Activity

Fortaleza de Sagres,Sagres (Algarve/Portugal)

Download

Trail photos

Photo ofFortaleza de Sagres,Sagres (Algarve/Portugal) Photo ofFortaleza de Sagres,Sagres (Algarve/Portugal) Photo ofFortaleza de Sagres,Sagres (Algarve/Portugal)

Author

Trail stats

Distance
2.13 mi
Elevation gain
82 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
82 ft
Max elevation
143 ft
TrailRank 
44
Min elevation
94 ft
Trail type
Loop
Moving time
50 minutes
Time
one hour 15 minutes
Coordinates
594
Uploaded
April 11, 2023
Recorded
April 2023
Be the first to clap
Share

near Sagres, Faro (Portugal)

Viewed 79 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofFortaleza de Sagres,Sagres (Algarve/Portugal) Photo ofFortaleza de Sagres,Sagres (Algarve/Portugal) Photo ofFortaleza de Sagres,Sagres (Algarve/Portugal)

Itinerary description

ENTRADA 3€/pers.
La fortaleza de Sagres, también conocida como castillo de Sagres o fuerte de Sagres, se sitúa al suroeste del Algarve (Portugal), en posición dominante, coronando el promontorio de Sagres. De sus escarpados acantilados, constantemente batidos por el viento, el visitante disfruta de una deslumbrante panorámica a lo largo de la costa, con especial mención a las ensenadas de Sagres, el cabo de San Vicente (extremo suroeste del continente europeo) y a la inmensidad del Océano Atlántico.

La propia fortaleza y sus inmediaciones, integradas en el parque natural del Suroeste Alentejano y Costa Vicentina, ofrecen la posibilidad de una vista próxima al patrimonio natural de la costa, especialmente en lo que se refiere a la flora, albergando alguna de las especies más representativas de la región (como por ejemplo el astrágalo, la margarita de mar, la sabina, el polio vicentino, el esparto, el puerro, las malvas y el perejil de mar).
*MURALLA
De trazado poligonal abaluartado, se compone de una cortina cerrando el lado de la tierra y de un muro que se extiende por el flanco izquierdo. En las dos extremidades de la cortina, se yerguen los mediobaluartes de 1793, uno a la invocación de Santa Bárbara (patrona de la Artillería) y otro de San Antonio (patrón del Ejército Portugués). En el centro de la cortina se abre el Portón Monumental de la plaza, de estilo neoclásico, coronado por un escudo de armas en el frontón y una placa epigráfica recordando al entonces gobernador del Algarve, Nuno José Fulgêncio João Nepomuceno de Mendonça e Moura (1793).
*PORTÒN MONUMENTAL
Por el lado interior del portón puede verse una lápida en memoria del Infante D. Enrique, colocada alrededor de 1840.
*TERRAPLÉN
Estratégicamente distribuidos por el terraplén, se encuentran seis baterías orientadas hacia el mar y garitas. Aislado de los demás edificios, se yergue el Polvorín (‘’Paiol da Pólvora’’), probablemente edificado a mediados del siglo XVIII. Insertado en el conjunto de las edificaciones hay una réplica de un padrón de descubrimiento del siglo XV, en el que se puede observar un escudo de armas del Infante D. Enrique. Se destaca, entretanto, la Rosa-dos-Ventos, también denominada ’’Rosa dos Ventos do Infante D. Henrique’’, una amplia estructura que se cree se remonta al siglo XVI. Descubierta casualmente en 1921, representa una estrella con 32 rayos, simbolizando los rumbos ("os rumbos"), inscrita en un círculo, trazada en el suelo por cantos irregulares y que algunos autores creen tratarse del gnomon de un reloj de sol.
*EDIFICIOS
Varias edificaciones históricas se hallan en el terraplén de la fortaleza, como el torreón central, diversos cuarteles y edificaciones como la torre cisterna - probablemente fruto de un proyecto enriquino, presente en gran parte en las representaciones de la fortaleza tras la incursión de Drake en 1587 -, las antiguas casas da "correnteza" y la Casa del Gobernador, estructuras que fueron blanco de reaprovechamiento turístico en el proyecto de los años 90.
*IGLESIA NTRA.SRA.DE LA GRACIA La edificación del actual templo vio sustituir, posiblemente en 1570, en la época de Sebastián I de Portugal, la antigua ermita de Santa María mandada erigir en 1459 por el Infante D. Enrique. Después del terremoto de 1755, en que quedó damnificada, fueron ampliados la sacristía y el campanario.
Presenta una planta simple cuadrangular de nave única, con pequeñas ventanas aisladas en las paredes y remate en bóveda de cañón. El ábside, con sacristía anexada, también presenta planta cuadrangular y es rematada por una cúpula semiesférica. La fachada principal está demarcada por la puerta de entrada con arquitrabe y tejado de dos aguas. Al campanario, erigido en la localización del antiguo osario del cementerio, se accede a través de una escalera desde el lado este.
Aquí se halla insertado, desde 1997, el retablo en estilo barroco de la Capilla de Santa Catarina de la Fortaleza de Beliche.
*FARO DE SAGRES
Desde finales del siglo XIX existió dentro de la fortaleza un faro para la señalización marítima. El actual, bastante discreto para no desvirtuar el entorno de la fortaleza, data de 1960 y es el tercero construido. Emite una luz roja cada dos segundos y tiene una altura de 11 metros (53 metros sobre el nivel del mar). Está controlado remotamente desde el vecino faro del cabo de San Vicente.(wikipedia)

Waypoints

Photo ofInicio

Inicio

Photo ofPunto de información

Punto de información

Photo ofPadrao de Sagres Photo ofPadrao de Sagres Photo ofPadrao de Sagres

Padrao de Sagres

PictographReligious site Altitude 141 ft
Photo ofNtra.Sra.de La Gracia Photo ofNtra.Sra.de La Gracia Photo ofNtra.Sra.de La Gracia

Ntra.Sra.de La Gracia

Photo ofBatería da igreja Photo ofBatería da igreja

Batería da igreja

PictographPanorama Altitude 144 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

Photo ofAuditorio Photo ofAuditorio

Auditorio

Photo ofCampos de Lapiaz Photo ofCampos de Lapiaz

Campos de Lapiaz

PictographPanorama Altitude 151 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographFlora Altitude 154 ft
Photo ofMargarita de mar

Margarita de mar

Photo ofPolvorín Photo ofPolvorín

Polvorín

PictographFlora Altitude 151 ft
Photo ofUña de gato(invasora)

Uña de gato(invasora)

Photo ofPunto de información

Punto de información

PictographFlora Altitude 141 ft
Photo ofCenoura das Arribas

Cenoura das Arribas

PictographBirding spot Altitude 148 ft
Photo ofPunto de observación de aves

Punto de observación de aves

PictographFlora Altitude 164 ft
Photo ofFlora

Flora

Photo ofBateria

Bateria

PictographBirding spot Altitude 157 ft
Photo ofPunto de observación de aves

Punto de observación de aves

Photo ofPunto de información

Punto de información

PictographPanorama Altitude 128 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographFlora Altitude 138 ft
Photo ofFlora

Flora

PictographTunnel Altitude 125 ft
Photo ofTúnel Photo ofTúnel

Túnel

Photo ofVoz do Mar Photo ofVoz do Mar Photo ofVoz do Mar

Voz do Mar

Photo ofBatería en ponta

Batería en ponta

PictographCave Altitude 144 ft
Photo ofCueva

Cueva

PictographBirding spot Altitude 164 ft
Photo ofPunto de observación de aves

Punto de observación de aves

PictographPanorama Altitude 164 ft
Photo ofFaro de Sagres

Faro de Sagres

PictographBirding spot Altitude 164 ft
Photo ofPunto de observación de aves

Punto de observación de aves

PictographBirding spot Altitude 131 ft
Photo ofPunto de observación de aves

Punto de observación de aves

Photo ofBateria Photo ofBateria

Bateria

Photo ofBateria

Bateria

Photo ofPunto de información Photo ofPunto de información

Punto de información

Photo ofPunto de información Photo ofPunto de información Photo ofPunto de información

Punto de información

Photo ofCañones Photo ofCañones Photo ofCañones

Cañones

PictographPanorama Altitude 174 ft
Photo ofRosa dos ventos

Rosa dos ventos

Photo ofBaluarte de San Antonio

Baluarte de San Antonio

Photo ofRosa dos Ventos

Rosa dos Ventos

Photo ofEntrada/Salida

Entrada/Salida

Photo ofMaqueta fortaleza

Maqueta fortaleza

Photo ofFin Photo ofFin Photo ofFin

Fin

Comments

    You can or this trail