Activity

CÓRDOBA MONUMENTAL.

Download

Trail photos

Photo ofCÓRDOBA MONUMENTAL. Photo ofCÓRDOBA MONUMENTAL. Photo ofCÓRDOBA MONUMENTAL.

Author

Trail stats

Distance
4.04 mi
Elevation gain
171 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
151 ft
Max elevation
446 ft
TrailRank 
65 4.8
Min elevation
288 ft
Trail type
Loop
Coordinates
139
Uploaded
March 1, 2018
  • Rating

  •   4.8 2 Reviews
Be the first to clap
3 comments
Share

near Córdoba, Andalucía (España)

Viewed 1379 times, downloaded 111 times

Trail photos

Photo ofCÓRDOBA MONUMENTAL. Photo ofCÓRDOBA MONUMENTAL. Photo ofCÓRDOBA MONUMENTAL.

Itinerary description

Córdoba es una ciudad de Andalucía, España, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.
Con 326 609 habitantes en 2016, es la tercera ciudad más grande y poblada de Andalucía tras Sevilla y Málaga, y la 12ª de España. Su área metropolitana comprende ocho municipios, con una población de 363.326 habitantes, la 23ª más poblada de España.5​ Hoy es una ciudad de tamaño medio, en cuyo casco antiguo aún podemos contemplar edificaciones con elementos arquitectónicos de cuando Córdoba fue la capital de la Hispania Ulterior en tiempos de la República romana, o de la provincia Bética durante el Imperio romano y del Califato de Córdoba durante la época musulmana, cuyos dirigentes gobernaron gran parte de la península ibérica. Según los testimonios arqueológicos, la ciudad llegó a contar con alrededor de un millón de habitantes hacia el siglo X, siendo la ciudad más grande, culta y opulenta de todo el mundo.6​
Las mezquitas, las bibliotecas, los baños y los zocos, abundaron en la ciudad, gestándose las bases del Renacimiento europeo. Durante la larga Edad Media europea, en Corduba florecieron las letras y las ciencias. La ciudad contó con multitud de fuentes, iluminación pública y alcantarillado, durante la época de mayor esplendor califal.
Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. Diez años antes, en 1984, lo había sido la Mezquita-catedral de Córdoba.7​ Fue candidata a la capitalidad cultural europea para el año 2016, siendo finalista para representar a España.8​ Además la Fiesta de los Patios Cordobeses fue designada Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la Unesco en diciembre del 2012.9​
Córdoba ha sido el lugar del nacimiento de tres grandes filósofos: el estoico romano Séneca, el musulmán Averroes y el judío Maimónides. También nacieron en Córdoba los poetas Lucano, Ibn Hazm, Juan de Mena, Luis de Góngora, Marco Anneo Lucano y Ángel de Saavedra, también conocido como el Duque de Rivas.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 410 ft
Photo ofHOTEL NH CALIFA

HOTEL NH CALIFA

PictographProvisioning Altitude 374 ft
Photo ofMERCADO VICTORIA

MERCADO VICTORIA

Mercado reconvertido a tapeo,

PictographPhoto Altitude 374 ft
Photo ofESTATUA DE SÉNECA

ESTATUA DE SÉNECA

El monumento recuerda la figura de Lucio Anneo Séneca filósofo nacido en Córdoba en torno al 4 a.C., conocido por sus obras de carácter ..

PictographMonument Altitude 0 ft
Photo ofPUERTA DE ALMODÓVAR Photo ofPUERTA DE ALMODÓVAR Photo ofPUERTA DE ALMODÓVAR

PUERTA DE ALMODÓVAR

La puerta de Almodóvar es una puerta de origen árabe, llamada originalmente puerta del Nogal o puerta de Badajoz, constituyendo una de las puertas de entrada del lienzo oeste de la muralla. Horario: jueves Abierto 24 horas viernes Abierto 24 horas sábado Abierto 24 horas domingo Abierto 24 horas lunes Abierto 24 horas martes Abierto 24 horas miércoles Abierto 24 horas

PictographWaypoint Altitude 387 ft
Photo ofCASA ANDALUSÍ Photo ofCASA ANDALUSÍ Photo ofCASA ANDALUSÍ

CASA ANDALUSÍ

Horario: jueves 10:00–19:30 viernes 10:00–19:30 sábado 10:00–19:30 domingo 10:00–19:30 lunes 10:00–19:30 martes 10:00–19:30 miércoles 10:00–19:30 PRECIO 4 EUROS

PictographWaypoint Altitude 387 ft
Photo ofMUSEO DE LA ALQUIMIA Photo ofMUSEO DE LA ALQUIMIA

MUSEO DE LA ALQUIMIA

PictographMuseum Altitude 384 ft
Photo ofCASA SEFARAD

CASA SEFARAD

La Casa de Sefarad, situada en Córdoba, es un museo y centro cultural abierto en 2006 sobre la cultura, historia y tradición sefardí. Horario: jueves 10:00–19:00 viernes 10:00–19:00 sábado 10:00–19:00 domingo 10:00–19:00 lunes 10:00–19:00 martes 10:00–19:00 miércoles 10:00–19:0

PictographMonument Altitude 381 ft
Photo ofSINAGOGA Photo ofSINAGOGA

SINAGOGA

La Sinagoga de Córdoba es un templo hebreo localizado en la calle Judíos de la judería de la ciudad de Córdoba Visita martes a domingo . Lunes cerrado. Visita gratuita.

PictographMonument Altitude 384 ft
Photo ofZOCO MUNICIPAL Photo ofZOCO MUNICIPAL Photo ofZOCO MUNICIPAL

ZOCO MUNICIPAL

PictographReligious site Altitude 381 ft
Photo ofCAPILLA MUDÉJAR IGLESIA DE SAN BARTOLOMÉ Photo ofCAPILLA MUDÉJAR IGLESIA DE SAN BARTOLOMÉ

CAPILLA MUDÉJAR IGLESIA DE SAN BARTOLOMÉ

a capilla mudéjar de la iglesia de San Bartolomé se encuentra en Córdoba, integrada en el edificio de la actual Facultad de Filosofía y Letras. Este monumento es una joya imprescindible del arte mudéjar en la ciudad. Como consecuencia del asalto a la Judería o barrio de Malburguet en el año de 1391

PictographMuseum Altitude 384 ft
Photo ofMUSEO TAURINO Photo ofMUSEO TAURINO Photo ofMUSEO TAURINO

MUSEO TAURINO

APERTURA AL PÚBLICO INVIERNO MARTES A VIERNES 08:30 - 20:45 h. SÁBADOS 08:30 - 16:30 h. DOMINGOS Y FESTIVOS 08:30 - 14:30 h. VERANO MARTES A SÁBADOS 08:30 - 15:00 h. DOMINGOS Y FESTIVOS 08:30 - 14:30 h. LUNES CERRADO

PictographPhoto Altitude 377 ft
Photo ofCALLEJA DEL SALMOREJO Photo ofCALLEJA DEL SALMOREJO Photo ofCALLEJA DEL SALMOREJO

CALLEJA DEL SALMOREJO

PictographMonument Altitude 328 ft
Photo ofREALES ALCÁZARES Photo ofREALES ALCÁZARES

REALES ALCÁZARES

El Alcázar de los Reyes Cristianos, es un edificio de carácter militar ordenado construir por el rey Alfonso XI de Castilla en el año 1328, sobre construcciones anteriores (el Alcázar andalusí, antes residencia del Gobernador Romano y la Aduana, ubicada en uno de los márgenes del río Guadalquivir), en Córdoba, España. HORARIO Lunes cerrado 16 septiembre-15 de junio martes a sábado 8.30-20 domingos y festivos 8.30-14.30 16 junio-15 de septiembre martes a sábado 8.30-15 domingos y festivos 8.30-14.30

PictographMonument Altitude 338 ft
Photo ofTORRE DEL HOMENAJE

TORRE DEL HOMENAJE

PictographReligious site Altitude 387 ft
Photo ofTORRE DEL CAMPANARIO Photo ofTORRE DEL CAMPANARIO

TORRE DEL CAMPANARIO

El alminar de la antigua Mezquita fue construido en época de Abd al-Rahman III. Pasa a ser Torre-Campanario en el Renacimiento. La entrada para subir al campanario es distinta a la que se adquiere para visitar la Mezquita-Catedral, siendo su precio de dos euros por persona.

Photo ofMEZQUITA Photo ofMEZQUITA Photo ofMEZQUITA

MEZQUITA

Horario: jueves 10:00–18:00 viernes 10:00–18:00 sábado 10:00–18:00 domingo 8:30–11:30, 15:30–18:00 lunes 10:00–18:00 martes 10:00–18:00 miércoles 10:00–18:00 La mezquita-catedral de Córdoba,1​2​ antes «Santa María Madre de Dios» o «Gran Mezquita de Córdoba», actualmente conocida como la Catedral de la Asunción de Nuestra Señora de forma eclesiástica o simplemente Mezquita de Córdoba o Catedral de Córdoba de forma general, es un edificio de la ciudad de Córdoba, España. Se empezó a construir como mezquita en el año 785, con la apropiación y reutilización de los materiales de la basílica hispanorromana de San Vicente Mártir, que se hallaba en su lugar, por los conquistadores musulmanes.3​ El edificio resultante fue objeto de ampliaciones durante el Emirato de Córdoba y el Califato de Córdoba. Con 23 400 metros cuadrados, fue la segunda mezquita más grande del mundo en superficie, por detrás de la Mezquita de La Meca, siendo sólo alcanzada posteriormente por la Mezquita Azul (Estambul, 1588). Una de sus principales características es que su muro de la qibla no fue orientado hacia La Meca, sino 51º grados más hacia el sur, algo habitual en las mezquitas de al-Ándalus. En 1238, tras la Reconquista cristiana de la ciudad, se llevó a cabo su consagración como catedral de la diócesis con la ordenación episcopal de su primer obispo, Lope de Fitero.4​ El edificio alberga el cabildo catedralicio de la Diócesis de Córdoba, estando prohibido cualquier culto colectivo o rezo organizado no católico.5​ En 1523, bajo la dirección de los arquitectos Hernán Ruiz, el Viejo y su hijo, se construyó su basílica cruciforme renacentista de estilo plateresco.

PictographPhoto Altitude 361 ft
Photo ofPATIO DE LOS NARANJOS Photo ofPATIO DE LOS NARANJOS

PATIO DE LOS NARANJOS

Se trata de un recinto cerrado de 130 metros de largo por 50 de ancho que está dividido en tres partes, cada una de ellas con un surtidor en el centro. Además, en el interior del Patio se sitúan la Fuente de Santa María o del Caño del Olivo y la Fuente del Cinamomo. En sus muros de cierre, pero por el exterior, se encuentran las fuentes del Caño Gordo y la de Santa Catalina, además del Arca del Agua. Bajo la zona correspondiente a la ampliación de Almanzor, se halla un gran aljibe cuya construcción se remonta al siglo X.

PictographPhoto Altitude 390 ft
Photo ofCALLEJA DE LAS FLORES

CALLEJA DE LAS FLORES

La calleja de las Flores es una de las calles más populares y turísticas de Córdoba. Situada como una bocacalle de la calle de Velázquez Bosco, es una calle ciega, estrecha y peatonal que desemboca en una plaza.

PictographBridge Altitude 285 ft
Photo ofPUENTE ROMANO Photo ofPUENTE ROMANO

PUENTE ROMANO

El puente romano de Córdoba está situado sobre el río Guadalquivir a su paso por Córdoba, y une el barrio del Campo de la Verdad con el Barrio de la Catedral. También conocido como "el Puente Viejo" fue el único puente con que contó la ciudad durante 20 siglos, hasta la construcción del puente de San Rafael

PictographMuseum Altitude 302 ft
Photo ofTORRE DE LA CALAHORRA

TORRE DE LA CALAHORRA

La Torre de la Calahorra (en árabe: qala’at al-hurriya) es una fortaleza de origen islámico concebida como entrada y protección del Puente Romano de Córdoba (España). Fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1931, junto con el puente romano y la puerta del puente.​Forma parte del centro histórico de Córdoba que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994 Horario: jueves 10:00–14:00, 15:00–18:00 viernes 10:00–14:00, 15:00–18:00 sábado 10:00–14:00, 15:00–18:00 domingo 10:00–14:00 lunes Cerrado martes 10:00–14:00, 15:00–18:00 miércoles 10:00–14:00, 15:00–18:00

PictographPhoto Altitude 315 ft
Photo ofSOJO RIBERA Photo ofSOJO RIBERA Photo ofSOJO RIBERA

SOJO RIBERA

Curiosidad de bar de copas con música.

PictographPhoto Altitude 335 ft
Photo ofPLAZA DEL POTRO Photo ofPLAZA DEL POTRO Photo ofPLAZA DEL POTRO

PLAZA DEL POTRO

La Plaza del Potro es una de las más representativas de la ciudad de Córdoba (España), situada en el barrio de San Francisco-Ribera. En el centro de la misma se encuentra la fuente del Potro cuyo remate es la figura de un potro que levanta sus manos sujetando un cartel con el escudo de la ciudad. Esta fuente de estilo renacentista data del año 1577, y el potro con el que está rematada da su nombre a la plaza. En el Siglo de Oro era lugar de encuentro de los pícaros y maleantes de la ciudad. Hasta 1847 estuvo situada en el lado opuesto de la plaza al que hoy ocupa. Se encuentra también en esta plaza la famosa Posada del Potro, citada por Cervantes en El Quijote, además del Museo de Bellas Artes local y el Museo Julio Romero de Torres.

PictographMuseum Altitude 341 ft
Photo ofMUSEO JULIO ROMERO DE TORRES Photo ofMUSEO JULIO ROMERO DE TORRES

MUSEO JULIO ROMERO DE TORRES

PictographPhoto Altitude 351 ft
Photo ofPLAZA DE LAS CAÑAS Photo ofPLAZA DE LAS CAÑAS

PLAZA DE LAS CAÑAS

PictographPhoto Altitude 371 ft
Photo ofPLAZA DE LA CORREDERA Photo ofPLAZA DE LA CORREDERA Photo ofPLAZA DE LA CORREDERA

PLAZA DE LA CORREDERA

La Plaza de la Corredera es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. Esta plaza, única plaza mayor cuadrangular de Andalucía, se encuentra situada en el centro de la ciudad. Tiene su entrada y salida a través de los llamados Arco Alto y Arco Bajo.

Photo ofTEMPLO ROMANO Photo ofTEMPLO ROMANO

TEMPLO ROMANO

La ciudad española de Córdoba posee los restos de un templo romano, que fue descubierto en los años 1950 durante la ampliación del ayuntamiento.​ Se encuentra situado en el ángulo formado por las calles Claudio Marcelo y Capitulares

PictographReligious site Altitude 413 ft
Photo ofCRISTO DE LOS FAROLES

CRISTO DE LOS FAROLES

El Cristo de los Desagravios y Misericordia, conocido popularmente como el Cristo de los Faroles, fue realizado por el escultor Juan Navarro León en el año 1794 siendo su promotor el capuchino franciscano Fray Diego José de Cádiz.​

PictographProvisioning Altitude 0 ft

ZONA DE TAPEO

PictographPhoto Altitude 430 ft
Photo ofPLAZA DE LAS TENDILLAS Photo ofPLAZA DE LAS TENDILLAS

PLAZA DE LAS TENDILLAS

La plaza de las Tendillas está situada en la ciudad de Córdoba (España), en las inmediaciones del antiguo foro romano de la ciudad cordobesa. En la actualidad es el eje donde se desarrolla y organiza la vida comercial de la capital cordobesa al servir como conector de las principales avenidas comerciales como son las calles de Cruz Conde y Gondomar.

PictographReligious site Altitude 430 ft
Photo ofPARROQUIA DE SAN NICOLÁS

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS

La iglesia de San Nicolás de la Villa es un templo católico situado en la ciudad de Córdoba, en (España), y su fundación se remonta al siglo XIII. No obstante, el paso de los siglos se ha dejado sentir en el inmueble por la adición de nuevos elementos o la transformación de los existentes, perviviendo en su fábrica diferentes estilos. Se conserva la primitiva estructura del gótico-mudéjar con planta casi cuadrada, de tres naves sin crucero. La portada principal, obra de Hernán Ruiz II, fue construida en el siglo XVI bajo los postulados renacentista y manierista. La torre es de una fuerte impronta militar, comenzándose su edificación en época de los Reyes Católicos, sobre los restos de un anterior alminar islámico.

PictographMonument Altitude 0 ft
Photo ofPALACIO DE VIANA Photo ofPALACIO DE VIANA Photo ofPALACIO DE VIANA

PALACIO DE VIANA

El Palacio de los Marqueses de Viana es un palacio-museo de la ciudad de Córdoba, situado en el barrio de Santa Marina. El 27 de marzo de 1981 fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento. Horario: jueves 10:00–19:00 viernes 10:00–19:00 sábado 10:00–19:00 domingo 10:00–19:00 lunes Cerrado martes 10:00–19:00 miércoles 10:00–19:00

Comments  (3)

  • Photo of misar2010
    misar2010 Sep 30, 2018

    I have followed this trail  View more

    Muchas gracias, una ruta para recordar
    Isabel

  • amparo 4 Mar 27, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Magnifica ruta, me gustaría que tuviese algo más de información en los puntos señalados

  • Photo of Jaime Soler Costa
    Jaime Soler Costa Mar 27, 2022

    Gracias por tu comentario. Espero te haya sido útil. Saludos.

You can or this trail