Activity

ERMITA SAN MACARIO (EMBALSE LA JAROSA)-FUENTE DE LA JAROSA Y LOS REAJOS-LA GAMONOSA-CEBO DE LOS LOBOS

Download

Trail photos

Photo ofERMITA SAN MACARIO (EMBALSE LA JAROSA)-FUENTE DE LA JAROSA Y LOS REAJOS-LA GAMONOSA-CEBO DE LOS LOBOS Photo ofERMITA SAN MACARIO (EMBALSE LA JAROSA)-FUENTE DE LA JAROSA Y LOS REAJOS-LA GAMONOSA-CEBO DE LOS LOBOS Photo ofERMITA SAN MACARIO (EMBALSE LA JAROSA)-FUENTE DE LA JAROSA Y LOS REAJOS-LA GAMONOSA-CEBO DE LOS LOBOS

Author

Trail stats

Distance
5.65 mi
Elevation gain
1,526 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,526 ft
Max elevation
4,743 ft
TrailRank 
59
Min elevation
3,551 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 32 minutes
Coordinates
933
Uploaded
March 8, 2021
Recorded
March 2021
Be the first to clap
Share

near Guadarrama, Madrid (España)

Viewed 792 times, downloaded 31 times

Trail photos

Photo ofERMITA SAN MACARIO (EMBALSE LA JAROSA)-FUENTE DE LA JAROSA Y LOS REAJOS-LA GAMONOSA-CEBO DE LOS LOBOS Photo ofERMITA SAN MACARIO (EMBALSE LA JAROSA)-FUENTE DE LA JAROSA Y LOS REAJOS-LA GAMONOSA-CEBO DE LOS LOBOS Photo ofERMITA SAN MACARIO (EMBALSE LA JAROSA)-FUENTE DE LA JAROSA Y LOS REAJOS-LA GAMONOSA-CEBO DE LOS LOBOS

Itinerary description


Marcha realizada el sábado 6 de marzo de 2021
AVISO: Se entiende, que todo aquel que quiera realizar esta misma ruta, asume la responsabilidad que conlleva una actividad no exenta de posibles riesgos o incidentes, en un entorno en el que el sentido común y las circunstancias pueden marcar la diferencia entre pasar un buen día o todo lo contrario.
Ya hacía bastante tiempo que no veníamos hasta el entorno del embalse de la Jarosa, para recorrer alguno de los numerosos caminos que hay por aquí. De hecho, y si no recordamos mal, la última vez lo hicimos con una fuerte nevada en la que subimos hasta la cuerda de Cabeza Líjar, y en la que con fuerte viento a la altura del Alto de la Carrasqueta nos tuvimos que bajar ya que se hacía muy difícil la progresión e incluso el mantener la verticalidad. Hoy también hemos sacado a los sobrinos, pero en esta ocasión la sorpresa nos la ha dado la gran cantidad de procesionarias que había en algunos tramos del camino, sobre todo en las partes más bajas. Me imagino que todo el mundo es consciente del peligro que supone el tan siquiera rozar o acercarse a unas orugas que se encuentra cubiertas de una sustancia urticante que la convierte en peligrosa para los niños y mortal para los perros. Pues bien nosotros llevábamos niños y dos perros, y con cuidado no tiene porqué pasar nada, pero ojo con las distracciones. Ni que decir tiene, que la gran proliferación de esta oruga es un síntoma más de la subida de temperaturas producida por el cambio climático, lo que conlleva que las pandemias no sólo nos afectan a los humanos, sino también a aquellos bosques de coníferas a los que este bicho va debilitando poco a poco.

Ni que decir tiene que tanto por la distancia recorrida, como por la dificultad en cuanto al ascenso, la ruta de hoy está recomendada para todas las edades, entre los 4 años hasta los ochenta y muchos. Salimos desde el aparcamiento que hay entre el restaurante y la ermita de San Macario. Con rumbo noroeste y tras poco más de medio kilómetro de subida nos cruzamos en primer lugar con la amplia senda que viene desde el Cerro de la Viña. A los setecientos y pico metros de continuar ascendiendo llegamos hasta una praderota que nada más cruzar nos supone el desviarnos a la derecha, para en poco menos de doscientos metros llegar hasta el Cerro de los Horcajos.

Desde dicho cerro se inicia una fuerta bajada por un camino bastante descarnado y erosionado por las lluvias, que en unos cuatrocientos metros nos saca hasta la vaguada que forma el crecido arroyo de la Jarosa. En menos de cien metros salimos a una senda que a los ciento ochenta metros nos saca a la pista que se encuentra ya a la altura de la fuente de la Jarosa. Unos ciento cincuenta metros más adelante dejamos dicha pista para coger por la derecha el camino que nos sube hacia el cerro de los Álamos Blancos; pero mucho antes y cuando sólo llevamos tres cuartos de kilómetro desde el citado cruce, nos encontramos por la derecha la fuente de los Reajos.

En otros tres cuartos de kilómetro, y siempre con el mismo rumbo noroeste, cruzamos una amplia pista, tras la que nos encontramos otra enorme pradera que se encuentra muy cerca ya del Cerro de los Álamos Blancos. Este nos parece un buen sitio para reponer las fuerzas.

Tras reponer las fuerzas en dicha pradera, y habiendo comido y bebido más de lo que hemos quemado, retomamos la ruta para iniciar la vuelta de bajada; y así conectar tras un kilómetro con la misma pista que dejamos a poco de pasar la fuente de la Jarosa. A los seiscientos metros de seguir dicha pista la dejamos en una cerrada curva a la izquierda por la que transcurre el arroyo de los Álamos Blancos. Desde ahí cogemos un senderito muy cerca de dicho arroyo, para acabar saliendo a unos trescientos metros al cortafuegos que ya no dejaremos en el próximo kilómetro y tres cuartos hasta llegar a la primera pradera por la que pasábamos de subida desde el embalse. Antes de ello, y a los ciento setenta metros de coger el citado cortafuegos llegamos hasta el canchal rocoso del Cerro del Cebo de los Lobos.

La bajada desde la citada pradera, junto al Cerro de los Horcajos se hace tras recorrer poco más del mismo kilómetro y cuarto, prácticamente por el mismo camino que de subida lo hacíamos unas pocas horas antes.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 4,102 ft

d. cruce por la derecha hacia el Cerro del Horcajo

PictographFountain Altitude 3,913 ft
Photo ofg. cruce junto a la fuente de la Jarosa Photo ofg. cruce junto a la fuente de la Jarosa Photo ofg. cruce junto a la fuente de la Jarosa

g. cruce junto a la fuente de la Jarosa

PictographIntersection Altitude 4,681 ft
Photo ofi. cruce con pista de bajada y pradera-comida Photo ofi. cruce con pista de bajada y pradera-comida Photo ofi. cruce con pista de bajada y pradera-comida

i. cruce con pista de bajada y pradera-comida

PictographIntersection Altitude 4,529 ft
Photo ofj. abandono de pista de bajada junto al arroyo de los Álamos Blancos Photo ofj. abandono de pista de bajada junto al arroyo de los Álamos Blancos Photo ofj. abandono de pista de bajada junto al arroyo de los Álamos Blancos

j. abandono de pista de bajada junto al arroyo de los Álamos Blancos

PictographIntersection Altitude 4,599 ft
Photo ofk. reconexión con la misma pista de bajada.

k. reconexión con la misma pista de bajada.

PictographWaypoint Altitude 4,586 ft
Photo ofl. inicio del cortafuegos Photo ofl. inicio del cortafuegos Photo ofl. inicio del cortafuegos

l. inicio del cortafuegos

PictographIntersection Altitude 3,813 ft
Photo ofb. cruce con pista al Cerro la Viña Photo ofb. cruce con pista al Cerro la Viña

b. cruce con pista al Cerro la Viña

PictographSummit Altitude 4,578 ft
Photo ofm. Cerro del Cebo de los Lobos Photo ofm. Cerro del Cebo de los Lobos Photo ofm. Cerro del Cebo de los Lobos

m. Cerro del Cebo de los Lobos

PictographSummit Altitude 4,153 ft
Photo ofe. Cerro del Horcajo Photo ofe. Cerro del Horcajo Photo ofe. Cerro del Horcajo

e. Cerro del Horcajo

PictographFountain Altitude 4,194 ft
Photo ofh. Fuente de los Reajos Photo ofh. Fuente de los Reajos Photo ofh. Fuente de los Reajos

h. Fuente de los Reajos

PictographCar park Altitude 3,255 ft
Photo ofa. aparcamiento

a. aparcamiento

PictographPark Altitude 4,104 ft
Photo ofc. pradera junto al Cerro del Horcajo Photo ofc. pradera junto al Cerro del Horcajo Photo ofc. pradera junto al Cerro del Horcajo

c. pradera junto al Cerro del Horcajo

PictographRiver Altitude 3,838 ft
Photo off. vado del arroyo de la Jarosa Photo off. vado del arroyo de la Jarosa Photo off. vado del arroyo de la Jarosa

f. vado del arroyo de la Jarosa

Comments

    You can or this trail