Activity

Cueva de Sampedrin - Peña Careses ( Sariego) ( Siero) 11- 12- 2022

Download

Trail photos

Photo ofCueva de Sampedrin - Peña Careses ( Sariego) ( Siero) 11- 12- 2022 Photo ofCueva de Sampedrin - Peña Careses ( Sariego) ( Siero) 11- 12- 2022 Photo ofCueva de Sampedrin - Peña Careses ( Sariego) ( Siero) 11- 12- 2022

Author

Trail stats

Distance
4.02 mi
Elevation gain
837 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
837 ft
Max elevation
1,790 ft
TrailRank 
55
Min elevation
930 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 16 minutes
Time
2 hours 33 minutes
Coordinates
1005
Uploaded
December 11, 2022
Recorded
December 2022
Share

near Villanueva, Asturias (España)

Viewed 222 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo ofCueva de Sampedrin - Peña Careses ( Sariego) ( Siero) 11- 12- 2022 Photo ofCueva de Sampedrin - Peña Careses ( Sariego) ( Siero) 11- 12- 2022 Photo ofCueva de Sampedrin - Peña Careses ( Sariego) ( Siero) 11- 12- 2022

Itinerary description

Peña Careses, desde aparcamiento, cerca de la Cueva de San Pedrin, concejo de Sariego.
Ruta fácil, guapa y sin complicaciones técnicas, si bien es una cima modesta, tiene preciosas vistas en todas las direcciones.
Ésta ruta puede alargarse a voluntad realizando la vuelta por Careses y la Parte en el concejo de Siero, como yo ya la había hecho anteriormente. En ésta ocasión con menos tiempo disponible, hemos echo éste recorrido mucho más corto.
En ésta cueva de Sam Pedrín, con motivo de las fiestas patronales, se celebra cada tercer domingo de Agosto, una misa en su interior, cantada en bable y con gran afluencia de gente.
Para llegar a la ruta, vamos por la carretera SR- 1 dirección de Vega al Romeru, al llegar al barrio de Aramanti torcemos a la derecha por carretera local compartida con senda de La Viona, después de pasar el puente unos 200 metros más adelante hay un aparcamiento que pueden entrar 8 o 10 coches, pero suele haber pocos y por semana suele estar vacío.
Dejamos el coche y caminamos en dirección oeste, dirigiéndonos a Castañera, pasamos al lado de la senda que lleva a La Cueva, la visita a ésta la dejamos para la vuelta, al llegar al cruce tiramos a la derecha en dirección Castañera, pasamos por ésta y seguimos por la carretera, ( recomendaría que en lugar de subir por la carretera se haga por una pista de hormigón, que se coge entre las casas, está es la misma por por donde realizamos la vuelta y salir a la carretera más arriba) de todas formas la carretera por la que subimos, tiene un tráfico más bien escaso. Pasamos al lado de la antigua cantera, en la siguiente curva, tiraramos de frente por camino de zahorra y tierra, caminamos por una zona arbolada con castaños, robles, acebos... en el siguiente cruce giramos a la izquierda, pasamos por la Camparnandi, donde solo hay una casa desabitada, proseguimos por el camino, hasta encontrar a mano izquierda, la entrada de una finca cerrada con alambre y pegado a éste cierre un paso peatonal.
A mayo de 2024 en frente de la entrada de la finca, hay un poste de señalización con una tablilla que nos indica claramente la dirección a seguir.
Cruzamos el cierre y desde la entrada ya se ve perfectamente la cima de La Peña Careses, así como la cruz que corona su cima. Subimos por el prado, por sendero bien visible y pronto llegamos a la parte éste de la Peña, aquí tenemos dos opciones, ir cresteando hasta llegar a la cima, o ir bordeando la cresta y subir algo más adelante, hoy elegimos esta opción, que esta vez era la más fácil, ya que la zona estaba bastante limpia, debido a que la zona de cotoyas que había anteriormente, ahora ya no existe debido a un incendio reciente. Llegamos a la cima, esta coronada por una cruz de hierro, buzón de cumbres y unas preciosas vistas en todas las direcciones, aunque en esta ocasión algo limitadas y poco nítidas debido a nubosidad y la calima.
Aún así tenemos unas estupendas vistas a los concejos del área central de Asturias, Siero, Sariego, Nava, Gijón, Llanera, Oviedo...
Y zonas más montañosas, Sierra del Aramo, Las Ubiñas, montañas del concejo de Aller y
San Isidro, Cordillera Cantábrica, Picos de Europa, Montes del Sueve... La bajada en ésta ocasión la realizamos por la zona de la subida, a excepción de una parte, a la altura de las primeras casas de Castañera, tomamos al izquierda por una pista de hormigón, que nos conduce hasta la parte baja del pueblo y nos evitamos este tramo de carretera.
Durante la bajada, también aprovechamos para visitar la antigua cantera, ya fuera de uso y en fase de restauración. Mucho cuidado si se visita en ésta zona, ya que hay caídas de nivel muy importantes.
La señalización existente es la que había en la cantera cuando estaba en explotacion y en la cuál estaba restringido el paso a la misma.
Actualmente no puedo informar si está permitido o no el paso a dicho lugar.
Llegamos a la entrada de la pista que nos lleva a la cueva de San Pedrín, el trayecto por el mismo es muy agradable, cruzamos el pequeño puente y llegamos a la entrada de la cueva, ésta es natural, bastante grande y guapa, se formó por el paso subterráneo, de las aguas de un riachuelo que la atraviesa de norte a sur y que durante miles de años fue horadando la roca caliza y dejándola en la situación actual.
La cueva no tiene iluminación artificial, salvo cuando se celebran las fiestas patronales y se adecua ésta para celebrar en ella una misa cantada en bable, acto este en el que participa desde hace muchos años el laureado Coro Santiaguin.
La cueva, si el riachuelo no lleva mucha agua, se pasa bastante bien de un lado al otro, como fuente de luz para completar la luz natural que entra por ambas bocas, con un frontal, e incluso con la luz de los teléfonos nos podemos arreglar para hacer el paso, no así para contemplar con detalles su interior que merece la pena.
La otra boca de la cueva termina en una finca de pasto privada, por lo que volvemos a la carretera por donde habíamos venido.

La ruta aquí descrita, así como el track de la misma, quizas pudiera ser mejorable y debe de considerarse como la visión de nuestra experiencia y no como una guía, por lo tanto su seguimiento será responsabilidad única de quien decida realizarla.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 975 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographIntersection Altitude 1,344 ft
Photo ofIzquierda por senda

Izquierda por senda

PictographIntersection Altitude 1,357 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographIntersection Altitude 1,469 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographPhoto Altitude 1,540 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographIntersection Altitude 1,621 ft
Photo ofIzquierda por paso peatonal

Izquierda por paso peatonal

PictographPhoto Altitude 1,777 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,787 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,783 ft
Photo ofCima Peña Careses Photo ofCima Peña Careses Photo ofCima Peña Careses

Cima Peña Careses

PictographPhoto Altitude 1,290 ft
Photo ofCantera de Castañera Photo ofCantera de Castañera Photo ofCantera de Castañera

Cantera de Castañera

PictographIntersection Altitude 1,186 ft
Photo ofGirar izda

Girar izda

PictographPhoto Altitude 967 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographIntersection Altitude 944 ft
Photo ofA la cueva

A la cueva

PictographPhoto Altitude 933 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 934 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 934 ft

Foto

PictographPhoto Altitude 934 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 941 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographReligious site Altitude 955 ft
Photo ofSitio religioso

Sitio religioso

Comments

    You can or this trail