Activity

Colmenarejo, Paseo Urbano y Ermita de la Soledad

Download

Trail photos

Photo ofColmenarejo, Paseo Urbano y Ermita de la Soledad Photo ofColmenarejo, Paseo Urbano y Ermita de la Soledad Photo ofColmenarejo, Paseo Urbano y Ermita de la Soledad

Author

Trail stats

Distance
2.92 mi
Elevation gain
174 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
174 ft
Max elevation
2,933 ft
TrailRank 
34
Min elevation
2,736 ft
Trail type
Loop
Coordinates
791
Uploaded
March 19, 2022
Recorded
March 2022
Be the first to clap
Share

near Colmenarejo, Madrid (España)

Viewed 38 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofColmenarejo, Paseo Urbano y Ermita de la Soledad Photo ofColmenarejo, Paseo Urbano y Ermita de la Soledad Photo ofColmenarejo, Paseo Urbano y Ermita de la Soledad

Itinerary description

Tipo de Ruta: Circular -- Dificultad: Baja (IBP: 19) -- Recorrido: 4,7 km -- Ciclable: SI
Tiempo Total: 1:37 horas -- Tiempo en Movimiento: 1:25 horas
Altitud mínima: 837 metros -- Altitud máxima: 895 metros
Desnivel positivo: 87 metros // negativo: 85 metros // acumulado: 172 metros
Fuentes: SI -- Sombras: 5% -- Recomendada: todo el año
Realizada: 18-03-2022 -- Señalizada: NO

Colmenarejo, es un pequeño municipio de 31,7 kilómetros cuadrados, que lo sitúa en el puesto 97 de la Comunidad de Madrid por superficie. Se encuentra en el centro/oeste entre los T. M. de Galapagar, El Escorial, Valdemorillo y Villanueva del Pardillo. Tiene una población en torno a los nueve mil quinientos habitantes; cuyo gentilicio es colmenarejano.

Está comunicado por la ctra M-510 y el transporte público lo cubre la línea 631, desde el Intercambiador de Moncloa y las líneas 630, 633 y 634 que lo comunican con los pueblos vecinos. Entre otros puntos de interés tiene la Iglesia de Santiago Apóstol, la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, el Embalse de Valmayor, el viejo Embalse de Aulencia, la Universidad Carlos III y numerosas vías pecuarias.

La localización geográfica de Colmenarejo, con diversidad de ecosistemas existentes, entre los que destacan los encinares, prados y dehesas, enebrales, fresnedas y bosquetes de ribera; facilitan el hábitat de aves tan emblemáticas como el búho real, el águila calzada, el águila culebrera, o los milanos. Los mamíferos que más abundan son el jabalí, el zorro y el conejo. Y entre los anfibios se pueden encontrar el sapo común, el sapo de espuelas, el tritón jaspeado y el gallipato.

El término municipal está atravesado por muchas vías pecuarias, como la Cañada Real de las Merinas del Camino de Madrid, Cordel de la Espernada, Vereda de las Viñas Viejas, Vereda que conduce al Robledillo, Camino y Vereda del Puente del Cura, Vereda del Camino del Rey, Colada del Camino de Peralejo y otras muchas más; además de Descansaderos y Abrevaderos, pisando algunas de ellas en éste paseo.

Desde la c/. Nalón, donde se puedes estacionar vehículos y muy cerca de las paradas de autobús (situadas junto a la glorieta), se entra en el pequeño Parque de la Colonia de Santiago Yusta. Continuando por c/. del Bidasoa, se baja a la ancha calle de la Cañada de las Merinas y se sube hasta la esquina con la c/. Maravillas; por la que se desciende viendo las antiguas escuelas y actualmente sede de la Cruz Roja.

Torciendo a izquierda en el final, se entra en la Plaza de la Constitución, donde está el ayuntamiento y a pocos metros en la c/. Peligros; la Iglesia de Santiago Apóstol. Prosiguiendo por c/. Peligros se sale a la c/. Inmaculada, donde está el Teatro y Biblioteca Municipal. El paseo gira a derecha, pasando por detrás de la iglesia, donde hay una fuente.

Cruzada la carretera se sigue por c/. de la Media Luna y vía pecuaria Colada del Camino de Peralejo. Luego continua por c/. Camino de la Parra, cruzando el seco arroyo de la Peraleda. Ignorado un primer desvío a derecha, cuando el camino hace un giro a izquierda, se sigue de frente y luego por la senda que tuerce al noroeste; se entra en el amplio espacio del Descansadero de la Cerca de la Casa o Tiestacabeza.

En el descansadero convertido en área recreativa, está la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad (2.6m), con numerosas mesas y fuentes; y un estupendo mirador que abarca desde Las Machotas a la Sierra de Hoyo, incluyendo Abantos y La Maliciosa.

Reencontrados con la Cañada Real de las Merinas, se sigue a la diestra pasando por el Descansadero-Abrevadero de la Fuente del Navazo o de las Siete Pilas, lugar donde antiguamente venían las mujeres a lavar y hoy intentando conservar el humedal; como una charca donde viven anfibios protegidos por ley comunitaria europea.

Antes de entrar en la c/. de la Cañada Real, se cruza el incipiente Arroyo de la Peraleda y a media altura se entra en el Parque de la Transhumancia, finalizando poco después en la misma calle del inicio.

View more external

Waypoints

PictographPark Altitude 2,907 ft
Photo ofParque Colonia Santiago Yusta

Parque Colonia Santiago Yusta

PictographWaypoint Altitude 2,887 ft

antiguas escuelas

PictographPhoto Altitude 2,874 ft
Photo ofayuntamiento e iglesia Photo ofayuntamiento e iglesia

ayuntamiento e iglesia

PictographFountain Altitude 2,835 ft
Photo offuente

fuente

PictographWaypoint Altitude 2,884 ft
Photo ofbiblioteca y teatro

biblioteca y teatro

PictographIntersection Altitude 2,799 ft

Camino de la Parra

PictographReligious site Altitude 2,904 ft
Photo ofErmita de Nuestra Señora de la Soledad Photo ofErmita de Nuestra Señora de la Soledad Photo ofErmita de Nuestra Señora de la Soledad

Ermita de Nuestra Señora de la Soledad

PictographWaypoint Altitude 2,825 ft
Photo ofPilas del Navazo Photo ofPilas del Navazo Photo ofPilas del Navazo

Pilas del Navazo

PictographPark Altitude 2,835 ft
Photo ofParque de la Transhumancia

Parque de la Transhumancia

PictographWaypoint Altitude 2,890 ft

fin de ruta -c/. Nalón

Comments

    You can or this trail