Activity

Estella monumental. Anthercas

Download

Trail photos

Photo ofEstella monumental. Anthercas Photo ofEstella monumental. Anthercas Photo ofEstella monumental. Anthercas

Author

Trail stats

Distance
1.3 mi
Elevation gain
243 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
243 ft
Max elevation
1,653 ft
TrailRank 
57 5
Min elevation
1,537 ft
Trail type
Loop
Time
46 minutes
Coordinates
196
Uploaded
August 18, 2016
Recorded
July 2016
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Estella-Lizarra, Navarra (España)

Viewed 1145 times, downloaded 61 times

Trail photos

Photo ofEstella monumental. Anthercas Photo ofEstella monumental. Anthercas Photo ofEstella monumental. Anthercas

Itinerary description

Accesos por la A-12 entre Logroño y Pamplona y después por la NA-1110.
Estella (estrella, símbolo distintivo de la ciudad) o Lizarra (tierra de fresnos) en euskera, es ciudad monumental nacida al calor del Camino de Santiago, se encuentra asentada en un gran meandro del río Ega “La ciudad del Ega”, también se la conoce con el sobrenombre de "la Toledo del norte".

Salimos desde la Plaza Santiago, tomamos por las calles Mayor y Baja Navarra para llegar a la Estación de autobuses, antigua estación del ferrocarril de vía estrecha Vasco-Navarro, conocido como el trenico, el vasco o el anglo, circuló hasta 1967 por el País Vasco y Navarra.

Cruzamos la carretera y por el Convento de Santa Clara, fundado a mediados del siglo XIII por influencia de la segunda hija de San Luis, rey de Francia, Isabel, esposa del rey Teobaldo II de Navarra. Convento de clausura de monjas clarisas reedificado en estilo barroco en el siglo XVII. En la iglesia, única parte visitable, pueden contemplarse varios retablos barrocos.

Por un lateral del parque urbano de Los Llanos, pulmón de la ciudad y lugar de ocio, cruzamos su pasarela metálica, nos dirigimos a la calle San Nicolás cuya entrada es la Puerta de Castilla, por un callejón a la derecha subimos en ascensor a la Iglesia de San Pedro de la Rúa, monumento que ya en el siglo XIII era conocido como San Pedro el Mayor. La fachada data de mediados del siglo XIII. Estaba cerrada y solo pudimos ver el claustro desde el muro exterior.

Volvemos a la calle San Nicolás para ver el Palacio de los Reyes de Navarra, conocido como «Palacio de los Duques de Granada de Ega», único edificio románico de carácter civil existente en Navarra, declarado Monumento Nacional en 1931. De la segunda mitad del siglo XII, aloja el museo del pintor Gustavo de Maeztu. Al lado se halla el Palacio de Justicia, antiguo Ayuntamiento de la ciudad levantado en el siglo XVIII.

Continuando rectos, ahora por la calle La Rua, vemos la Casa de Cultura Fray Diego de Estella y el albergue municipal de peregrinos, giramos por el Puente de la Cárcel o Picudo, construido siguiendo el mismo modelo anterior para sustituir al antiguo puente medieval del S. XII, destruido en el año 1873 debido a las Guerras Carlistas. La calle Ruiz de Alda nos deja en el lateral de la Iglesia de San Miguel Arcángel, los restos más antiguos que se conservan, evidencian una construcción probable entre 1187 y 1196, fecha de la invasión de Navarra por los castellanos durante el reinado de Sancho VII.

Torcemos por las calles El Puy y La Estrella, para llegar a la Plaza de Los Fueros con la Iglesia de San Juan Bautista, destaca su retablo mayor renacentista. Volvemos al punto de partida por la calle Comercio.

http://bttysenderismoconanthercas.blogspot.com.es/2016/08/estella-monumental.html

Waypoints

PictographMonument Altitude 0 ft
Photo ofEstación de autobuses Photo ofEstación de autobuses

Estación de autobuses

Estación de autobuses, antigua estación del ferrocarril de vía estrecha Vasco-Navarro, conocido como el trenico, el vasco o el anglo, circuló hasta 1967 por el País Vasco y Navarra.

Convento de Santa Clara

Convento de Santa Clara, fundado a mediados del siglo XIII por influencia de la segunda hija de San Luis, rey de Francia, Isabel, esposa del rey Teobaldo II de Navarra. Convento de clausura de monjas clarisas reedificado en estilo barroco en el siglo XVII. En la iglesia, única parte visitable, pueden contemplarse varios retablos barrocos.

Photo ofPuerta de Castilla

Puerta de Castilla

Puerta de Castilla

Photo ofIglesia de San Pedro de la Rúa Photo ofIglesia de San Pedro de la Rúa Photo ofIglesia de San Pedro de la Rúa

Iglesia de San Pedro de la Rúa

Iglesia de San Pedro de la Rúa, monumento que ya en el siglo XIII era conocido como San Pedro el Mayor. La fachada data de mediados del siglo XIII.

PictographMonument Altitude 0 ft
Photo ofPalacio de los Reyes de Navarra Photo ofPalacio de los Reyes de Navarra

Palacio de los Reyes de Navarra

Palacio de los Reyes de Navarra, conocido como «Palacio de los Duques de Granada de Ega», único edificio románico de carácter civil existente en Navarra, declarado Monumento Nacional en 1931. De la segunda mitad del siglo XII, aloja el museo del pintor Gustavo de Maeztu.

PictographMonument Altitude 0 ft
Photo ofPalacio de Justicia

Palacio de Justicia

Palacio de Justicia, antiguo Ayuntamiento de la ciudad levantado en el siglo XVIII.

PictographBridge Altitude 0 ft
Photo ofPuente de la Cárcel o Picudo Photo ofPuente de la Cárcel o Picudo Photo ofPuente de la Cárcel o Picudo

Puente de la Cárcel o Picudo

Puente de la Cárcel o Picudo, construido siguiendo el mismo modelo anterior para sustituir al antiguo puente medieval del S. XII, destruido en el año 1873 debido a las Guerras Carlistas.

Photo ofIglesia de San Miguel Arcángel

Iglesia de San Miguel Arcángel

Iglesia de San Miguel Arcángel, los restos más antiguos que se conservan, evidencian una construcción probable entre 1187 y 1196, fecha de la invasión de Navarra por los castellanos durante el reinado de Sancho VII.

Photo ofPlaza de Los Fueros con la Iglesia de San Juan Bautista

Plaza de Los Fueros con la Iglesia de San Juan Bautista

Plaza de Los Fueros con la Iglesia de San Juan Bautista, destaca su retablo mayor renacentista.

Comments  (2)

You can or this trail