Activity

El ecosistema artificial del parque 'Las Veredillas' (Torrejón de Ardoz-MADRID).

Download

Trail photos

Photo ofEl ecosistema artificial del parque 'Las Veredillas' (Torrejón de Ardoz-MADRID). Photo ofEl ecosistema artificial del parque 'Las Veredillas' (Torrejón de Ardoz-MADRID). Photo ofEl ecosistema artificial del parque 'Las Veredillas' (Torrejón de Ardoz-MADRID).

Author

Trail stats

Distance
0.94 mi
Elevation gain
3 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3 ft
Max elevation
1,954 ft
TrailRank 
39
Min elevation
1,935 ft
Trail type
One Way
Coordinates
250
Uploaded
June 8, 2021
Recorded
June 2021
Be the first to clap
Share

near Torrejón de Ardoz, Madrid (España)

Viewed 646 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofEl ecosistema artificial del parque 'Las Veredillas' (Torrejón de Ardoz-MADRID). Photo ofEl ecosistema artificial del parque 'Las Veredillas' (Torrejón de Ardoz-MADRID). Photo ofEl ecosistema artificial del parque 'Las Veredillas' (Torrejón de Ardoz-MADRID).

Itinerary description

Se realiza una relajante ruta por el parque de "Las Veredillas".
Mi objetivo es mostrar las relaciones entre los seres vivos (relaciones bióticas), en un entorno artificial como es un jardín público.

Waypoints

PictographDoor Altitude 1,937 ft
Photo of1.- Entrada del IES 'Las Veredillas' (Pabellón B). Photo of1.- Entrada del IES 'Las Veredillas' (Pabellón B). Photo of1.- Entrada del IES 'Las Veredillas' (Pabellón B).

1.- Entrada del IES 'Las Veredillas' (Pabellón B).

1.- Entrada del IES 'Las Veredillas' (Pabellón B).

PictographFlora Altitude 1,929 ft

2.-

PictographFlora Altitude 1,929 ft

3.-

PictographSports facility Altitude 1,932 ft
Photo of4.- Instalaciones deportivas (Pabellón B).

4.- Instalaciones deportivas (Pabellón B).

4.- Instalaciones deportivas (Pabellón B).

PictographPark Altitude 1,929 ft
Photo of5.- Entrada al Pabellón B.

5.- Entrada al Pabellón B.

PictographPark Altitude 1,929 ft
Photo of6.- Patio Pabellón B. Photo of6.- Patio Pabellón B. Photo of6.- Patio Pabellón B.

6.- Patio Pabellón B.

6.1.- Patio del Pabellón B y sus CIRUELOS ROJOS (Prunus cerasifera). 6.2.- Ciruelo rojo en flor (07/03/2022). 6.3.- Detalle de la flor del Ciruelo rojo.

PictographFlora Altitude 1,929 ft

7.-

PictographIntersection Altitude 1,932 ft
Photo of8.- Salida hacia el pabellón A. Photo of8.- Salida hacia el pabellón A. Photo of8.- Salida hacia el pabellón A.

8.- Salida hacia el pabellón A.

PictographFlora Altitude 1,932 ft
Photo of9.- Pista de Baloncesto (Pabellón B). Photo of9.- Pista de Baloncesto (Pabellón B). Photo of9.- Pista de Baloncesto (Pabellón B).

9.- Pista de Baloncesto (Pabellón B).

9.- Pista de Baloncesto (Pabellón B).

PictographFlora Altitude 1,932 ft

10.-

PictographFlora Altitude 1,932 ft
Photo of11.- En la pista de Voleibol. Photo of11.- En la pista de Voleibol. Photo of11.- En la pista de Voleibol.

11.- En la pista de Voleibol.

11.- En la pista de Volei.

PictographFlora Altitude 1,932 ft
Photo of12.- Photo of12.-

12.-

PictographFlora Altitude 1,932 ft

13.-

PictographSports facility Altitude 1,929 ft
Photo of14.- Frente al campo de futbol de Las Veredillas. Photo of14.- Frente al campo de futbol de Las Veredillas. Photo of14.- Frente al campo de futbol de Las Veredillas.

14.- Frente al campo de futbol de Las Veredillas.

14.- Frente al campo de futbol de Las Veredillas.

PictographFlora Altitude 1,932 ft
Photo of15.- Cara Norte del Pabellón A. Photo of15.- Cara Norte del Pabellón A. Photo of15.- Cara Norte del Pabellón A.

15.- Cara Norte del Pabellón A.

15.- Cara Norte del Pabellón A.

PictographFlora Altitude 1,932 ft

16.-

PictographFlora Altitude 1,932 ft

17.-

PictographFlora Altitude 1,932 ft

18.-

PictographFlora Altitude 1,929 ft

19.-

PictographFlora Altitude 1,929 ft

20.-

PictographFlora Altitude 1,932 ft

21.-

PictographFlora Altitude 1,932 ft

22.-

PictographFlora Altitude 1,932 ft

23.-

PictographFlora Altitude 1,932 ft
Photo of24.-.- Hall de entrada al Pabellón A . Photo of24.-.- Hall de entrada al Pabellón A .

24.-.- Hall de entrada al Pabellón A .

PictographFlora Altitude 1,932 ft

25.-

PictographFlora Altitude 1,929 ft

26.-

PictographFlora Altitude 1,929 ft
Photo of27.- EJEMPLO DE MUTUALISMO: Abeja melífera (Apis mellifera) y flor de Lavanda (Lavandula Photo of27.- EJEMPLO DE MUTUALISMO: Abeja melífera (Apis mellifera) y flor de Lavanda (Lavandula

27.- EJEMPLO DE MUTUALISMO: Abeja melífera (Apis mellifera) y flor de Lavanda (Lavandula

27.1- Ejemplo de Mutualismo entre la Abeja melífera (Apis mellifera) y flor de Lavanda (Lavandula angustifolia). 7.2- Ejemplo de Mutualismo entre la Abeja melífera (Apis mellifera) y flor de Lavanda (Lavandula angustifolia).

PictographFlora Altitude 1,932 ft
Photo of28.- En el Parking. Photo of28.- En el Parking.

28.- En el Parking.

28.1.- ALMENDRO (Prunus dulcis) (24/02/2022). 28.2.- Detalle dela flor del Almendro.

PictographCar park Altitude 1,932 ft
Photo of29.- Saliendo al Parking del IES Las Veredillas. Photo of29.- Saliendo al Parking del IES Las Veredillas. Photo of29.- Saliendo al Parking del IES Las Veredillas.

29.- Saliendo al Parking del IES Las Veredillas.

29.1- Saliendo al Parking del IES Las Veredillas. 29.2- Saliendo al Parking del IES Las Veredillas. 29.3.- MUTUALISMO entre Abeja melífera (Apis mellifera) y Lavanda (Lavandula angustifolia). 29.4.- PARASITISMO ente el Pulgón de la Adelfa (Aphis nerii) y las flores de la Adelfa (Neriun oleander). 29.5.- EJEMPLO DE PARASITISMO ENTRE EL PULGÓN DE LA ADELFA (Aphis nerii) Y LA FLOR DE ADELFA (Nerium oleander).

PictographCar park Altitude 1,932 ft
Photo of27.- Parking del IES Las Veredillas. Photo of27.- Parking del IES Las Veredillas. Photo of27.- Parking del IES Las Veredillas.

27.- Parking del IES Las Veredillas.

27.- Parking del IES Las Veredillas.

PictographFlora Altitude 1,932 ft
Photo of31.- Photo of31.- Photo of31.-

31.-

PictographCar park Altitude 1,932 ft
Photo of32.- Zona Sur del Parking. Photo of32.- Zona Sur del Parking.

32.- Zona Sur del Parking.

32.- Zona Sur del Parking.

PictographFlora Altitude 1,936 ft

33.-

PictographFlora Altitude 1,932 ft

34.-

PictographFlora Altitude 1,932 ft

35.-

PictographFlora Altitude 1,929 ft

36.-

PictographFlora Altitude 1,929 ft

37.-

PictographFlora Altitude 1,932 ft
Photo of38.- Frente al Centro de Mayores. Photo of38.- Frente al Centro de Mayores.

38.- Frente al Centro de Mayores.

38.1.- COLA DE CABALLO (Equisetum ramosissimum) 38.2.- La COLA DE CABALLO es un fósil viviente. Apareció en nuestro planeta hace unos 400 millones de años . Es el precursor de los actuales helechos (Pteridofitas) y no presenta semillas si no esporas para su reproducción.

PictographFlora Altitude 1,936 ft

39.-

PictographFlora Altitude 1,932 ft

40.-

PictographFlora Altitude 1,936 ft

41.-

PictographFlora Altitude 1,932 ft
Photo of42.- Entrada Oeste del Parque de Las Veredillas. Photo of42.- Entrada Oeste del Parque de Las Veredillas. Photo of42.- Entrada Oeste del Parque de Las Veredillas.

42.- Entrada Oeste del Parque de Las Veredillas.

42.- Entrada Oeste del Parque de Las Veredillas. 42.2.- DURILLO (Viburnum tinus) (01/03/2022).flor del DURILLO (Viburnum tinus) (20/02/2022). 42.3.-Detalle de la flor del DURILLO (Viburnum tinus) (01/03/2022). 42.4.- Tocón de Olmo con unos 21 anillos de crecimiento.

PictographFlora Altitude 1,932 ft
Photo ofSIMBIOSIS: Liquen dorado (Xanthoria parietina) sobre corteza de chopo. Photo ofSIMBIOSIS: Liquen dorado (Xanthoria parietina) sobre corteza de chopo. Photo ofSIMBIOSIS: Liquen dorado (Xanthoria parietina) sobre corteza de chopo.

SIMBIOSIS: Liquen dorado (Xanthoria parietina) sobre corteza de chopo.

43.1- EJEMPLO DE SIMBIOSIS: Liquen dorado (Xanthoria parietina). Presenta un alga unicelular (Trebouxia sp.) que hace azúcares por fotosíntesis gracias al agua y sales minerales que le proporciona un hongo, también microscópico (Xanthoria parietina). Si se separamos ambos organismos, ninguno de los dos puede sobrevivir. 43.2.- Alga del Liquen dorado al microscopio (Trebouxia a 1500 aumentos). 43.3.- Alga unicelular Trebouxia a1500 aumentos del microscopio. Es un alga del tipo CLOROFITA lo cual le hace un singular fósil viviente. Los científicos piensan que un alga parecida a ésta evolucionó (hace unos 1500 millones de años) a todas las plantas terrestres que vemos actualmente.

PictographFlora Altitude 1,936 ft
Photo of44.- En el estanque central. Photo of44.- En el estanque central. Photo of44.- En el estanque central.

44.- En el estanque central.

44.1.- En el estanque central. 44.2.- CARRIZO DE LAS PAMPAS (Cortadiera selloana).

PictographLake Altitude 1,932 ft
Photo of45.1- Fuente del Estanque central (zona Oeste). Photo of45.1- Fuente del Estanque central (zona Oeste). Photo of45.1- Fuente del Estanque central (zona Oeste).

45.1- Fuente del Estanque central (zona Oeste).

45.1- Fuente del Estanque central (zona Oeste). 45.2- Fuente (vídeo) del estanque central (zona Oeste). 45.3.- DESCOMPONEDORES. Los Hongos como el Hongo azufroso (Hyholoma fasciculare), son bien conocidos por su capacidad de transformar la materia orgánica en inorgánica. 45.4.- Bandada de Paloma bravía (Columba livia). Un ejemplo de cooperación de especies gregarias: asustar a una paloma supone ahuyentar al resto. 45.5.- Dimorfismo sexual entre macho y hembra de Paloma bravía.

PictographFlora Altitude 1,932 ft
Photo of46.- Zona Sur de l Parque Las Veredillas. Photo of46.- Zona Sur de l Parque Las Veredillas. Photo of46.- Zona Sur de l Parque Las Veredillas.

46.- Zona Sur de l Parque Las Veredillas.

46.- Zona Sur de l Parque Las Veredillas. 46.1.- Prado de césped (Agróstide canina). El césped es una gramínea llamadas así por la formación de muchos granos de almidón comestible. Aparecieron muy recientemente (hace unos 30 m.a) y su éxito se debe a que resisten la poda continua de sus verdosos tallos. 46.2.- DURILLO (Viburnum tinus) (01/03/2022). 46.3.- Detalle de la flor del Durillo. .46.4.- Tocón de Olmo con unos 24 anillo de crecimiento. Cada anillo, sobre los vasos conductores de savia bruta (xilema), corresponde a un año de crecimiento.

PictographFlora Altitude 1,936 ft
Photo of47.-.- Estanque del Parque de Las Veredillas. Photo of47.-.- Estanque del Parque de Las Veredillas. Photo of47.-.- Estanque del Parque de Las Veredillas.

47.-.- Estanque del Parque de Las Veredillas.

47.1-.- Estanque del Parque de Las Veredillas.

PictographFlora Altitude 1,936 ft
Photo of48.- Frente al instuto IES 'Las Veredillas'. Photo of48.- Frente al instuto IES 'Las Veredillas'. Photo of48.- Frente al instuto IES 'Las Veredillas'.

48.- Frente al instuto IES 'Las Veredillas'.

48.1.- ACACIA DE TRES ESPINAS (Gleditsia triacanthos),

PictographFlora Altitude 1,936 ft
Photo of49.- SOCIEDADES ESTATALES. Photo of49.- SOCIEDADES ESTATALES. Photo of49.- SOCIEDADES ESTATALES.

49.- SOCIEDADES ESTATALES.

49.1.- La hormiga madedera (Camponotus cruentatus), como conocido ejemplo de insecto social, presenta diferentes castas con funciones repartidas (Soldados, Obreras, Reina).

PictographFlora Altitude 1,936 ft
Photo of50.- Terminando nuestra ruta. Photo of50.- Terminando nuestra ruta. Photo of50.- Terminando nuestra ruta.

50.- Terminando nuestra ruta.

50.1.- Otra "joyita botánica": el NOGAL JAPONES o Gingko biloba (árbol de hoja verdosa-clara justo detrás del banco). 50.2.- El Gingko biloba es un fósil viviente. Apareció en la tierra hace unos 250 millones de años y es el antecesor de las Gimnospermas (plantas con piñas) y las Angiospermas (plantas con frutos). Presenta características intermedias entre ambas. Su falso fruto (parecido a una cereza) no se forma a partir del carpelo de la flor. Es un árbol caduco que puede vivir mas de 2.000 años. 50.3.- Un nuevo amanecer en Las Veredillas.

Comments

    You can or this trail