Activity

ESTEPONA CASCO ANTIGUO Y PASEO MARÍTIMO

Download

Trail photos

Photo ofESTEPONA CASCO ANTIGUO Y PASEO MARÍTIMO Photo ofESTEPONA CASCO ANTIGUO Y PASEO MARÍTIMO Photo ofESTEPONA CASCO ANTIGUO Y PASEO MARÍTIMO

Author

Trail stats

Distance
2.35 mi
Elevation gain
52 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
52 ft
Max elevation
63 ft
TrailRank 
51 4.7
Min elevation
10 ft
Trail type
Loop
Coordinates
143
Uploaded
November 13, 2019
  • Rating

  •   4.7 1 review
Share

near Estepona, Andalucía (España)

Viewed 1672 times, downloaded 29 times

Trail photos

Photo ofESTEPONA CASCO ANTIGUO Y PASEO MARÍTIMO Photo ofESTEPONA CASCO ANTIGUO Y PASEO MARÍTIMO Photo ofESTEPONA CASCO ANTIGUO Y PASEO MARÍTIMO

Itinerary description

Estepona es una localidad turística ubicada en la Costa del Sol, en el sur de España. El paseo marítimo está repleto de palmeras y discurre junto a la playa de la Rada. En el cercano puerto deportivo hay restaurantes e instalaciones de deportes acuáticos. Cerca también hay un puerto pesquero y la playa del Cristo. El casco antiguo está lleno de edificios encalados y su centro es la plaza de las Flores, donde se encuentran las eclécticas obras de arte de la Colección Garó.

Waypoints

PictographCar park Altitude 28 ft
Photo ofPARKING

PARKING

PictographPhoto Altitude 39 ft
Photo ofCALLE LA CRUZ Photo ofCALLE LA CRUZ Photo ofCALLE LA CRUZ

CALLE LA CRUZ

PictographPhoto Altitude 62 ft
Photo ofPANORÁMICA

PANORÁMICA

PictographPhoto Altitude 60 ft
Photo ofPLAZA BLAS INFANTE Photo ofPLAZA BLAS INFANTE Photo ofPLAZA BLAS INFANTE

PLAZA BLAS INFANTE

PictographPhoto Altitude 60 ft
Photo ofCALLE ESTRECHA

CALLE ESTRECHA

PictographMonument Altitude 54 ft
Photo ofPLAZA DEL RELOJ Photo ofPLAZA DEL RELOJ Photo ofPLAZA DEL RELOJ

PLAZA DEL RELOJ

Durante el siglo XVI, tras la conquista cristiana, los repobladores de la villa construyen la Iglesia de los Remedios, con su torre de planta cuadrada y aspecto muy sencillo, similar a las torres defensivas. En el lado sur de la torre se coloca un reloj de sol, que, a partir de entonces, marca el devenir del tiempo para los esteponeros. A principios del siglo XVIII se le añade un campanario de estilo neoclásico, decorado con elementos cerámicos. El terremoto de 1755 provoca la ruina y posterior derribo de la iglesia, quedando a partir de entonces la torre. A principios del siglo XX se coloca un su interior imponente reloj que, con sus toques de campana, sigue marcando el ritmo del tiempo en las calles del casco antiguo.

PictographWaypoint Altitude 57 ft

TORRE DEL RELOJ

PictographPhoto Altitude 61 ft
Photo ofCALLE 2

CALLE 2

PictographPhoto Altitude 52 ft
Photo ofSANTA ANA Photo ofSANTA ANA Photo ofSANTA ANA

SANTA ANA

PictographPhoto Altitude 56 ft
Photo ofPLAZA MANUEL ALCÁNTARA Photo ofPLAZA MANUEL ALCÁNTARA

PLAZA MANUEL ALCÁNTARA

Photo ofNUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS

NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS

La Iglesia Parroquial de Santa María de los Remedios se encuentra en el casco antiguo de la localidad costera de Estepona, en la Plaza de San Francisco, a pocos metros de la Plaza de las Flores, del Museo Arqueológico de Estepona, de la C/ Terraza y de la C/ Casares. La parroquia fué construida en 1473 aunque su actual estado data del año 1772. Ejemplo de arquitectura agregada, se cree que la iglesia se construyó en el S. XV, aunque al parecer en el mismo lugar se ubicaba otro espacio religioso, musulmán y romano. En el S.XVIII la iglesia pasa a ser propiedad de los franciscanos que la mantuvieron hasta 1835. En esa época se acometen las obras de consolidación de la iglesia y se termina la torre campanario. En cuanto a sus características constructivas, la Iglesia Parroquial de Santa María de los Remedios de Estepona dispone de una planta de tres naves separadas por arcos de medio punto y un falso crucero ante el altar mayor, presbiterio y varias habitaciones más. La iglesia dispone de una impresinante fachada, se trata de un paño blanco coronado con un pérfil mixtilíneo (dicho de un ángulo o figura, que tiene lados rectos y curvo). La torre de la iglesia tiene cuatro cuerpos y está rematada con capitel piramidal de cerámica, fue construida en 1795. Cabe destacar la pordada de la iglesia, de piedra con figuras labradas que datan del año 1772. Según textos encontrados en el S. XV, la iglesia de Santa María de los Remedios fue erigida durante el reinado de Enrique IV de Castilla. Se ordenó su edificación el 1470 y las obras dieron comienzo en el año 1473. Justo al lado de la iglesia y en la misma fecha se construye un castillo. Desde entonces la iglesia fue reformada en varias ocasiones, la última en 1818, debido al gran deterioro que había sufrido por la gran cantidad de polvo que provenía de las murallas ruinosas del castillo, dañando retablos y joyas existentes. La iglesia fue levantada con la ayuda de todos los vecinos que contrubuían con limosnas o con su trabajo. En 1837 la parroquia se encuentra en estado de ruina y se solicita al ayuntamiento su traslado al convento de San Francisco, el cual ya había sido cerrado. El obispo de Málaga aceptó a cambio de que el local ruinoso se entregara al pueblo de Estepona, el obispo acepta la permuta. En Febrero de 1936 se quema la iglesia y en Agosto de 1937 se piden ayudas a los habitantes para reconstruir la iglesia. En el 2000 se colocan dos nuevas campanas que se unen a las dos ya existentes. Presbiterio: espacio que rodea el altar mayor en un templo Arco de Medio Punto: en arquitectura, es el arco que tiene forma de un semicírculo. Es el elemento principal de la arquitectura abovedada. Antiguamente solía estar conformado por dovelas de adobe, ladrillo o piedra.

PictographPhoto Altitude 47 ft
Photo ofBUSTO DE DON MANUEL SÁNCHEZ ARIZA

BUSTO DE DON MANUEL SÁNCHEZ ARIZA

Photo ofCAMPANARIO

CAMPANARIO

PictographPhoto Altitude 43 ft
Photo ofCALLE SIRENA ESCALINATA

CALLE SIRENA ESCALINATA

PictographPhoto Altitude 41 ft
Photo ofCALLE MURILLO

CALLE MURILLO

PictographPhoto Altitude 44 ft
Photo ofCALLE SIRENA

CALLE SIRENA

PictographPhoto Altitude 42 ft
Photo ofCALLES ANTIGUAS Photo ofCALLES ANTIGUAS Photo ofCALLES ANTIGUAS

CALLES ANTIGUAS

PictographPhoto Altitude 38 ft
Photo ofPLAZA DEL ARCE Photo ofPLAZA DEL ARCE Photo ofPLAZA DEL ARCE

PLAZA DEL ARCE

PictographPhoto Altitude 37 ft
Photo ofCALLE TERRAZA

CALLE TERRAZA

Photo ofTAHONA TÍPICA

TAHONA TÍPICA

PictographPhoto Altitude 41 ft
Photo ofPLAZA DE LAS FLORES Photo ofPLAZA DE LAS FLORES

PLAZA DE LAS FLORES

La Plaza de las Flores en Estepona, es uno de los epicentros del pueblo malagueño en esta bella localidad en el sur de España y una de sus características principales son sus flores de gran belleza en cualquier época del año, lo que es sin lugar a dudas una gran experiencia para todos los visitantes que vengan a conocerla desde cualquier rincón del mundo. La Plaza de las Flores en Estepona La Plaza de las Flores, ha cambiado varias veces su nombre desde la originaria Plaza de la Constitución hasta por la de Plaza del Rey siendo hoy en día una gran plaza peatonal vital en la vida de esta maravillosa localidad costera que cuenta con varios edificios públicos a dìa de hoy como son la Casa de la Cultura de la localidad, además de contar con poderosas casas del siglo XIX con un jardín rebosante de flores, lo que es otra gran experiencia única. La Plaza de las Flores en Estepona, es una parada obligatoria para las personas que quieran hacer unas fotografías de recuerdo de esta plaza inolvidable en Estepona o hacer un pequeño descanso en este coqueta localidad y reponer fuerzas en uno de los fenomenales terrazas que en la misma se encuentran. La Plaza de las Flores, es una de las más antiguas de Estepona y su construcción tuvo lugar en el siglo XIX cuando se estableció en Estepona el Mercado de Abastos y en donde puedes encontrar fácilmente buenos hostales y restaurantes. El urbanismo de Estepona en el siglo XIX, marcó su expansión hacia la zona este en dirección a Málaga a ambos lados del Río Calancha y en la misma se erigió esta bonita plaza local, donde puedes degustar una buena carta de helados o tomar un café o una tapa con la familia.

PictographPhoto Altitude 49 ft
Photo ofCALLE SANTA ANA

CALLE SANTA ANA

Photo ofMAUSOLEO ROMANO Photo ofMAUSOLEO ROMANO

MAUSOLEO ROMANO

El Mausoleo Romano, como su nombre indica se encuentra en la Calle Villa, a pocos metros de la Torre del Reloj y del Castillo de San Luis, en la localidad costera de Estepona. La habitación octogonal que contemplamos corresponde a la cripta de un mausoleo, un edificio funerario monumental construido hacia finales del siglo IV d.C., hace unos 1600 años. Se trata de una habitacion subterránea, con muros de más de un metro de grosor y pavimentos de cantos rodados. La habitación superior del mausoleo estaría dedicada probablemente a capilla funeraria. Mausoleo Romano de Calle Villa - EsteponaEntre los escombros caidos en el interior de la cripta se han recuperado elementos de la decoración del edificio, entre los que hay fragmentos de placas de mármol procedente de varias canteras de todo el Mediterráneo y numerosas teselas (piezas de mosaico) de colores. Este tipo de monumento funerario se extiende por todo el Imperio Romano asociado a la expansión del Cristianismo, y debió ser construido por la familia propietaria de la extensa villa ubicada al oeste del mausoleo, de la cual se han excavado muros y pavimentos de la zona residencial, piletas de salazón, hornos de fabricación de ánforas paa la exportación de los salazones y enterramientos de los siglos II-VI d.C. y fue muy afectado por la construcción de la muralla musulmana y un pozo del siglo XIII, en el cual se descubrió un interesante conjunto de cerámica islámica entre la que destaca una jarrita con decoración epigráfica que puede contemplarse en el cercano Museo Arqueológico, hogar de la «Venus de Estepona».

PictographPhoto Altitude 49 ft
Photo ofMOSAICOS

MOSAICOS

PictographPhoto Altitude 51 ft
Photo ofVISTA DEL RELOJ DESDE SANTA ANA Photo ofVISTA DEL RELOJ DESDE SANTA ANA

VISTA DEL RELOJ DESDE SANTA ANA

PictographPhoto Altitude 52 ft
Photo ofMERCADO DE ABASTOS

MERCADO DE ABASTOS

PictographProvisioning Altitude 49 ft
Photo ofINTERIOR DEL MERCADO

INTERIOR DEL MERCADO

CONVERTIDO EN ZONA DE BARES Y RESTAURANTES. SE CALIENTA CON ESTUFAS DE KEROSENO Y LA SENSACIÓN ES BASTANTE INCÓMODA

Photo ofTORRE DEL CASTILLO DE SAN LUIS

TORRE DEL CASTILLO DE SAN LUIS

Ha permanecido oculto cerca de un siglo. Y no fue hasta 2013 cuando pudieron contemplarse las murallas que hoy vemos. Muy pocos saben que el Castillo de San Luis fue una fortificación añadida a un castillo medieval para servir como muro de defensa y para la colocación de cañones. Su interior llegó a estar relleno de escombros para colocar sobre él las baterías con las que disparar a los navíos que llegaban a la bahía de La Rada y con el paso del tiempo, el castillo fue, o destruido o tapado por la construcción de viviendas, incluso la parte superior se utilizó como azotea. Los restos de la construcción inicial son mínimos. Ahora se trabaja para recuperar lo que queda de él y convertirlo en un espacio cultural.

PictographFountain Altitude 55 ft
Photo ofFUENTE

FUENTE

PictographPhoto Altitude 55 ft
Photo ofFOTO

FOTO

PictographPhoto Altitude 48 ft
Photo ofCALLE JOSÉ ÁLVAREZ DE LA VEGA

CALLE JOSÉ ÁLVAREZ DE LA VEGA

PictographPhoto Altitude 40 ft
Photo ofCALLE JUBRIQUE

CALLE JUBRIQUE

PictographPhoto Altitude 39 ft
Photo ofPLAZA AMENGUAL Photo ofPLAZA AMENGUAL Photo ofPLAZA AMENGUAL

PLAZA AMENGUAL

Photo ofCALLE REAL

CALLE REAL

PictographPhoto Altitude 33 ft
Photo ofGLORIETA Photo ofGLORIETA

GLORIETA

PictographBeach Altitude 31 ft
Photo ofPASEO MARÍTIMO

PASEO MARÍTIMO

PictographPhoto Altitude 26 ft
Photo ofFOTO

FOTO

Photo ofCOBERTIZO PESCADORES

COBERTIZO PESCADORES

PictographPhoto Altitude 23 ft
Photo ofFARO PUNTA DONCELLA

FARO PUNTA DONCELLA

PictographPhoto Altitude 14 ft
Photo ofPANORÁMICA GIBRALTAR AL FONDO

PANORÁMICA GIBRALTAR AL FONDO

Comments  (2)

  • DondeAndo Jul 25, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Una ruta que te permite conocer de verdad Estepona

  • Photo of Jaime Soler Costa
    Jaime Soler Costa Jul 25, 2021

    Gracias por tu comentario espero te haya sido de utilidad

You can or this trail