Activity

ERMITAS Y CASTILLO DE SAMITIER. Por SINRUMBO RAID

Download

Trail photos

Photo ofERMITAS Y CASTILLO DE SAMITIER. Por SINRUMBO RAID Photo ofERMITAS Y CASTILLO DE SAMITIER. Por SINRUMBO RAID Photo ofERMITAS Y CASTILLO DE SAMITIER. Por SINRUMBO RAID

Author

Trail stats

Distance
3.04 mi
Elevation gain
1,053 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,053 ft
Max elevation
2,815 ft
TrailRank 
25
Min elevation
2,017 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 3 minutes
Coordinates
660
Uploaded
June 17, 2020
Recorded
June 2020
Share

near Samitier, Aragón (España)

Viewed 195 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofERMITAS Y CASTILLO DE SAMITIER. Por SINRUMBO RAID Photo ofERMITAS Y CASTILLO DE SAMITIER. Por SINRUMBO RAID Photo ofERMITAS Y CASTILLO DE SAMITIER. Por SINRUMBO RAID

Itinerary description

El punto de partida será el pueblo de Samitier, en la carretera que va de Barbastro a Aínsa.
El camino nace en la curiosa fuente de piedra del pueblo, en la que destacan varias caras grabadas en las losas. En seguida un cartel nos indicará la ermita de Santa Waldesca, a la que subiremos por una pista entre robles, enebros y tomillos.
La ermita, a la que podremos entrar, fue restaurada en 1997 y está en perfecto estado. Como curiosidad, en su altar encontraremos curiosas peticiones y promesas escritas por los turistas que la han visitado.
Seguiremos subiendo por la pista, en la que los bojes y las sabinas van ganando protagonismo, dejando a nuestra derecha el desvío a Ligüerre de Cinca. En seguida saldremos a una curva en la que veremos por primera vez el embalse de Mediano.
A partir de aquí el camino se va empinando pero ya vemos en lo alto de la colina nuestro próximo objetivo; la ermita de San Emeterio y San Celedonio. Esta iglesia románica del siglo XI fue construida, junto al castillo, por Sancho III el Mayor para proteger los territorios conquistados a los musulmanes. Su ubicación es perfecta; desde ella se puede divisar casi toda la comarca y controlar el estrecho de Entremón, la puerta natural al antiguo condado del Sobrarbe que el Cinca esculpió en la roca. De hecho, su construcción está tan ajustada al espacio que deja la roca, que es casi imposible rodearla, por lo que para seguir avanzando deberemos atravesar la ermita por su interior.
Y por fin estaremos frente a los restos del castillo de Samitier. Este último tramo es sencillo pero está muy expuesto ya que para entrar en la torre deberemos acercarnos mucho a un cortado de 400 metros. Habrá tener muy controlados a los niños y a los andarines inexpertos, ya que una caída sería fatal.
Las vistas que tendremos desde aquí serán de ensueño; hacia el norte el embalse de Mediano, Peña Montañesa, Cotiella y el macizo del Perdido, hacia el sur el embalse del Grado y el Somontano y debajo nuestro el estrecho de Entremón. Nosotros tuvimos además la suerte de disfrutarlas en esta primavera tan lluviosa en la que los embalses rozan el 100% de su capacidad, consiguiendo imágenes espectaculares.
Época recomendada: Evitar los meses más calurosos. En la primavera disfrutaremos de los embalses más llenos y en invierno veremos las cumbres nevadas.
Edad recomendada: A partir de los 6 años. No apta para carritos.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,807 ft

CASTILLO SAMITIER

PictographWaypoint Altitude 2,563 ft

SANTA WALDESCA

Comments  (1)

  • JCM18 Oct 10, 2021

    Sencillamente espectacular.
    Unas vistas impresionantes.

You can or this trail