Activity

Colombres: ruta de las casas de indianos 30-03-2015

Download

Trail photos

Photo ofColombres: ruta de las casas de indianos  30-03-2015 Photo ofColombres: ruta de las casas de indianos  30-03-2015 Photo ofColombres: ruta de las casas de indianos  30-03-2015

Author

Trail stats

Distance
1.61 mi
Elevation gain
33 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
33 ft
Max elevation
407 ft
TrailRank 
32
Min elevation
358 ft
Trail type
Loop
Time
52 minutes
Coordinates
3080
Uploaded
April 5, 2015
Recorded
March 2015
Be the first to clap
Share

near Colombres, Asturias (España)

Viewed 1900 times, downloaded 59 times

Trail photos

Photo ofColombres: ruta de las casas de indianos  30-03-2015 Photo ofColombres: ruta de las casas de indianos  30-03-2015 Photo ofColombres: ruta de las casas de indianos  30-03-2015

Itinerary description

En Colombres, Ribadedeva, los indianos enriquecidos transformaron radicalmente la pequeña aldea rural en una villa moderna, con una arquitectura colorista y exótica. Los principales referentes urbanísticos de la villa, las que se aglutinan en torno a su plaza elíptica, como la Casa Consistorial, la Iglesia de inspiración barroca, o la Quinta de Guadalupe se deben al dinero americano.
En las casonas que salpican este municipio encontramos habitualmente una llamativa palmera, símbolo de clase que contribuía a no dejar dudas del origen de tanto dinero: América. Y las torres, que desde el medievo asturiano son un claro elemento de distinción, de recuerdo nobiliario, de poder, las reutilizó el indiano para ennoblecer su reciente ascenso social. El deseo de evidenciar lujo y riqueza, hacía que las fachadas se llenasen de referentes clásicos, barrocos, aunque también regionalistas.
Ruta de la arquitectura indiana

Se trata, en suma, de singulares palacetes y mansiones modernistas; una mezcla inédita en la que se empleaba a prestigiosos arquitectos que sabían encontrar el equilibrio entre los elementos dispares y construir inmuebles con nombre propio. La arquitectura indiana no es calcada de ninguna otra, es una nueva entidad que merece la pena descubrir. En Ribadedeva, uno de los concejos con mejores muestras de estas casonas, se han propuesto enseñarlas a través de una ruta en la que descubriremos más de una decena de construcciones harto representativas y muy bellas. Al tratarse de casas particulares no están abiertas al público, pero se sabe que en muchos casos se conservan a la perfección y nos permiten tener una idea exacta de la decoración que estaba de moda por aquel entonces. Papeles pintados, sedas, cortinajes, espejos, muebles de maderas nobles, lámparas y bronces o importantes labores de carpintería.
Para hacernos una idea de cómo eran por dentro, en Colombres sí podremos acceder a la Quinta de Guadalupe, así como en la casa consistorial, o en la Casa de Piedra, hoy en día Casa de Cultura Municipal y Biblioteca.
El conjunto patrimonial de Colombres, uno de los más interesantes de todo fenómeno de la Arquitectura de Indianos, justificó que en una de estas mansiones, La quinta de Guadalupe, se inaugurase en 1987 la Fundación Archivo Indianos y Museo de la Emigración, que trabaja para conservar y exponer la memoria histórica y las creaciones de las sucesivas generaciones de emigrantes, y que es una visita obligada. Esta quinta, con un gran patio interior y dos pisos de arquerías de madera policromada y de gusto árabe, fue en su momento el símbolo más claro de la riqueza y el poderío de D. Iñigo Noriega. Su magnífico parque es uno de los jardines mejor conservados de Asturias, tanto en su diseño como en las especies de árboles exóticos que alberga.
Desde Colombres hay una salida que va a Bustio, debajo de la iglesia, y otra a Villanueva, atravesando la población. Al Norte se edificaron casas de viviendas de moderna factura pero uniformes, que contrastan con la opulencia y el individualismo de las construcciones de los indianos. Y por el Sur, hacia Villanueva, las casas van perdiendo altura, hasta quedar en construcciones de una sola planta y blanqueadas, con un vago aspecto andaluz, en vivo contraste con el colorido y variedad de los palacios indianos.

Fuente: Descripción de la ruta tomada de http://www.desdeasturias.com/

AVISO. La ruta aquí descrita así como el track para GPS, es meramente orientativa, quedando bajo la responsabilidad de quién la realice cualquier percance que pudiera sufrir, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna.

Comments

    You can or this trail