Activity

El Palacio Real-Los jardines de Sabatini y del Campo del Moro.-MADRID.

Download

Trail photos

Photo ofEl Palacio Real-Los jardines de Sabatini y del Campo del Moro.-MADRID. Photo ofEl Palacio Real-Los jardines de Sabatini y del Campo del Moro.-MADRID. Photo ofEl Palacio Real-Los jardines de Sabatini y del Campo del Moro.-MADRID.

Author

Trail stats

Distance
4.76 mi
Elevation gain
423 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
423 ft
Max elevation
2,117 ft
TrailRank 
56
Min elevation
1,891 ft
Trail type
Loop
Coordinates
204
Uploaded
February 1, 2021
Share

near Puerta del Angel, Madrid (España)

Viewed 1102 times, downloaded 18 times

Trail photos

Photo ofEl Palacio Real-Los jardines de Sabatini y del Campo del Moro.-MADRID. Photo ofEl Palacio Real-Los jardines de Sabatini y del Campo del Moro.-MADRID. Photo ofEl Palacio Real-Los jardines de Sabatini y del Campo del Moro.-MADRID.

Itinerary description

Aparcamos por la Avenida de Extremadura, caminamos hasta el puente de Segovia y de ahí a la catedral de la Almudena y al Palacio Real que visitamos. Comentar que desde el río al nivel del Palacio real hay que subir unos 65 metros de desnivel. Visitamos la cripta y la catedral de la Almudena y luego el Palacio Real que es de pago. Luego lo rodeamos visitando la plaza de Oriente y los jardines de Sabatini y luego los jardines del Campo del Moro y regresamos, que no es poco.

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,978 ft

Aparcamiento.

Aparcamos por la avenida de Extremadura, siendo una zona relativamente próxima al centro de aparcamiento libre. Recordar que la totalidad del centro de Madrid es zona verde de residentes o zona azul de pago, se corresponde con la zona "A" de metro. Asimismo está el tema del anillo central, no sé como anda ahora. Y cerca del Palacio Real hay unas zonas videovigiladas donde solo se permite el acceso a residentes y autorizados, hay pequeña señal que lo indica, rodeada de cientos de señales varias, si pasa por ahí le tiran foto y te mandan la multa a casa. La gente de Madrid lo sabe, los de provincias no lo saben. Se recomienda no conducir por el centro de Madrid sino se conoce bien la capital, le saldrá caro. Está avisado. Asimismo hay un férreo control de la zona azul. Se recomienda ir en metro que funciona francamente bien y no es caro.

PictographBridge Altitude 1,891 ft
Photo ofPuente de Segovia. Photo ofPuente de Segovia.

Puente de Segovia.

Puente renacentista obra del arquitecto Juan de Herrera, el famoso arquitecto del Escorial. Su construcción fue ordenada por Felipe II. Y se construye de 1582 a 1584.

PictographRiver Altitude 1,893 ft
Photo ofRío Manzanares.

Río Manzanares.

Afluente del Jarama, mide 92 kms.

PictographReligious site Altitude 2,075 ft
Photo ofCripta de la Almudena. Photo ofCripta de la Almudena.

Cripta de la Almudena.

Construcción neo rómanica. Entrada gratuita, se solicita la voluntad, no es obligatorio dar nada. Lugar bastante siniestro lleno de tumbas.

PictographReligious site Altitude 2,093 ft
Photo ofCatedral de la Almudena. Photo ofCatedral de la Almudena. Photo ofCatedral de la Almudena.

Catedral de la Almudena.

Pone la web de la catedral que la entrada es gratuita pero que que se solicita un donativo de un euro. En 1883 se puso la primera piedra. Estilo Neoclásico (exterior), neogótico (interior), neorrománico (cripta ) Superficie 4800 m² Materiales, granito. Nave principal Largo: 82 m Crucero: 68 m Alto: 25,8 m Cúpula Altura exterior: 72 m (hasta la cruz) Torres Dos (60 m de altura)

PictographPayment required Altitude 2,107 ft
Photo ofEntrada Palacio Real. Photo ofEntrada Palacio Real. Photo ofEntrada Palacio Real.

Entrada Palacio Real.

Se recomienda visitar las cocinas. Hasta Marzo 2021, entradas al 50%. General 6 euros, 8 euros con cocina y 3 euros reducidas. Con una extensión de 135 000 m² y 3418 habitaciones, (casi el doble que el Palacio de Buckingham o el Palacio de Versalles), es el palacio real más grande de Europa Occidental y uno de los más grandes del mundo. Alberga un valioso patrimonio histórico-artístico, pinturas, esculturas, tapices. Solo se usa para recepciones oficiales y lo cierran al público. Aquí hacen los banquetes de estado. Interesante de ver la mesa de banquetes. El actual palacio se inicia en 1738 y es obra de arquitectos italianos.

PictographMuseum Altitude 2,068 ft
Photo ofReal Armería.

Real Armería.

Muy interesante, separada de la visita principal al palacio. Llena de armaduras para caballeros y caballos. también hay toda clase de armas antiguas.

PictographMonument Altitude 2,085 ft
Photo ofEntrada al edificio del Palacio. Photo ofEntrada al edificio del Palacio. Photo ofEntrada al edificio del Palacio.

Entrada al edificio del Palacio.

La visita al palacio es muy interesante, mucho lujo, muebles, relojes, cuadros, esculturas, tapices, escaleras de mármol.... Se me ocurre una manera de empatizar con la monarquía, manera de hacerlo podría ser asumir como propio y normal que este palacio es tu casa, donde vives todos los días, de tal modo puede llegar a entenderse la distorsión de la realidad que pueden llegar a sufrir los miembros de la realeza. 😂

PictographMonument Altitude 2,093 ft
Photo ofPlaza de Oriente. Photo ofPlaza de Oriente.

Plaza de Oriente.

El dictador Franco tenía por costumbre dar discursos desde el Palacio Real orientado a la plaza de Oriente.

PictographMonument Altitude 2,103 ft
Photo ofMonumento a Felipe IV Photo ofMonumento a Felipe IV Photo ofMonumento a Felipe IV

Monumento a Felipe IV

Dos partes diferenciadas podemos observar en el conjunto escultórico. 1. La estatua ecuestre del rey Felipe IV que es del siglo XVII del italiano Pedro Tacca, siendo el diseño de Diego Velázquez. 2. El conjunto escultórico que rodea la estatua del rey. Es de la primera mitad del XIX, realizada a instancias de Isabel II.

PictographMonument Altitude 2,133 ft
Photo ofTeatro Real.

Teatro Real.

Teatro de ópera. Construido de 1818 a 1850. Estilo neoclásico.

PictographPark Altitude 1,945 ft
Photo ofJardines Sabatini y Jardines del Campo del Moro. Photo ofJardines Sabatini y Jardines del Campo del Moro.

Jardines Sabatini y Jardines del Campo del Moro.

JARDINES SABATINI: Ubicados en el lado norte del Palacio Real. Construidos durante la segunda República, en el lugar que ocupaban las caballerizas reales construidas por el arquitecto italiano Sabatini. Tras la república se cierran al público y hasta 1978 no se vuelven a abrir. Son de estilo neoclásico, con estatuas y setos geométricos. JARDINES DEL CAMPO DEL MORO: Jardines históricos creados por Felipe II. Ocupan 20 hectáreas. Abren todos los días. Es gratuito y hay aseos. Encontramos fuentes, estatuas....Se llama así porque en el 1109 Alí Ben Yusuf y su ejército acamparon en el lugar para tomar la ciudad, finalmente se retiraron por tener una epidemia.

Comments

    You can or this trail