Activity

EMBALSE DE LA JAROSA-CERRO LA VIÑA-SOLANA FUENTE LA TEJA-SAN MACARIO

Download

Trail photos

Photo ofEMBALSE DE LA JAROSA-CERRO LA VIÑA-SOLANA FUENTE LA TEJA-SAN MACARIO Photo ofEMBALSE DE LA JAROSA-CERRO LA VIÑA-SOLANA FUENTE LA TEJA-SAN MACARIO Photo ofEMBALSE DE LA JAROSA-CERRO LA VIÑA-SOLANA FUENTE LA TEJA-SAN MACARIO

Author

Trail stats

Distance
6.8 mi
Elevation gain
856 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
856 ft
Max elevation
4,272 ft
TrailRank 
42 4.7
Min elevation
3,563 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours one minute
Coordinates
630
Uploaded
October 20, 2012
Recorded
October 2012
  • Rating

  •   4.7 1 review
Be the first to clap
4 comments
Share

near Guadarrama, Madrid (España)

Viewed 3924 times, downloaded 72 times

Trail photos

Photo ofEMBALSE DE LA JAROSA-CERRO LA VIÑA-SOLANA FUENTE LA TEJA-SAN MACARIO Photo ofEMBALSE DE LA JAROSA-CERRO LA VIÑA-SOLANA FUENTE LA TEJA-SAN MACARIO Photo ofEMBALSE DE LA JAROSA-CERRO LA VIÑA-SOLANA FUENTE LA TEJA-SAN MACARIO

Itinerary description

Marcha realizada el sábado 20 de octubre de 2012
AVISO: Se entiende, que todo aquel que quiera realizar esta misma ruta, asume la responsabilidad que conlleva una actividad no exenta de posibles riesgos o incidentes, en un entorno en el que el sentido común y las circunstancias pueden marcar la diferencia entre pasar un buen día o todo lo contrario.
Marcha cómoda y relajada, que más bien se convirtió en un paseo por el entorno del embalse de la Jarosa, con niños y abuelos. Empezábamos a andar a las once menos veinte de la mañana y terminábamos de recorrer los once kilómetros justos a las cuatro menos veinte, después de haber charlado, bebido y comido más de lo que en esta ocasión pudimos consumir, caminando. Los coches los dejamos en un pequeño aparcamiento que hay nada más pasar la estación de tratamiento del agua que el Canal de Isabel II tiene para el pueblo de Guadarrama.

Tras un kilómetro de caminata bordeamos el cerro de la Viña por la derecha y continuamos por la misma pista con dirección norte. A un kilómetro y cuarto dejamos a nuestra izquierda un cortafuegos, que de forma recta y muy directa llegaría hasta la pista de la Mina, y en poco más, por dicha pista nos llevaría hasta la mismísima cuerda de la cumbre más interesante y que corona el valle de la Jarosa, Cabeza Líjar. Otro kilómetro y cuarto por dicha pista nos lleva al punto más septentrional del recorrido, en una pista que de haber seguido nos habría llevado hasta la estación de Tablada. Desde aquí se podría haber optado por continuar hasta Cercedilla por la senda de abajo o incluso por la cuerda de arriba, haciendo parte del cordal y pasando por la Peñota. Pero como nada de esto hicimos, volveríamos por una sendita hacia la Solana de la fuente de la Teja, a la que llegaríamos tras poco más de medio kilómetro y después de volvernos a cruzar con el cortafuegos al que antes hacíamos mención y que marco con un waypoint en su cruce con la senda que nosotros llevamos. Son las doce y cinco y es un buen sitio para tomar un piscolabis. Además el tiempo nos está dando una tregua, durante toda la mañana, en la que no sólo no ha caído ni una sola gota, y encima en este punto se abren las nubes y podemos tomar un buen rato este sol otoñal, que ya no quema, como su hermano estival y que nos acaricia durante el rato que estamos parados. Desde aquí bajaremos cerca de cuatrocientos metros por el cortafuegos ya citado, que con aspecto de senderito nos llevará por una zona llena de trincheras, posiciones y búnkeres de la guerra civil, para conectar con la pista que nos sacará de nuevo hasta el cerro de la Viña, aunque ahora por su margen derecho de bajada, donde comeremos en una pradera que ni pintada. De nuevo con grandes claros en el cielo, que permiten que el sol ponga una nota de luz y color a un día que nos está aguantando perfectamente, a pesar de la previsión del tiempo. Desde aquí, ya siempre bajando, en tres cuartos de hora nos plantamos en el área recreativa de las casas de San Macario, donde como siempre hay algunas personas que aprovechan las mesas de la zona para comer. Ojo, porque la fuente de San Macario, que se marca también con el correspondiente waypoint, está totalmente seca, cuando en tantas otras ocasiones presenta un buen caño de agua fresca. Desde aquí hasta los coches, poco menos de una hora, bordeando por su margen izquierdo el embalse de la Jarosa, que por cierto espera ansioso mucha más lluvia, pues se encuentra en un estado bastante pobre.

A DESTACAR:

- La posibilidad de hacer el recorrido, como fue nuestro caso, con niños y abuelos que no dejaron en todo el día de jugar, y de ver el monte como una oportunidad más para dar rienda suelta a su imaginación.

A TENER EN CUENTA:

- Es una marcha en la que existen múltiples combinaciones posibles, si se quiere alargar o incluso acortar, en función del tiempo y de los objetivos propuestos.
- Hay que tener en cuenta que la otra zona o margen del embalse de la Jarosa se encuentra acotado y cercado, por lo que cualquier intento de acceder al mismo se puede ver truncado por el servicio de seguridad privada, que para tal uso hay contratado.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 4,256 ft

CRUCE CON CORTAFUEGOS

20-OCT-12 12:04:51

PictographCar park Altitude 3,646 ft

Aparcamiento A. Recrecativa San Macario

20-OCT-12 14:48:42

PictographPhoto Altitude 4,117 ft

Búnker Guerra Civil

20-OCT-12 12:31:33

PictographFountain Altitude 3,647 ft

Fuente San Macario

20-OCT-12 14:46:39

PictographSummit Altitude 4,258 ft

Solana fuente la Teja

20-OCT-12 12:07:41

PictographPhoto Altitude 4,127 ft

Trinchera 1 Guerra Civil

20-OCT-12 12:36:10

PictographPhoto Altitude 4,224 ft

Trinchera 2 Guerra Civil

20-OCT-12 12:26:10

Comments  (4)

  • Photo of ferpatillas
    ferpatillas Apr 11, 2013

    Es una ruta bastante curiosa en lo que respecta a los restos de la guerra civil, nosotros no hicimos exactamente tu ruta, pero nos guiamos por ella y por la ruta señalizada de las trincheras, un saludo y como siempre resaltar las buenas explicaciones que das, que nos ayudan bastante a la hora de elegir una ruta.

  • Photo of sextante
    sextante Apr 11, 2013

    Gracias a ti, por la valoración positiva que haces de mis descripciones, que efectivamente tratan de ayudar y facilitar las marchas, en caso de que se decida hacerlas.
    Un saludo

  • Manugofre Jan 10, 2019

    I have followed this trail  View more

    Gracias por publicar esta ruta. Estamos empezando con el senderismo por libre, y estas cosas se agradecen. La seguimos al pie de la "letra" y la disfrutamos un montón. Un saludo.

  • Photo of sextante
    sextante Jan 10, 2019

    Me alegro, Manugofre, de que la hayáis disfrutado y agradezco tus comentarios y valoración positiva.

    UN SALUDO

You can or this trail