Activity

COLLADO MUERTO - CTJO MIMBRES

Download

Trail photos

Photo ofCOLLADO MUERTO - CTJO MIMBRES Photo ofCOLLADO MUERTO - CTJO MIMBRES Photo ofCOLLADO MUERTO - CTJO MIMBRES

Author

Trail stats

Distance
3.57 mi
Elevation gain
728 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
728 ft
Max elevation
5,163 ft
TrailRank 
38
Min elevation
4,348 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 40 minutes
Coordinates
1193
Uploaded
April 27, 2019
Recorded
April 2019
Be the first to clap
Share

near El Purche, Andalucía (España)

Viewed 148 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo ofCOLLADO MUERTO - CTJO MIMBRES Photo ofCOLLADO MUERTO - CTJO MIMBRES Photo ofCOLLADO MUERTO - CTJO MIMBRES

Itinerary description

Si quieres más información, pregunta por mensaje privado o en los comentarios.
¡Nos vemos en el campo!

Sierra Nevada es un macizo montañoso perteneciente al conjunto de las Cordilleras Béticas, concretamente al Sistema Penibético. Está situada en Andalucía, mayoritariamente en la provincia de Granada, aunque en su parte más oriental se extiende hasta la provincia de Almería. Es el macizo montañoso de mayor altitud de toda Europa occidental, después de los Alpes. Su altitud máxima se alcanza en el pico Mulhacén, de 3.482 msnm. En 1986 fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO y en 1999 gran parte de su territorio fue declarado Parque nacional1​ por sus valores botánicos, paisajísticos y naturales.

Sierra Nevada, junto con el resto de sierras Béticas, se formó durante la Orogénesis Alpina en la Era Terciaria. A causa de su aislamiento y altitud, desde el fin de la Glaciación de Würm el macizo ha quedado como refugio de innumerables plantas y endemismos impropios de las latitudes mediterráneas en las que se sitúa, contándose, según fuentes del Ministerio de Medio Ambiente de España,2​ 66 especies vegetales vasculares endémicas y otras 80 especies animales propias del lugar.

En sus faldas se encuentra la estación de esquí de Sierra Nevada, la más meridional de Europa y de mayor altitud de España.

Es una cadena montañosa, situada en la cordillera penibética, que está delimitada por el valle de Lecrín al oeste, el valle del río Guadalfeo al sur, por la depresión Bética al norte, por el río Nacimiento al este, y por el valle del Andarax al sureste. Las coordenadas geográficas entre las que se encuentra son aproximadamente: de 36º 55' a 37º 15' de latitud norte, y de 2º 56' a 3º 38' de longitud oeste. Tiene una longitud de casi 80 km, su anchura varía entre los 15 y los 30 km, y su superficie es de más de 2.000 km².

Dentro de Sierra Nevada se encuentra el Mulhacén, el pico más alto de la península ibérica, con 3.482 metros de altitud, así como el Pico Veleta, con 3.479 metros (Ver picos más importantes en cuadro adjunto).

La cara norte del macizo es el lugar de nacimiento de multitud de ríos, situados casi todos en la cuenca del Guadalquivir: aquí nacen ríos como el Nacimiento (afluente del Andarax), el Fardes, y el río Genil, el más importante de todos; en las caras oeste y sur nacen ríos pertenecientes a la vertiente mediterránea, como el río Dúrcal o Ízbor, el Trevélez, el Poqueira, tributarios del Guadalfeo, que también nace en la sierra, y los ríos Adra y Andarax, con sus respectivos afluentes. En esta misma vertiente se encuentran la mayor parte de las casi 50 lagunas de alta montaña existentes en Sierra Nevada, muchas de las cuales dan lugar al nacimiento de ríos y arroyos.

Gran parte del entorno, sobre todo por encima de los 2.400 metros (correspondiente con el límite de las nieves perpetuas hasta la llegada del período Holoceno) ha sido modelado por la antigua presencia de glaciares, dando lugar a innumerables lagunas de alta montaña, especialmente en la vertiente sur del macizo, y valles en forma de "U".

La mayor parte de su extensión está dentro del Parque nacional Sierra Nevada, ocupando un total de 86 210 hectáreas; otras 86 000 ha corresponden al parque natural circundante llegando a un total de 169 239 hectáreas protegidas. Dentro de este parque se encuentra el Observatorio de Sierra Nevada, y la estación de esquí situada más al sur de Europa, conocida por sus suaves temperaturas y abundante número de horas de sol.

En 1935 se abrió una carretera que conducía a la cumbre del pico Veleta. Hasta 1999, año en el que fue cerrado al tráfico el tramo que conducía al pico Veleta, era considerada la carretera más alta de España y Europa.

No obstante, los Parques Natural y Nacional de Sierra Nevada, entre los meses de junio y octubre de cada año suelen poner a disposición del público (si la nieve lo permite) un Servicio de Interpretación de las Altas Cumbres, compuesto de microbuses y guías, que realiza varios viajes al día, el cual transporta a los usuarios desde el Albergue Universitario (2500 msnm) hasta las Posiciones del Veleta (3.100 msnm) y vuelta. Este mismo servicio es ofrecido, en la vertiente sur del macizo montañoso, entre la localidad alpujarreña de Capileira y el Alto del Chorrillo (2.740 msnm), en las estribaciones del Mulhacén.

Además, dichos organismos pueden autorizar excepcionalmente el uso de la antigua carretera cuando la solicitud esté amparada por alguno de los casos previstos en la regulación de este espacio protegido, como, por ejemplo, la realización de investigaciones científicas o la organización de eventos deportivos. Lo que sí ha sido definitivamente clausurado, mediante el corte físico de la carretera, para vehículos a motor, es la prolongación que esta tenía hacia la Alpujarra, concretamente entre el puerto de la Carihuela del Veleta y el mencionado Alto del Chorrillo. Sin embargo, este tramo clausurado de la antigua carretera, aunque sigue siendo posible su uso por caballerías y bicicletas de montaña, por las duras condiciones climáticas que soporta incluso en periodo estival y su falta de mantenimiento, está actualmente muy degradado, además de estar atravesado por ventisqueros perennes de nieve que hacen difícil su tránsito si no es a pie y con el equipo adecuado.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_Nevada_(Espa%C3%B1a)

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,884 ft

COLLADO MUERTO

Pista

PictographWaypoint Altitude 4,399 ft
Photo ofCRUCE ARROYO MIMBRES Photo ofCRUCE ARROYO MIMBRES

CRUCE ARROYO MIMBRES

Pista

PictographWaypoint Altitude 4,482 ft

PRADO CTJO MIMBRES

Pista

PictographWaypoint Altitude 5,178 ft

SALIDA DE VEREDA

Senda

Comments

    You can or this trail