Activity

Delicias-Puente del Tercer Milenio-Gran Casa. Zaragoza

Download

Trail photos

Photo ofDelicias-Puente del Tercer Milenio-Gran Casa. Zaragoza Photo ofDelicias-Puente del Tercer Milenio-Gran Casa. Zaragoza Photo ofDelicias-Puente del Tercer Milenio-Gran Casa. Zaragoza

Author

Trail stats

Distance
2.25 mi
Elevation gain
26 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
23 ft
Max elevation
762 ft
TrailRank 
27
Min elevation
558 ft
Trail type
One Way
Moving time
37 minutes
Time
40 minutes
Coordinates
575
Uploaded
December 15, 2023
Recorded
December 2023
Be the first to clap
Share

near Almozara, Aragón (España)

Viewed 8 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofDelicias-Puente del Tercer Milenio-Gran Casa. Zaragoza Photo ofDelicias-Puente del Tercer Milenio-Gran Casa. Zaragoza Photo ofDelicias-Puente del Tercer Milenio-Gran Casa. Zaragoza

Itinerary description

Ruta de Almozara a Actur pasando por:
- Puente del Tercer Milenio (1.2 km)
- Alma del Ebro (1.8 km)

La celebración de la Exposición Internacional 2008 Agua y Desarrollo sostenible, fue un evento de una importancia extraordinaria para la ciudad de Zaragoza. La transformación fue tan grande que nos atreveríamos a decir que después de la celebración de este evento, es una ciudad nueva.

La superficie del llamado meandro de Ranillas, así como las riberas del Ebro en esa zona, pasó de ser un espacio sin apenas utilidad para la ciudad, a convertirse en una zona verde, con vegetación de ribera, parques acuáticos, bares y restaurantes que suponen una zona de expansión y diversión para todos los habitantes.

En este espacio se llevaron a cabo construcciones que ahora son edificios emblemáticos, dignos representantes de esa ciudad moderna que mira siempre al progreso. Destacaremos los siguientes:


-La Torre del Agua, junto con el Pabellón Puente y el Puente del Tercer Milenio , han sido los iconos más emblemáticos y representativos de la Exposición del Agua del 2008.

Con sus 76 metros de altura, la Torre del Agua, es el edificio más alto, no sólo de la ciudad de Zaragoza, sino de toda la Comunidad de Aragón. Obra del arquitecto Enrique de Teresa, que quiso que la estructura externa del edificio reflejase la forma de una gota de agua.

La cimentación de este edificio consiste en una gran losa de hormigón que flota sobre el meandro de Ranillas. En el alzado podemos distinguir el zócalo a base, constituido por tres plantas de altura, de las que dos están enterradas, y la otra se alza sobre la rasante formando la Planta Baja, que es el espacio en el espacio destinado a las exposiciones.

Sobre el zócalo se levanta 23 plantas, con un mirador en la última de ellas. El interior de la Torre está formado por un gran espacio diáfano, una torre hueca, en la que existe una rampa que asciende en forma de caracol a lo largo de la pared interior.

En el hueco central que forma la torre, hay una escultura integrada por 135 piezas sujetas al techo por cables de acero que recibe el nombre de “Splash”. Con ella se quiere representar la descomposición de una gota de agua al impactar sobre una superficie.

El exterior de la Torre está recubierto por una malla acristalada transparente, que juntamente con los perfiles de acero laminado y recubiertos con chapa lacada en blanco, confieren una gran luminosidad al edificio durante el día, y simula la silueta de un enorme faro durante la noche.


-Pabellon puente. Este impresionante e innovador edificio horizontal, uno de los más emblemáticos de la Exposición Internacional del Agua de 2008, cumplió tres funciones, fue uno de los principales accesos al recinto de la Expo, sirve de viaducto peatonal para pasar de una orilla del río a la otra y fue un pabellón que albergó durante el evento la exposición “Agua, recurso único” ubicada en la segunda planta.


-Pabellón de España. Fácilmente reconocible por el bosque de columnas de barro cocido que lo rodea. El pabellón fue una muestra de que el desarrollo y el respeto al medio ambiente pueden ir unidos ya que el edificio es un ejemplo de arquitectura sostenible en el uso de materiales y la construcción bioclimática que permite un gran ahorro energético además de la integración de energías renovables.

Ha sido galardonado con numerosos premios tanto nacionales como internacionales.


-Parque del Agua. Un parque lineal a lo largo de la ribera izquierda del Ebro, y que se extiende desde el Pabellón – Puente hasta la Pasarela del Voluntariado.

En este espacio verde que nos permite disfrutar de la Naturaleza en medio de la ciudad, cuenta con una playa fluvial, canales de agua tranquila para desplazarse en canoa y circuitos de 5Km y 10Km.

Comments

    You can or this trail