Activity

Circular Xátiva 1/2 - Castillo

Download

Trail photos

Photo ofCircular Xátiva 1/2 - Castillo Photo ofCircular Xátiva 1/2 - Castillo Photo ofCircular Xátiva 1/2 - Castillo

Author

Trail stats

Distance
4.56 mi
Elevation gain
902 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
902 ft
Max elevation
1,292 ft
TrailRank 
54
Min elevation
425 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 47 minutes
Time
3 hours 3 minutes
Coordinates
1120
Uploaded
April 2, 2021
Recorded
April 2021
Be the first to clap
Share

near Xàtiva, Valencia (España)

Viewed 394 times, downloaded 16 times

Trail photos

Photo ofCircular Xátiva 1/2 - Castillo Photo ofCircular Xátiva 1/2 - Castillo Photo ofCircular Xátiva 1/2 - Castillo

Itinerary description

Primera parte de nuestra visita a Xátiva.

Esta vez desde el Museo de la Enseñanza y visitando el Castillo de Xátiva y alrededores hasta la Plaza del Mercado.

Invito al visitante a perderse y adentrarse por este bonito pueblo valenciano de alto nivel histórico.

Para empezar aparcamos el coche en la Oficina de Turismo que está situado en la Plaza del Pintor Españoleto. Si has comprado las entradas al castillo puedes aparcar en el parking. Después realizamos por este orden lo siguiente:

Museo de la Enseñanza:

La Casa de la Enseñanza fue construida en Xàtiva a mediados del siglo XVIII, concretamente en 1758, por disposición del Arzobispo Mayoral. Dentro existe una portada barroca de piedra y un escudo heráldico del fundador de la institución educativa, el Arzobispo Mayoral y mantuvo su actividad como institución educativa hasta finales del siglo pasado.
Su rehabilitación y adecuación como museo, función que tiene el edificio en la actualidad, ha representado uno de los proyectos culturales más emblemáticos de la ciudad de Xàtiva.
El Museo de Bellas Artes de la ciudad de Xàtiva cuenta con una de las colecciones pictóricas públicas más importantes de la Comunitat Valenciana, con obras de Ribera, Goya, Vicente López, Santiago Rusiñol, Benlliure y Antoni Miró, entre muchos otros. Expone también destacadas piezas escultóricas y de cantería. Cabe reseñar el icónico retrato de Felipe V, invertido boca abajo, en venganza por haber ordenado el incendio de Xàtiva en 1707.
El gótico flamígero tuvo una presencia significativa en Xàtiva, con la capilla que el papa Calixto III hizo construir en la que fue mezquita mayor de la ciudad, adaptada más tarde al culto cristiano. La capilla, siglos después, fue derruida. Testimonio de todo ello son los bellos restos que conserva el museo, entre los cuales destaca la clave de bóveda y la ménsula del ángel, que sostiene el escudo de la poderosa familia del Renacimiento europeo, los Borgia.

Castillo de Xátiva:

Divido en dos partes comunicadas entre sí, el Castillo Menor (originalmente íbero) y el Castillo Mayor (obra de los romanos).
Con 30 torres y 4 puertas fortificadas, el Castillo de Xàtiva fue, durante siglos, considerado como uno de los mejores castillos de la Corona de Aragón. Su belleza, significado para el Reino de Valencia y su ubicación, en una elevación estratégica que permitía controlar la ciudad de Xàtiva y la vía romana, fueron claves para determinar su importancia.
Por sus muros, y mucho antes sobre el lugar donde se asienta la actual fortificación, han pasado íberos, que fueron los primeros en usar la zona para defender su ciudad; los romanos, así como árabes durante la Taifa de Balansiya, o los cristianos desde la llegada de Jaume I, supieron aprovechar su ubicación estratégica.
A la salida del castillo bajamos por una senda para dirigirnos a la Cova Lleons y la Cova y Aljub de les Gotetes.
Después vamos hacia La Nevera, que por equivocación debería haber seguido un poco más hacia ella para después girar a la derecha y llegar a la Ermita Medieval de San Félix. Era por no repetir y caminar más por senda, pero no obstante desde la Ermita de San José y Santa Bárbara también puede acceder.
Lo curioso de la Ermita de San José y Santa Bárbara, a parte de su belleza, es que ubicada junto a ella, está la Puerta de la Aljama. Esta puerta aún se conserva y es por donde según la tradición entró Jaime I en la ciudad el 7 de junio de 1244 tras conquistarla a los musulmanes. Actualmente está tapiada y una lápida efeméride conmemora el lugar.

Casco Antiguo:

Poco después nos adentramos en el Casco Antiguo para terminar la primera parte de la ruta y comer en la Plaza del Mercado.
Mención especial al Restaurante La Picaeta de Carmen. Que aparte de sus deliciosos entrantes nos cominos el arroz típico de Xátiva; el Arroz al Horno. Soy de arroces y vivo en la tierra de las paellas y jamás había probado un arroz al horno tan rico.

Para no enrollarme demasiado aquí tenéis los enlaces de interés, en los que me organicé e investigué la historia de este bonito pueblo:
https://borgia.comunitatvalenciana.com/recursos/museo-casa-de-la-ensenanza

https://www.valenciabonita.es/2017/10/04/el-precioso-castillo-y-conjunto-monumental-de-xativa/

https://www.ermitascomunidadvalenciana.com/vcoxat1.htm

Mucha más información ℹ en los Waipoints.

Waypoints

PictographMonument Altitude 566 ft
Photo ofPlaza de Santa Tecla e Iglesia de Nra. Sra. de la Merced y Santa Tecla / Plaza del Arzobispo Mayoral y Casa de la Enseñanza Photo ofPlaza de Santa Tecla e Iglesia de Nra. Sra. de la Merced y Santa Tecla / Plaza del Arzobispo Mayoral y Casa de la Enseñanza Photo ofPlaza de Santa Tecla e Iglesia de Nra. Sra. de la Merced y Santa Tecla / Plaza del Arzobispo Mayoral y Casa de la Enseñanza

Plaza de Santa Tecla e Iglesia de Nra. Sra. de la Merced y Santa Tecla / Plaza del Arzobispo Mayoral y Casa de la Enseñanza

PictographMuseum Altitude 429 ft
Photo ofCasa de la Enseñanza Photo ofCasa de la Enseñanza Photo ofCasa de la Enseñanza

Casa de la Enseñanza

PictographMuseum Altitude 426 ft
Photo ofCasa de la Enseñanza Photo ofCasa de la Enseñanza Photo ofCasa de la Enseñanza

Casa de la Enseñanza

PictographMuseum Altitude 430 ft
Photo ofCasa de la Enseñanza Photo ofCasa de la Enseñanza Photo ofCasa de la Enseñanza

Casa de la Enseñanza

PictographMuseum Altitude 426 ft
Photo ofCasa de la Enseñanza Photo ofCasa de la Enseñanza Photo ofCasa de la Enseñanza

Casa de la Enseñanza

PictographMuseum Altitude 433 ft
Photo ofCasa de la Enseñanza Photo ofCasa de la Enseñanza Photo ofCasa de la Enseñanza

Casa de la Enseñanza

PictographMuseum Altitude 431 ft
Photo ofCasa de la Enseñanza Photo ofCasa de la Enseñanza

Casa de la Enseñanza

PictographMonument Altitude 548 ft
Photo ofPlaza del Pintor Españoleto Photo ofPlaza del Pintor Españoleto Photo ofPlaza del Pintor Españoleto

Plaza del Pintor Españoleto

PictographCastle Altitude 959 ft
Photo ofCastillo de Xátiva: Porta Ferrissa (reconstruida), Porta Forana (la principal pero totalmente desaparecida) y Puerta del Socorro Photo ofCastillo de Xátiva: Porta Ferrissa (reconstruida), Porta Forana (la principal pero totalmente desaparecida) y Puerta del Socorro Photo ofCastillo de Xátiva: Porta Ferrissa (reconstruida), Porta Forana (la principal pero totalmente desaparecida) y Puerta del Socorro

Castillo de Xátiva: Porta Ferrissa (reconstruida), Porta Forana (la principal pero totalmente desaparecida) y Puerta del Socorro

PictographCastle Altitude 956 ft
Photo ofCapilla de Sant Jordi Photo ofCapilla de Sant Jordi Photo ofCapilla de Sant Jordi

Capilla de Sant Jordi

PictographCastle Altitude 955 ft
Photo ofTorre Redona y Patio Árabe Photo ofTorre Redona y Patio Árabe Photo ofTorre Redona y Patio Árabe

Torre Redona y Patio Árabe

PictographCastle Altitude 1,021 ft
Photo ofMurallas y vistas al Castillo Menor

Murallas y vistas al Castillo Menor

PictographCastle Altitude 1,180 ft
Photo ofMurallas y Porta de Malanyat Photo ofMurallas y Porta de Malanyat Photo ofMurallas y Porta de Malanyat

Murallas y Porta de Malanyat

PictographCastle Altitude 1,214 ft
Photo ofCapilla de la Reina María Photo ofCapilla de la Reina María Photo ofCapilla de la Reina María

Capilla de la Reina María

PictographCastle Altitude 1,239 ft
Photo ofSala del Duque, Mazmorra del Conde de Urgel y Pintura Árabe Photo ofSala del Duque, Mazmorra del Conde de Urgel y Pintura Árabe Photo ofSala del Duque, Mazmorra del Conde de Urgel y Pintura Árabe

Sala del Duque, Mazmorra del Conde de Urgel y Pintura Árabe

PictographCastle Altitude 1,232 ft
Photo ofTorre de la Fe, Torre de la Albarrana y vista a Xátiva Photo ofTorre de la Fe, Torre de la Albarrana y vista a Xátiva Photo ofTorre de la Fe, Torre de la Albarrana y vista a Xátiva

Torre de la Fe, Torre de la Albarrana y vista a Xátiva

PictographCastle Altitude 1,292 ft
Photo ofCalzada y Asientos Photo ofCalzada y Asientos Photo ofCalzada y Asientos

Calzada y Asientos

PictographCastle Altitude 1,063 ft
Photo ofCastillo Menor y Portal de Aníbal Photo ofCastillo Menor y Portal de Aníbal Photo ofCastillo Menor y Portal de Aníbal

Castillo Menor y Portal de Aníbal

PictographCastle Altitude 1,125 ft
Photo ofTorre de la Espuela, Torre de la Reina y vistas Photo ofTorre de la Espuela, Torre de la Reina y vistas Photo ofTorre de la Espuela, Torre de la Reina y vistas

Torre de la Espuela, Torre de la Reina y vistas

PictographCastle Altitude 1,180 ft
Photo ofTorre de la Espuela, Aljibe, Ventana y vista al Castillo Mayor Photo ofTorre de la Espuela, Aljibe, Ventana y vista al Castillo Mayor Photo ofTorre de la Espuela, Aljibe, Ventana y vista al Castillo Mayor

Torre de la Espuela, Aljibe, Ventana y vista al Castillo Mayor

PictographCave Altitude 958 ft
Photo ofCova Lleons y vista atrás al Castillo Photo ofCova Lleons y vista atrás al Castillo

Cova Lleons y vista atrás al Castillo

PictographCave Altitude 856 ft
Photo ofCova y Aljub de les Gotetes Photo ofCova y Aljub de les Gotetes Photo ofCova y Aljub de les Gotetes

Cova y Aljub de les Gotetes

PictographPhoto Altitude 555 ft
Photo ofLa Nevera (mejor haber bajado por La Nevera porque pasas por la Ermita Medieval de San Félix)

La Nevera (mejor haber bajado por La Nevera porque pasas por la Ermita Medieval de San Félix)

PictographReligious site Altitude 798 ft
Photo ofErmita de San José y de Santa Bárbara, Ermita de San Félix y Palacio Islámico Photo ofErmita de San José y de Santa Bárbara, Ermita de San Félix y Palacio Islámico Photo ofErmita de San José y de Santa Bárbara, Ermita de San Félix y Palacio Islámico

Ermita de San José y de Santa Bárbara, Ermita de San Félix y Palacio Islámico

PictographMonument Altitude 676 ft
Photo ofPlaza del Mercado, burbujitas y Arroz al Horno típico de Xàtiva Photo ofPlaza del Mercado, burbujitas y Arroz al Horno típico de Xàtiva Photo ofPlaza del Mercado, burbujitas y Arroz al Horno típico de Xàtiva

Plaza del Mercado, burbujitas y Arroz al Horno típico de Xàtiva

Comments

    You can or this trail