Activity

FARO CABO MAYOR - PLAYA BOCAL (Santander)

Download

Trail photos

Photo ofFARO CABO MAYOR - PLAYA BOCAL (Santander) Photo ofFARO CABO MAYOR - PLAYA BOCAL (Santander) Photo ofFARO CABO MAYOR - PLAYA BOCAL (Santander)

Author

Trail stats

Distance
5.48 mi
Elevation gain
344 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
344 ft
Max elevation
221 ft
TrailRank 
53
Min elevation
21 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 56 minutes
Coordinates
1313
Uploaded
July 10, 2017
Recorded
July 2017
Share

near Cueto, Cantabria (España)

Viewed 6367 times, downloaded 94 times

Trail photos

Photo ofFARO CABO MAYOR - PLAYA BOCAL (Santander) Photo ofFARO CABO MAYOR - PLAYA BOCAL (Santander) Photo ofFARO CABO MAYOR - PLAYA BOCAL (Santander)

Itinerary description

Preciosa y fácil ruta por una senda costera que se inicia en el Faro de Cabo Mayor, hasta la pequeña playa de Bocal y regreso prácticamente por el mismo camino.
Este sendero discurre paralelo a la costa Santanderina; además de las vistas de la costa norte de Cantabria, podemos visitar el monolito con una cruz realizada por el grupo Scout Alba LIs, el Panteon del Ingles, bañarnos en la pequeña playa del Bocal, etc.
Cantabria cuenta con algo más de 200 km., de litoral, con una gran diversidad paisajistica, en su perfil costero se alternan acantilados abruptos, pequeñas islas, espaciosas bahías y preciosas playas.
Pues esta ruta de apenas 9 kilómetros, podemos encontrar representación de todo ello.



Esta ruta comienza en el faro de Cabo Mayor.


Junto al cartel informativo de este faro, un poco a su derecha y saltando un pequeño muro de piedra, veremos el inicio y finalización de esta preciosa ruta costera.



A partir de este punto tan solo tendremos que seguir una marcada, fácil y cómoda senda, que discurre paralela a los acantilados.



Iniciamos el recorrido con un descenso desde el faro de Cabo Mayor, que poco después nos llevará hasta un monolito representativo del grupo Scout Alba Lis, y que recuerda la trágica muerte de tres componentes, que fuerón arrastrados por una ola.



Dejamos este monolito y continuamos por esta fácil senda, que asciende y desciende suavemente al compás de la orografía de este tramo de costa.





Aproximadamente a unos 525 metros desde el monolito, llegaremos a una pasarela de madera, que cruza el barranco del Diablo.



Lo cruzamos y seguimos la senda. Poco después veremos un mirador, desde el que podremos ver unos increíbles acantilados y si nos fijamos, encima de ellos y a lo lejos, ya se empieza a ver la silueta del panteón del Inglés.



Desde la pasarela mirador hasta el panteón del Inglés, tendremos un recorrido de unos 525 metros aproximadamente.





El Panteón del Inglés, es un monumento para recordar que mandó construir D. José Jackson Veyan, jefe de las instalaciones telegráficas y autor teatral de la época (1887/1909), para honrar la memoria de su amigo Mr Willians Rowland, el cual falleció en 1889 al caer de su caballo en ese mismo lugar, cuando ambos estaban paseando.
Fue construido por el maestro cantero Serafin en 1892





Desde este lugar tendremos unas vistas preciosas de esta costa cantábrica.



Cada vez la costa se vá haciendo más baja y con menos desnivel.



Continuamos por esta senda bien marcada por el paso de otros senderistas.





Veremos algunos carteles indicativos de la dirección de la senda, pero como se pueden ver en las fotos, está bien marcada y es muy difícil perderla, aunque es necesario advertir, que en ocasiones pasa muy cerca de los acantilados y hay que extremar la precaución y más si nos acompañan niños.





Poco después pasamos otra pasarela de madera y muy próxima a ella veremos una cruz, que también recuerda otra vida truncada a edad muy temprana.



Una vez pasado esta pasarela, veremos la pequeña playa de Bocal.



Siguiendo la senda llegaremos a la playa, podemos tomar un baño o el sol acostado sobre su fina arena.
Continuamos la senda durante unos 600 metros, bordeando esta playa y su costa, hasta llegar a un mirador que tendremos junto a dos muevas pasarelas de madera.





Ahora tan solo tenemos que volver siguiendo la senda e incluso acortando en algunos puntos, para no acercarnos tanto a los acantilados.





¡ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO Y DISFRUTÉIS HACIÉNDOLA!!



*NOTA: comentar que desde el Faro de Cabo Mayor hacía la playa del Sardinero, hay una continuación y/o complemento a esta ruta.
Este nuevo tramo está muy bien señalizado y marcado, así como con unas vistas preciosas de esta playa del Sardinero, a su vez, esta pequeña ruta pasa lindando por el campo de golf.
- Os recomiendo después de la ruta y más si es la hora del aperitivo, que en el restaurante que hay en el faro, os sentéis en alguna de las mesas de la terraza, y junto a una cerveza y un plato de Rabas (calamares grandes a la romana), disfruteis de las vistas de la costa y mar cantábrico.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 85 ft
Photo ofCRUZ

CRUZ

CRUZ

PictographWaypoint Altitude 121 ft
Photo ofCRUZ ALBA

CRUZ ALBA

CRUZ ALBA

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofFARO CABO MAYOR

FARO CABO MAYOR

Santander

PictographPanorama Altitude 138 ft
Photo ofMIRADOR

MIRADOR

MIRADOR

PictographPanorama Altitude 49 ft
Photo ofMIRADOR 2 PUENTES

MIRADOR 2 PUENTES

MIRADOR 2 PUENTES

PictographReligious site Altitude 138 ft
Photo ofPANTEON DEL INGLES Photo ofPANTEON DEL INGLES Photo ofPANTEON DEL INGLES

PANTEON DEL INGLES

PANTEON DEL INGLES

PictographBridge Altitude 121 ft
Photo ofPASARELA

PASARELA

PASARELA

PictographBridge Altitude 171 ft
Photo ofPASARELA MIRADOR

PASARELA MIRADOR

PASARELA MIRADOR

PictographBridge Altitude 72 ft
Photo ofPUENTE MADERA

PUENTE MADERA

PUENTE MADERA

PictographWaypoint Altitude 203 ft
Photo ofSALIDA Photo ofSALIDA

SALIDA

SALIDA

Comments

    You can or this trail