Activity

El Vellón, Paseo Urbano, El Berrocal y Ermita de San Blas

Download

Trail photos

Photo ofEl Vellón, Paseo Urbano, El Berrocal y Ermita de San Blas Photo ofEl Vellón, Paseo Urbano, El Berrocal y Ermita de San Blas Photo ofEl Vellón, Paseo Urbano, El Berrocal y Ermita de San Blas

Author

Trail stats

Distance
2.53 mi
Elevation gain
105 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
105 ft
Max elevation
3,048 ft
TrailRank 
34
Min elevation
2,904 ft
Trail type
Loop
Coordinates
611
Uploaded
February 1, 2022
Recorded
February 2022
Be the first to clap
Share

near El Vellón, Madrid (España)

Viewed 293 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofEl Vellón, Paseo Urbano, El Berrocal y Ermita de San Blas Photo ofEl Vellón, Paseo Urbano, El Berrocal y Ermita de San Blas Photo ofEl Vellón, Paseo Urbano, El Berrocal y Ermita de San Blas

Itinerary description

Tipo de Ruta: Circular -- Dificultad: Baja -- Recorrido: 4,1 km -- Ciclable: SI
Tiempo Total: 1:21 horas -- Tiempo en Movimiento: 0:58 horas
Altitud mínima: 880 metros -- Altitud máxima: 935metros
Desnivel positivo: 79 metros // negativo: 79 metros // acumulado: 158 metros
Fuentes: NO -- Sombras: 5% -- Recomendada: evitar el estío
Realizada: 31-01-2022 -- Señalizada: NO

El Vellón, es un municipio de 34,14 kilómetros cuadrados de superficie, que lo sitúa en el puesto 89 de la Comunidad de Madrid por superficie. Se encuentra en el centro/Este entre los T. M. de Torrelaguna, Redueña, Venturada, Guadalix de la Sierra, Pedrezuela, El Molar y Talamanca de Jarama. Forma parte del territorio el núcleo de El Espartal, situado al Este y a cinco kilómetros. Tiene una población en torno a los 1700 habitantes; cuyo gentilicio es vellonero, estando comunicado por la ctra M-122 y 129. El transporte público lo cubre las líneas 191,193 y 197, desde el Intercambiador de Plaza Castilla; además de las líneas 197D y 197E que lo comunican con algunos pueblos colindantes.

Entre otros puntos de interés tiene la Iglesia Parroquial de la Asunción (siglo XV), la Picota (siglo XVI) y el edificio del ayuntamiento; y en El Espartal, la Iglesia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción.
Los innumerables caminos rurales, vías pecuarias, caminos de servicio del Canal y pequeñas sendas que cruzan el término permiten todo tipo de actividades deportivas al aire libre como ciclismo, hípica o senderismo.

También pueden practicarse actividades como la recogida de frutos silvestres (setas, espárragos, moras y endrinas), la observación de aves, el estudio y catalogación de especies botánicas, muy interesantes en la zona debido a su gran diversidad geológica, donde se pueden encontrar desde cuarzos, micas o granates a buenas calcitas cristalizadas e incluso jacintos de compostela.

El pueblo todavía conserva algunas fiestas tradicionales como: la del 1 de mayo en la que los quintos colocan un árbol-mayo a la puerta de la iglesia adornándolo con una corona de flores en lo alto. El domingo anterior a la Fiesta de la Ascensión se celebra la Fiesta del Pan y el Queso; y se devuelve San Blas a su ermita, con otra romería y repartiendo caridad de pan, vino y queso. San Isidro, 15 de mayo, día en que también se subastan rosquillas como el día de San Blas. El Corpus Christi (se levantan altares en las calles al paso de la procesión). El 1 de noviembre, noche de Todos los Santos, en que se juntan grupos de amigos a saborear los sabrosos puches. El 24 de diciembre, Nochebuena, los quintos acostumbran a encender una hoguera y salir de ronda por las calles del pueblo, para pedir la voluntad a los vecinos.

Desde el aparcamiento de la c/. Magdalena 14, en el centro del pueblo, se sube hacia el norte por c/. Picota, pasando junto a la Casa de Cultura y el Centro de Servicios Sociales; llegando hasta la plaza de la Picota, donde se alza La Picota. Una esbelta columna monolítica coronada por una cruz, que ciertos autores no dudan en calificar de antigua picota de la villa.

El monumento, tiene una inscripción que reza: esta obra mandó hacer el honrado Pedro de Frías que Dios haya en el año de 1552 y aunque El Vellón no se hizo villa hasta 1564, el capitel y la cruz parecen haber sido añadidos más tarde a la columna y pedestal que podrían ser efectivamente restos de la antigua picota.

Del núcleo urbano se sale por el ramal de la derecha y vía pecuaria Cordel de las Quintas, en cuyo trazado hay un bonito y completo Parque Infantil, que se deja a la izquierda. Doscientos metros después, se abandona la vía pecuaria y se tuerce a la derecha por una calleja que virando al sur lleva a la zona rocosa de El Berrocal; habiendo ignorado un desvío a izquierda.

Una vez ante un montículo especial de rocas, se vuelve al norte y pasando a los pies de la antena, se alcanza la máxima altura del recorrido (1,5km – 931m); y en medio kilómetro más se cruza la ctra M-129 y se entronca con el camino a la ermita y Colada de la Malacuera.

En una corta incursión de trescientos metros a la izquierda, se llega a la pequeña Ermita de San Blas (2,4km), que a través de dos reducidísimas ventanitas permite ver su interior. El 3 de febrero –San Blas- es fiesta patronal y los quintos del año (aunque ya no se hace la mili) acuden a la Ermita, para traer la imagen en alegre procesión; hasta la iglesia parroquial. Ese día hay verbena y se reparten las famosas rosquillas de San Blas, que según la tradición; curan milagrosamente cualquier dolencia de garganta.

Desandado el tramo, se prosigue de frente saliendo a la ctra M-122 (El Espartal), y dejando a la izquierda el helipuerto, se pasa por el CEIP (colegio), saliendo a la carretera de Torrelaguna, que se sigue hasta poco antes de la rotonda, donde se gira por c/. de la Erilla y luego se continua por Av. del Calvario; para llegar a la Plaza de la Iglesia, centro neurálgico donde está el bonito ayuntamiento y la iglesia parroquial de la Asunción, del siglo XV-XVI.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,956 ft

c/. de la Magdalena -aparcamiento

PictographPhoto Altitude 2,974 ft
Photo ofCasa de Cultura

Casa de Cultura

PictographMonument Altitude 2,986 ft
Photo ofPicota Photo ofPicota

Picota

PictographIntersection Altitude 2,989 ft
Photo ofderecha -parque a la izquierda Photo ofderecha -parque a la izquierda

derecha -parque a la izquierda

PictographIntersection Altitude 2,989 ft

derecha

PictographPhoto Altitude 2,989 ft
Photo ofEl Berrocal Photo ofEl Berrocal Photo ofEl Berrocal

El Berrocal

PictographWaypoint Altitude 2,989 ft

ctra M-129

PictographReligious site Altitude 3,025 ft
Photo ofErmita de San Blas Photo ofErmita de San Blas Photo ofErmita de San Blas

Ermita de San Blas

PictographWaypoint Altitude 3,004 ft

ctra M-122 y helipuerto

PictographWaypoint Altitude 3,004 ft

CEIP (colegio)

PictographPhoto Altitude 2,923 ft
Photo ofIglesia y ayuntamiento Photo ofIglesia y ayuntamiento Photo ofIglesia y ayuntamiento

Iglesia y ayuntamiento

PictographWaypoint Altitude 2,946 ft

fin de ruta

Comments

    You can or this trail