Activity

El 'oasis' de Gonzalez Lacasa (Camero Nuevo)

Download

Trail photos

Photo ofEl 'oasis' de Gonzalez Lacasa (Camero Nuevo) Photo ofEl 'oasis' de Gonzalez Lacasa (Camero Nuevo) Photo ofEl 'oasis' de Gonzalez Lacasa (Camero Nuevo)

Author

Trail stats

Distance
5.26 mi
Elevation gain
463 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
463 ft
Max elevation
3,517 ft
TrailRank 
43
Min elevation
3,186 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 13 minutes
Coordinates
782
Uploaded
March 20, 2012
Recorded
March 2012
Share

near El Rasillo, La Rioja (España)

Viewed 5969 times, downloaded 104 times

Trail photos

Photo ofEl 'oasis' de Gonzalez Lacasa (Camero Nuevo) Photo ofEl 'oasis' de Gonzalez Lacasa (Camero Nuevo) Photo ofEl 'oasis' de Gonzalez Lacasa (Camero Nuevo)

Itinerary description

http://tracksrioja.blogspot.com.es/2012/03/el-oasis-de-gonzalez-lacasa-senderismo.html
El embalse González-Lacasa que se encuentra en el momento de realizar la presente ruta al 33% de su capacidad con 11Hm3.
Debe su nombre al ingeniero J. González Lacasa que en los años treinta del pasado siglo XX, estudió la construcción de varias obras hidráulicas en nuestra región, pero popularmente se le conoce como pantano de Ortigosa. Esta situado a una altura cercana a los 1000m. de altitud, en el corazón del Camero Nuevo (La Rioja). Anega tierras pertenecientes a los municipios de Ortigosa (en su mayor parte) y de El Rasillo de Cameros, en cuyo término se ubica el Club Náutico El Rasillo, que a buen seguro hará las delicias de los amantes de los deportes acuáticos.
El punto habitado más cercano a sus aguas, es la aldea de Peñaloscintos (Ortigosa) y "a tiro de piedra " se encuentra la aldea de Montemediano (Nieva de Cameros).Aguas abajo, en la desembocadura de las aguas remansadas en el rio Iregua, se localiza Villanueva de Cameros. Tiene una capacidad máxima de 33 hm³, ocupa una superficie de 152 hectáreas, y en sus limpias aguas habitan truchas y carpas. Esta rodeado de verdes montañas como Mojón Alto 1768m., San Cristóbal 1761m., La Agenzana 1749m. y otras más modestas como Cebosa 1533m. El Horquín 1584m. La Rasa 1474m. .Aunque las más cercanas son el Alto de la Pieza de Frades 1147m. La Umbría y Ato del Cabezo 1179m. Todas ellas ideales para la práctica del senderismo, el montañismo y la BTT, de la caza o la recogida de setas etc. Lo “arropan” magníficos bosques de Pino silvestre ,roble rebollo, algún roble quejigo y hasta un valioso carrascal, sin olvidar de varios campos de cultivos para la obtención de forraje y variado sotobosque , donde habita , se alimenta o se protege una abundante fauna. Sus aguas proceden en su mayor parte del río Iregua que son trasvasadas mediante un canal subterráneo de cerca de 8 Km. desde una pequeña presa localizada aguas abajo de Villoslada, aunque tiene aportaciones de agua directa de pequeños arroyos como el de San Mamés y el De los Albercos. Bajo sus aguas se encuentra (en su mayor parte, ya que aún quedan varias edificaciones cercanas al Puente de Hierro acceso a las famosas grutas) de Los Molinos de la Puente aldea desaparecida de Ortigosa .Que poseía dos fábricas de paños,varios lavaderos de lana,iglesia y unas veinte viviendas sin olvidar las mejores tierras de cultivo de toda Ortigosa.El embalse abastece de agua de boca a Logroño y a su área metropolitana y en segundo lugar se utiliza para riegos…
La primera piedra del embalse se colocó el 18 de septiembre de 1932, y contó con la presencia del Presidente de la II República Niceto Alcalá Zamora y del Jefe del Gobierno Indalecio Prieto. A pesar de todo ello, el pantano se terminó de construir hasta 1962, ya durante el régimen del general F. Franco, siendo ministro de Obras Públicas Jorge Vigón y contribuyendo a su construcción no pocos trabajadores forzados, del bando republicano, perdedor de la Guerra Civil.
<< Por cada dos días de trabajos (forzados) se redimía a cada preso, un día de condena y se le pagaba 4,75 ptas. diarias, de las que la mitad se las quedaba el estado por gastos... (Patronato de Redención de Penas por Trabajo) >> .Fuente : Los años del miedo de Juan Eslava Galán.

P.D. Realizamos la ruta en este sentido horario, con la intención de tomar "el vermut" en el náutico. Esperaría no volver a recorrer este pantano de esta forma, si no más bien en pedalera, kayak, windsurf... ¡A ver! si llueve, porque si no vamos a beber...

View more external

Waypoints

PictographSummit Altitude 3,730 ft

1137m

1137 m

PictographSummit Altitude 3,763 ft

1147m

1147 m

PictographSummit Altitude 3,868 ft

1179m

1179 m

PictographPhoto Altitude 3,281 ft

Antigua carcel

Antigua carcel

PictographSail Boat Altitude 3,291 ft
Photo ofClub Nautico El Rasillo

Club Nautico El Rasillo

Club Nautico El Rasillo

PictographMountain hut Altitude 3,409 ft

Montemediano

Montemediano

PictographMountain hut Altitude 3,465 ft

Ortigosa de Cameros

Ortigosa de Cameros

PictographMountain hut Altitude 3,425 ft

Penaloscintos

Penaloscintos

PictographMountain hut Altitude 0 ft

Pradillo

Pradillo

PictographPanorama Altitude 3,146 ft

Presa

Presa

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Puente

Puente

PictographMountain hut Altitude 3,622 ft

El Rasillo de Cameros

El Rasillo de Cameros

PictographPhoto Altitude 3,248 ft
Photo ofRuinas de Los Molinos

Ruinas de Los Molinos

Ruinas de Los Molinos

PictographMountain hut Altitude 0 ft

Villanueva de Cameros

Villanueva De Cameros

Comments

    You can or this trail