Activity

Cueva del Gato, Benaojan

Download

Trail photos

Photo ofCueva del Gato, Benaojan Photo ofCueva del Gato, Benaojan Photo ofCueva del Gato, Benaojan

Author

Trail stats

Distance
0.36 mi
Elevation gain
26 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
98 ft
Max elevation
1,530 ft
TrailRank 
35
Min elevation
1,449 ft
Trail type
One Way
Moving time
12 minutes
Time
26 minutes
Coordinates
266
Uploaded
April 13, 2023
Recorded
April 2023
Be the first to clap
Share

near Montejaque, Andalucía (España)

Viewed 69 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofCueva del Gato, Benaojan Photo ofCueva del Gato, Benaojan Photo ofCueva del Gato, Benaojan

Itinerary description

Cueva del Gato (Monumento Natural de la Provincia de Málaga.)
Benaojan, Serania de Ronda.

Cómo llegar
Buscamos la carretera que de Ronda se dirige a Benaoján, la MA-7401, y localizamos el acceso al mirador de la Cueva del Gato entre los kilómetros 7 y 8. En ese mismo lugar podemos estacionar el vehículo y descender por un carril hasta un hotel situado en la cañada real del Campo de Gibraltar. Enfrente cruzamos la pasarela sobre el río Guadiaro, donde fluye el Gaduares, y accedemos por debajo de la vía férrea a la explanada situada bajo la cueva del Gato, de donde se desparrama el Gaduares por una cascada que origina un precioso charco de verdes y cristalinas aguas.

El paraje ha sido reconocido como Monumento Natural de Andalucía. El río Gaduares, al filtrase por el subsuelo, ha horadado un extraordinario sistema subterráneo conocido como complejo Hundidero-Gato. Las aguas surgen al exterior adornando uno de los paisajes más pintorescos de la Serranía de Ronda. Alrededor de la charca existe una llanura dotada con algunas barbacoas. La zona más próxima al charco es también la más sombreada. La extrema frialdad de las aguas ha dado nombre a esta zona de baño. Siguiendo la cañada real en dirección a la Estación de Benaoján, a través del sendero señalizado por la dirección del Parque, se pasa a escasa distancia junto al charco Redondo, profundo y de grandes dimensiones. Antaño fue concurrido por las gentes de Benaoján.



A tener en cuenta

Antes de bañarse conviene remojarse todo el cuerpo en la orilla para que el impacto del cambio de temperatura no sea perjudicial. La zona central es de gran profundidad y no conviene acercarse si no se domina bien la práctica natatoria. Debemos acatar la normativa de este espacio protegido, sobre todo la que prohíbe expresamente penetrar en el interior de la cueva del Gato, a la que se accede por un empinado sendero escalonado.



La cueva del Gato es en realidad la boca sur del sistema espeleológico denominado sistema Hundidero-Gato, aunque habitualmente se suele conocer a todo el conjunto por el nombre de ésta, su boca más famosa. Se trata del sistema más importante de Andalucía con más de 9000 m topografiados y uno de los mayores de España, con agua permanente, simas, lagos, sifones y cierta peligrosidad debido a que las intensas lluvias de la zona hacen variar el cauce subterráneo con gran rapidez, unido a la temperatura de sus aguas, ha provocado la muerte a varias personas.

La cueva del Gato está situada en el municipio de Benaoján, en la provincia de Málaga, dentro del parque natural Sierra de Grazalema, unos 15 km al oeste de Ronda.

La sima, o cueva del Hundidero, se sitúa unos 3 km al norte de Montejaque junto a la carretera MA-8403, siendo la boca superior o de entrada al sistema a una altura de 593 m. El sistema se desarrolla en un total de 7818 m y un desnivel de -219 m, con un recorrido principal de 4500 m en dirección norte-sur hasta la boca sur o inferior de la cueva del Gato a una altura de 423 m, justo en el río Guadiaro y junto a la carretera MA-555 de Ronda a Benaoján y a la vía del ferrocarril Ronda-Algeciras.


Como toda la sierra de Grazalema, se trata de una zona kárstica de roca caliza donde el agua ha generado un impresionante mundo subterráneo. El sistema Hundidero-Gato recoge el agua de una amplia y relativamente llana cuenca que forma el río Río Guadares, también llamado «Campobuche», que nace cerca de la localidad de Villaluenga del Rosario, unos 15 km al suroeste de la cueva de Hundidero, donde dicho río desaparecía para volver a aparecer en la cueva del Gato y confluir con el río Guadiaro.

En 1920 se construyó una presa hidroeléctrica (llamada presa de los Caballeros) en la misma entrada de la cueva de Hundidero para intentar aprovechar este cauce. El vaso de la presa, de naturaleza kárstica, provocaba la filtración de las aguas, que volvían a reaparecer en el interior del sistema. Se construyeron entre otras actuaciones, caminos, pasadizos, puentes colgantes y se instaló iluminación, algunas de las cuales se pueden observar todavía, para taponar con hormigón las galerías que recibían las aguas, aunque sin éxito, por lo que finalmente en 1950 se abandonó la obra.

Sin embargo, estas modificaciones provocaron que el agua ya no fluya por la misma Sima de Hundidero ni por la primera sección de la cueva, sino que las nuevas filtraciones aparecen en la cueva poco después, haciendo más imprevisible el comportamiento del sistema ya que se empieza la travesía sin agua y poco a poco va formándose un gran caudal que puede hacer imposible la continuación. También destruyeron un gran número de formaciones calcáreas.


La cueva del Gato fue declarada en 2011 monumento natural de Andalucía; previamente había adquirido la condición de bien de interés cultural por Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español,[9]​ que protege con dicha figura "las cuevas, abrigos y lugares que contengan manifestaciones de arte rupestre".

------------
Atencion riesco de inundacion por avenidas!
------------
Aparcamiento, 1€
------------


🇫🇮🇪🇦🇬🇧
🤠 @GranSenderista
Empresa Turismo Activo, Júzcar:
www.gransenderista.com

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,530 ft
Photo ofParking, Cueva del Gato, 1€ Photo ofParking, Cueva del Gato, 1€ Photo ofParking, Cueva del Gato, 1€

Parking, Cueva del Gato, 1€

Parking 1€

PictographInformation point Altitude 1,449 ft
Photo ofPunto informacion Photo ofPunto informacion Photo ofPunto informacion

Punto informacion

PictographBridge Altitude 1,450 ft
Photo ofPuente Cueva del Gato Photo ofPuente Cueva del Gato Photo ofPuente Cueva del Gato

Puente Cueva del Gato

Atencion riesco de inundacion por avenidas!

PictographRiver Altitude 1,458 ft
Photo ofRio Guadiaro

Rio Guadiaro

PictographPhoto Altitude 1,458 ft
Photo ofPuente, vía de ferrocarril Photo ofPuente, vía de ferrocarril

Puente, vía de ferrocarril

Refugio de pesca, RÍO GADUARES. Atencion riesco de inundacion por avenidas!

PictographInformation point Altitude 1,458 ft
Photo ofInfo, Sistema Hundidero-Gato Photo ofInfo, Sistema Hundidero-Gato Photo ofInfo, Sistema Hundidero-Gato

Info, Sistema Hundidero-Gato

Monumento Natural Cueva del Gato

PictographLake Altitude 1,455 ft
Photo ofCharco frío, Río Gaduares Photo ofCharco frío, Río Gaduares Photo ofCharco frío, Río Gaduares

Charco frío, Río Gaduares

El paraje ha sido reconocido como Monumento Natural de Andalucía. El río Gaduares, al filtrase por el subsuelo, ha horadado un extraordinario sistema subterráneo conocido como complejo Hundidero-Gato. Las aguas surgen al exterior adornando uno de los paisajes más pintorescos de la Serranía de Ronda. Alrededor de la charca existe una llanura dotada con algunas barbacoas. La zona más próxima al charco es también la más sombreada. La extrema frialdad de las aguas ha dado nombre a esta zona de baño. Siguiendo la cañada real en dirección a la Estación de Benaoján, a través del sendero señalizado por la dirección del Parque, se pasa a escasa distancia junto al charco Redondo, profundo y de grandes dimensiones. Antaño fue concurrido por las gentes de Benaoján. A tener en cuenta Antes de bañarse conviene remojarse todo el cuerpo en la orilla para que el impacto del cambio de temperatura no sea perjudicial. La zona central es de gran profundidad y no conviene acercarse si no se domina bien la práctica natatoria. Debemos acatar la normativa de este espacio protegido, sobre todo la que prohíbe expresamente penetrar en el interior de la cueva del Gato, a la que se accede por un empinado sendero escalonado.

PictographInformation point Altitude 1,603 ft
Photo ofFin de sendero Photo ofFin de sendero Photo ofFin de sendero

Fin de sendero

Comments

    You can or this trail