Activity

Circular Cumbres Verdes Zona Baja 17 JAN 2021

Download

Trail photos

Photo ofCircular Cumbres Verdes Zona Baja 17 JAN 2021 Photo ofCircular Cumbres Verdes Zona Baja 17 JAN 2021 Photo ofCircular Cumbres Verdes Zona Baja 17 JAN 2021

Author

Trail stats

Distance
2.89 mi
Elevation gain
715 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
715 ft
Max elevation
3,322 ft
TrailRank 
21
Min elevation
2,276 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 25 minutes
Coordinates
583
Uploaded
January 17, 2021
Recorded
January 2021
Be the first to clap
Share

near Zubia, Andalucía (España)

Viewed 80 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofCircular Cumbres Verdes Zona Baja 17 JAN 2021 Photo ofCircular Cumbres Verdes Zona Baja 17 JAN 2021 Photo ofCircular Cumbres Verdes Zona Baja 17 JAN 2021

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,617 ft
Photo ofAsociación Al Borde de Lo Inconcebible

Asociación Al Borde de Lo Inconcebible

https://alborde.org/ .....Asociación deportiva y cultural, sin ánimo de lucro. Ubicada en la Zubia. Fomentamos el deporte y la cultura “Al aire libre”, a través del mundo de la montaña en todas sus facetas.... Mas en el LINK

PictographWaypoint Altitude 2,710 ft

Cuesanta Del Hambre

PictographWaypoint Altitude 2,919 ft
Photo ofCueva de la Paloma Photo ofCueva de la Paloma

Cueva de la Paloma

Cueva de la Paloma Los primeros asentamientos que se reconocen en la zona son, según los restos hallados en las Cuevas de La Zubia, asentamientos megalíticos , por los restos hallados en las cuevas de La Zubia (Cueva del Moro, Cueva de la Higuerilla y Cueva de La Paloma), en especial la de un cráneo de la edad del bronce en este caso procedente de la Cueva de La Paloma. del Internet

PictographWaypoint Altitude 2,938 ft
Photo ofCueva Del Moro Photo ofCueva Del Moro Photo ofCueva Del Moro

Cueva Del Moro

Cueva Del Moro Los primeros asentamientos que se reconocen en la zona son, según los restos hallados en las Cuevas de La Zubia, asentamientos megalíticos , por los restos hallados en las cuevas de La Zubia (Cueva del Moro, Cueva de la Higuerilla y Cueva de La Paloma), en especial la de un cráneo de la edad del bronce en este caso procedente de la Cueva de La Paloma.

PictographWaypoint Altitude 2,640 ft
Photo ofInicio Final Parking

Inicio Final Parking

PictographWaypoint Altitude 2,973 ft
Photo ofReserva Natural Corvales Photo ofReserva Natural Corvales

Reserva Natural Corvales

Reserva Corvales. La Zubia La Reserva Biológica de Corvales es una finca de aproximadamente 40 hectáreas localizada en La Zubia, a unos 1000 metros de altitud, en las faldas de Sierra Nevada y situada dentro del Parque Natural del mismo nombre. Presenta unos valores paisajísticos y medioambientales excepcionalmente importantes y diversos, siendo un buen ejemplo de compatibilidad entre el aprovechamiento humano y la conservación y mejora del entorno. Desde el punto de vista florístico, Corvales consiste en un mosaico de enclaves de vegetación de distinto tipo, pudiendo encontrar pequeños bosquetes de grandes pinos piñoneros (excepcionales dentro del P. N. de Sierra Nevada) que se alternan con otros de pinos carrascos. En cuanto a la vegetación esclerófila, se observan restos aclarados de lo que fue un encinar que también presenta grandes ejemplares. En algunos puntos de la finca, toda esta vegetación se entremezcla generando un ambiente heterogéneo. Además de esto, Corvales es atravesado por el arroyo del mismo nombre, bajo cuya influencia se desarrolla una vegetación riparia relevante como olmos, álamos blancos, mimbres, fresnos, chopos, quejigos, madreselvas y zarzas entre otros.Especialmente atractivas son las variadas especies de orquídeas presentes. Entre toda esta amalgama de diferentes ambientes se localizan pequeños retales de tierra plantados de almendros y hortalizas, rentabilizando en parte el sostenimiento de la finca. Desde el punto de vista faunístico, Corvales, al ser una finca privada donde el acceso está restringido y la caza no está permitida al estar segregada del Coto de La Zubia, es un valioso refugio para la fauna pudiéndose encontrar un variado abanico de animales, destacando las aves habiéndose detectado por encima de las 110 especies de ellas, abundando más los paseriformes con la presencia habitual de varias especies de currucas, otros Sílvidos, fringílidos, túrdidos y un largo etc. También es habitual ver y escuchar pitos reales, chotacabras, arrendajos, urracas, collalbas negras, totovías y varias especies de escribanos. A destacar la presencia esporádica o continua de rapaces como gavilanes, aguililla calzada,mochuelos y autillos. En cuanto a otros grupos de vertebrados hay que hacer mención de mamíferos, anfibios y reptiles. Al tener Corvales varios puntos de agua, se ha detectado la presencia de sapillo pintojo, sapo partero bético y sapo corredor. También lagarto ocelado, lagartija colilarga y varias especies de serpientes. Esporádicamente, se observa la presencia de zorros, jabalíes, erizos, comadrejas, ginetas o tejones..............mas en el LINK abajo........! Texto del Internet http://www.agnaden.es/index.php/reservas-biologicas/reserva-corvales-la-zubia

PictographWaypoint Altitude 2,955 ft
Photo ofÁrea Recreativa Las Malvinas

Área Recreativa Las Malvinas

Equipamiento que presta apoyo a actividades de esparcimiento al aire libre, principalmente. Se puede comer en contacto con la naturaleza. Dispone de 370 plazas, 46 mesas, agua potable, aparcamiento y parque infantil.

Comments

    You can or this trail