estaban libres de impuestos y diezmos (francos) para sanear y poner en producción una zona insalubre (marjales). El agua provenía de fuentes, surgencias (ullals) o sobrantes de las acequias históricas (extremales). La primera concesión data de 16 de agosto de 1386 (Pedro IV de Aragón) y corroborada en 1510 por Fernando II (el Católico).
La ruta discurrirá por Fuente San Luís, El Fiscal, La Punta y Les Veroniques.
Salimos de la parada del Valenbici de la Fuente de San Luís. Tras pasar por la Iglesia y el imponente magnolio que tiene enfrente, tomamos el "carrer de Mossen Palanca".
Seguimos entre casas y alquerías hasta llegar a la carretera d´En Corts. Poco antes pasamos junto a un almacén tradicional de cebollas (cebera), típico de esta zona de la huerta. Veremos alguno mas durante el recorrido.
La carretera la tomamos hacia Valencia para buscar la entrada de la Alquería del Real que queda a la derecha. La seguimos unos centenares de metros para desviarnos hacia unas casas a la izquierda y llegar al bulevar por la entrada del Francés. Pasaremos por una alquería con un huerto alrededor muy cuidado.
El siguiente desvío es el camino del Pou d´Aparisi. A partí de aquí seguiremos las indicaciones de la ermita del Fiscal.
Después de un par de desvios llegamos a la ermita adosada a una casa de la que se distingue por la fachada realzada.
Retornamos al camino del Pou d´Aparisi para seguir hacia la acequia del Comú de Momperot. La seguiremos por una senda hasta la entrada de Pedrós.
Este es un tramo donde todavía se conserva la vegetación de ribera, chopos, olmos y cañaverales, lo que lo hace muy agradable.
Siguiendo nuestro itinerario saldremos al camino Caminot y después a la avenida Jesús Morante Borrás, arteria principal de La Punta. Pero troceada por la autovía y el ferrocarril. La seguimos hasta la vía buscando algún camino hacia la derecha. Después de un desafortunado y peligroso paseo por la pared de la acequia del Oro tenemos que regresar por donde hemos venido.
De nuevo en el Caminot lo seguimos hasta el final en un recorrido de ida y vuelta. Paralela al camino circula la acequia del Cano de la Molinera.
Una vez de vuelta tomamos el camino de Rochs, que nos lleva hasta la carretera de la Font d´en Corts que ahora tomamos hacia el sur donde también se corta. Antes hemos dejado a la derecha el desvio que lleva a Mercavalencia salvando las vías por un puente.
Ahora si hay salida, tomamos un camino de tierra a la derecha que va paralelo a las vías y a la acequia del Comú de Momperot y que nos lleva nuevamente a la Fuente de San Luís.
Esta zona es de grandes contrastes. Estamos a la vista de la Ciudad de las Ciencias, alternando zonas muy cuidadas, junto con otras abandonadas,basuras y escombros.
La extensión inicial se ha visto afectada por el crecimiento urbano y troceada por las sucesivas infraestructuras implantadas. Lo que hace que algunas zonas sean verdaderas islas de enrevesado acceso. La otra cara de la ciudad de Valencia

Waypoints

PictographTree Altitude -26 ft
Photo ofIglesia Fuente San Luis Photo ofIglesia Fuente San Luis Photo ofIglesia Fuente San Luis

Iglesia Fuente San Luis

Iglesia de la pedanía. Hay un gran magnolia enfrente.

PictographIntersection Altitude 18 ft
Photo ofAlquería Cremà Photo ofAlquería Cremà

Alquería Cremà

Alquería junto al camino.Seguimos recto.

PictographIntersection Altitude 12 ft
Photo ofCebera

Cebera

Almacén tradicional para cebollas de esta parte de la huerta.

PictographIntersection Altitude -5 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

Tomamos la carrera En Corts a la izquierda.

PictographIntersection Altitude -2 ft
Photo ofDesvio a la derecha

Desvio a la derecha

Tomamos la entrada a la alquería de Real. Enfrente hay una "cebera"

PictographIntersection Altitude 11 ft

Alquería

Alrededor tiene un huerto muy bien cuidado.

PictographIntersection Altitude -1 ft
Photo ofAvenida

Avenida

Salimos al gran bulevar por la entrada del Francés. Vamos a la derecha.

PictographIntersection Altitude 6 ft
Photo ofCamí del Pou d´Aparisi

Camí del Pou d´Aparisi

Tomamos el camino hacia la derecha. El camino separa la zona de riego de Rovella de los Francos y Marjales.

PictographBridge Altitude 22 ft
Photo ofPuente

Puente

Puente sobre la acequia de la Vall (Rovella), que discurre paralela al camino.

PictographProvisioning Altitude 16 ft
Photo ofAlquería del Pou Photo ofAlquería del Pou

Alquería del Pou

Alquería convertida en restaurante.

PictographIntersection Altitude 20 ft
Photo ofCasa del Garrit Photo ofCasa del Garrit Photo ofCasa del Garrit

Casa del Garrit

Desvio a la derecha delante de casa de Garrit, justo al lado hay una "cebera"

Photo ofErmita del Fiscal Photo ofErmita del Fiscal Photo ofErmita del Fiscal

Ermita del Fiscal

Ermita del Fiscal

PictographTree Altitude 17 ft
Photo ofSenda Photo ofSenda Photo ofSenda

Senda

Senda junto a la acequia del Comú de Momperot. Con buena representación de vegetación de ribera. Chopos, olmos y cañaverales.

PictographRiver Altitude 18 ft
Photo ofAcequia del Oro Photo ofAcequia del Oro

Acequia del Oro

Acequia cementada, de las pocas por la zona. Tenia el azud tradicional donde esta ahora el puente de L´Assut de L´Or.

PictographIntersection Altitude 7 ft

Desvio a la derecha

Tomamos la calle, arteria principal de la Punta.

PictographIntersection Altitude -37 ft
Photo ofBarraca Photo ofBarraca

Barraca

Barraca adosada a una casa, con el tejado ya de tejas planas. Seguimos recto.

PictographRisk Altitude -9 ft

Fin del error

Este tramo que aqui empieza y acaba hay que evitarlo,porque no tiene salida y es peligroso cuando vas por la pared de la acequia.

PictographIntersection Altitude -22 ft
Photo ofSeguimos recto Photo ofSeguimos recto

Seguimos recto

Seguimos por el Caminot, en un recorrido de ida y vuelta. A la derecha se queda el camino de Rochs, que tomaremos a la vuelta.

Camino cortado

La via ferrea corta el camino y hay que volver atrás

PictographIntersection Altitude 9 ft
Photo ofEntrada Alquería Antequera Photo ofEntrada Alquería Antequera

Entrada Alquería Antequera

La idea era ir por aquí, pero hay una valla cerrada.

PictographIntersection Altitude -2 ft

Desvio a la derecha

Seguimos el trazado tradicional del camino dejando a la izquierda la variante para ir a Mercavalencia, por encima de las vías.

PictographIntersection Altitude 10 ft

Fin del camino asfaltado

El camino se corta por las vías. Tomamos a la derecha uno de tierra que paralelo a la acequia del Comú de Monperot nos devuelve a la Fuente San Luís.

Comments

    You can or this trail