Activity

EMBALSE DE LA JAROSA-CERRO DE LA HERRERÍA-EL ESTEPAR-FRENTE REPUBLICANO DE LA GCE

Download

Trail photos

Photo ofEMBALSE DE LA JAROSA-CERRO DE LA HERRERÍA-EL ESTEPAR-FRENTE REPUBLICANO DE LA GCE Photo ofEMBALSE DE LA JAROSA-CERRO DE LA HERRERÍA-EL ESTEPAR-FRENTE REPUBLICANO DE LA GCE Photo ofEMBALSE DE LA JAROSA-CERRO DE LA HERRERÍA-EL ESTEPAR-FRENTE REPUBLICANO DE LA GCE

Author

Trail stats

Distance
2.6 mi
Elevation gain
213 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
213 ft
Max elevation
3,708 ft
TrailRank 
39
Min elevation
3,531 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 10 minutes
Coordinates
318
Uploaded
September 21, 2014
Recorded
September 2014
Be the first to clap
Share

near Guadarrama, Madrid (España)

Viewed 1626 times, downloaded 24 times

Trail photos

Photo ofEMBALSE DE LA JAROSA-CERRO DE LA HERRERÍA-EL ESTEPAR-FRENTE REPUBLICANO DE LA GCE Photo ofEMBALSE DE LA JAROSA-CERRO DE LA HERRERÍA-EL ESTEPAR-FRENTE REPUBLICANO DE LA GCE Photo ofEMBALSE DE LA JAROSA-CERRO DE LA HERRERÍA-EL ESTEPAR-FRENTE REPUBLICANO DE LA GCE

Itinerary description

Marcha realizada el sábado 20 de septiembre de 2014
AVISO: Se entiende, que todo aquel que quiera realizar esta misma ruta, asume la responsabilidad que conlleva una actividad no exenta de posibles riesgos o incidentes, en un entorno en el que el sentido común y las circunstancias pueden marcar la diferencia entre pasar un buen día o todo lo contrario.
Paseo apto para todas las edades, incluidos niños y abuelos, sin mayores pretensiones que el investigar unas cuantas posiciones del frente republicano en la guerra civil española, y que nos faltaban por localizar y ubicar. Como tenemos bastante pateada la zona del cerro de la Viña y de buena parte de la zona norte del embalse de la Jarosa; en esta ocasión y desde el aparcamiento que hay junto a la presa, nos hemos dirigido hacia la parte sureste del embalse, en la que se encuentran el cerro de la Herrería y el monte del Espaldar.

Retrocediendo unos metros por la carretera de acceso, enfilamos la pista de tierra, a la derecha, por la que se alcanza fácilmente el lugar. Antes fuimos recorriendo la cerca de alambre de espino que hay junto al arcén, con idea de buscar algún roto por el que poder atajar, pero no lo encontramos. Pasamos una barrera para coches y enseguida llegamos a un par de cobertizos al pie de la ladera. Allí mismo es bien visible una trinchera que trepa directamente ladera arriba, por cuya derecha comenzamos a remontar el cerro. Al llegar a una pequeña línea eléctrica que discurre a media ladera, nos apartamos de la trinchera y comenzamos a seguirla por un senderito visible, que se abre paso entre los jarales, empapados por la reciente llovizna.
La línea de puestos de la guerra se encuentra también a media ladera poco más abajo de la línea eléctrica. Pero por aquí la ladera está masivamente cubierta por altos jarales, entre los que a veces parece discurrir durante algún corto trecho un sendero borroso. Avanzando entre las jaras mojadas nos vamos empapando el calzado y los pantalones, pero ya no llueve, no hace frío y casi se agradece la humedad. Encontramos restos deformes de algún puesto avanzado; más allá otro de ladrillo macizo, de formato típico republicano, en cuyo frente se ven claramente las troneras. Esta línea de trincheras, fortines y puestos de tirador, hacía frente a las posiciones nacionales del cerro de la Viña y la loma del Requeté, que se levantan justo al otro lado del embalse, inexistente en los años de la guerra. Algo más adelante, bajamos por lo que en su día fue una trinchera y llegamos a la entrada de un corto túnel. Está totalmente abovedado con ladrillos y se conserva en buen estado, pero la enorme cantidad de zarzas y enrevesadas jaras que invaden el núcleo central de la posición impiden alcanzarlo, así que nos limitamos a hacer alguna foto. La ladera está totalmente surcada con viejas trincheras; hay matorral goteante por todas partes, y decidimos ganar altura, para salir a una zona más despejada y más cómoda de andar. Una vez fuera de la zona de espeso matorral, continuamos hacia el oeste, hasta alcanzar una tupida cerca de alambre, que impide continuar. Estamos encima de una barranquera, en cuyo fondo se encuentra la presa por la que desagua el embalse en el arroyo de la Jarosa. Seguimos por lo alto del cerro, entre arbolado. No hemos visto, ni veremos a nadie en el transcurso de este paseo. Ahora avanzamos hacia el este, para dirigirnos hacia una especie de península que hace la cota de los 1000 metros por el lado sur del cerro. Bajamos a una gran pradera, en vértice de esta península, y de nuevo nos metemos entre el pinar. Son visibles numerosas huellas de trincheras, alguna de ellas realzada con parapeto de piedra seca. Más allá damos con los restos de una pequeña casa, o quizá un puesto avanzado hacia la vertiente sur; más trincheras, otros restos a media ladera de forma circular. Parece que este extremo del cerro estaba también fortificado, quizá en prevención de que algún grupo pudiese pasar por el barranco donde ahora está la presa sur y atacar las posiciones de la Herrería por la retaguardia. Volvemos hacia el norte, localizamos un posible camino en el GPS y nos dirigimos al punto de inicio, con la idea de comer bajo uno de los cobertizos que hay allí. Curiosamente vemos allí aparcado un camión de bomberos forestales, cuya dotación está sentada bajo el otro cobertizo. Les saludamos de lejos, tomamos asiento a cubierto de cualquier posible chubasco y nos disponemos a comer. Tras la parada, junto a la zona del retén contraincendios, volvemos a los coches por el mismo tramo de subida que usamos esta mañana.

Waypoints

PictographRuins Altitude 3,669 ft
Photo of012. más restos diseminados Photo of012. más restos diseminados Photo of012. más restos diseminados

012. más restos diseminados

20-SEP-14 12:55:56

PictographRisk Altitude 3,640 ft

010. más trincheras en Espaldar

20-SEP-14 12:42:12

PictographDoor Altitude 3,540 ft

001. cancela metálica

20-SEP-14 11:27:12

PictographPicnic Altitude 3,583 ft
Photo of002. área de recreo

002. área de recreo

20-SEP-14 11:33:59

PictographWaypoint Altitude 3,639 ft

005. bunquer 1

20-SEP-14 11:52:44

PictographWaypoint Altitude 3,656 ft

008. fortín1

20-SEP-14 12:05:47

PictographWaypoint Altitude 3,642 ft
Photo of004. pozo de tirador

004. pozo de tirador

20-SEP-14 11:42:09

PictographRuins Altitude 3,645 ft

012. puesto de mando

20-SEP-14 12:51:36

PictographMountain hut Altitude 3,642 ft

011. refugio de tropa

20-SEP-14 12:46:05

PictographWaypoint Altitude 3,638 ft

006. bunquer 2

20-SEP-14 11:53:42

PictographIntersection Altitude 3,668 ft

009. salida al senderito

20-SEP-14 12:08:02

PictographRisk Altitude 3,588 ft
Photo of003. trinchera Photo of003. trinchera

003. trinchera

20-SEP-14 11:35:56

PictographBridge Altitude 3,649 ft
Photo of007. túnel fortín 1

007. túnel fortín 1

20-SEP-14 12:00:09

Comments

    You can or this trail