Activity

Chinchón, Paseo Urbano, ermitas y monumentos

Download

Trail photos

Photo ofChinchón, Paseo Urbano, ermitas y monumentos Photo ofChinchón, Paseo Urbano, ermitas y monumentos Photo ofChinchón, Paseo Urbano, ermitas y monumentos

Author

Trail stats

Distance
2.35 mi
Elevation gain
167 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
308 ft
Max elevation
2,539 ft
TrailRank 
44
Min elevation
2,388 ft
Trail type
One Way
Coordinates
668
Uploaded
February 28, 2023
Recorded
February 2023
Be the first to clap
Share

near Chinchón, Madrid (España)

Viewed 96 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofChinchón, Paseo Urbano, ermitas y monumentos Photo ofChinchón, Paseo Urbano, ermitas y monumentos Photo ofChinchón, Paseo Urbano, ermitas y monumentos

Itinerary description

Tipo de Ruta: Lineal -- Dificultad: Baja (IBP: 16) -- Recorrido: 3,8 km -- Ciclable: SI
Tiempo Total: 1:17 horas -- Tiempo en Movimiento: 0:51 horas
Altitud mínima: 719 metros -- Altitud máxima: 767 metros
Desnivel positivo: 97 metros // negativo: 119 metros // acumulado: 216 metros
Fuentes: SI -- Sombras: 10% -- Recomendada: todo el año
Realizada: 27-02-2023 -- Señalizada: NO

Chinchón, es el séptimo municipio más grande de la Comunidad de Madrid, con una superficie de 115,91 kilómetros cuadrados. Se encuentra al sur, entre los T. M. de Valdelaguna, Morata de Tajuña, San Martín de la Vega, Ciempozuelos, Titulcia, Colmenar de Oreja y Villaconejos. Tiene una población en torno a los cinco mil setecientos habitantes; cuyo gentilicio es chinchonense o chinchonete.

Está comunicado por la ctra M-305, M-311 y M-404, y el transporte público lo cubre la línea 337 desde Conde de Casal y la 415 desde Villaverde Bajo; además de la 416 desde Valdemoro Hospital y la 430 con Aranjuez.

El paseo por el casco urbano declarado Conjunto Histórico Artístico en 1974, se inicia en la Ronda del Mediodía 35; donde hay parada de autobús en ambos sentidos y se puede aparcar en la cercana c/. de Navarredonda. Bajar por c/. de los Hermanos Maristas hasta la c/. Grande y nada más girar a izquierda se llega a la Ermita de Nuestra Señora de la Misericordia; que fue iglesia del antiguo Hospital de la Misericordia, fundado en el XVII.

Viendo en el nº28 una placa que recuerda que fue la casa natal de Enrique Segovia Rocaberti (escritor y periodista), el descenso finaliza en el corazón del pueblo, su famosa Plaza Mayor (donde está el ayuntamiento), toda ella porticada y balconada, que se engalana durante las fiestas y sus corridas de toros; temporada que abarca desde finales Julio hasta octubre; con el festival taurino más antiguo de España.

La Plaza Mayor, se constituyó en torno al lugar donde se celebraba el mercado y en 1499 al instalarse aquí el Concejo de la Villa; paso a ser punto de reunión y encuentro. La plaza tiene 234 balcones que se denominan claros. Retrocediendo más en el tiempo, fue una zona donde abrevaban las reses y seguro que ningún vecino puedo pensar que acabaría convirtiéndose en el símbolo del pueblo.

Visto el antiguo lavadero junto a la oficina de turismo (nº6), se sube a la Plaza de Galaz, donde está la Torre del Reloj, que formaba parte de la antigua Iglesia de Nuestra Señora de Gracia. Una vez disfrutado del estupendo mirador, se llega al Teatro Lope de Vega, en el antiguo emplazamiento del Palacio de los Condes de Chinchón. Decir que el telón del teatro, es un gigantesco cuadro que solo por el hecho de verlo, vale en ocasiones; la entrada.

Entre los jardines, a la izquierda está el busto de la Condesa de Chinchón y a la derecha un monumento en recuerdo de José Sacristán, nacido también en Chinchón. La visita a la plaza termina en la imponente Iglesia de Nuestra señora de la Asunción y visto que ésta carece de torre, los lugareños dicen que tienen una torre sin iglesia y una iglesia sin torre; aunque lo que si tiene es una pintura de Goya, que representa a la Virgen de la Asunción.

Seguir al norte por c/. de don Florencio, girar a izquierda por c/. de las Corralizas y luego a derecha, para volver a torcer a siniestra por c/. de San Esteban Alta; por la que después de pasar un aparcamiento público, llegar a la Ermita de San Antón. La ruta toma al sur, descendiendo por calles y callejones; viendo en el nº9 de la c/. San Esteban Baja, la casa natal de Julián Roldan Martínez.

Desembocando en la c/. de Álvarez Gato, donde está el consultorio local, se entronca con la c/. de los Huertos y subiendo por el ella se llega a la Plaza del Convento (a metros de la Plaza Mayor), que está presidida por la Casa de la Cadena. Construcción barroca de finales del s. XVII, con la fachada ordenada en tres plantas y puerta adintelada.

Si se presta atención, encima de la misma hay un escudo, que contiene una mano sujetando una cruz; con la siguiente inscripción: "IHS-MARIA/ABRACANDOME CON/ESTA ME LIBRO DIOS/ DE LA ENVIDIA. A esta casa se la conoce como Casa de la Cadena, por la cadena que se colocó frente a ella por pernoctar en el año 1706 el rey Felipe V.

A la derecha de la plaza y calle, está el Parador Nacional que ocupa el antiguo convento de los agustinos del s. XVII. El paseo sube por la c/. Convento hasta la formidable fortaleza que fue el Castillo de los Condes de Chinchón, al sur del pueblo pero coronando y dominando todo a su alrededor. Fue levantado a finales del s. XV y después de ser residencia condal, lo abandonaron en el s. XVIII. El interior del castillo ha sufrido bastantes cambios debido a que se utilizó como fábrica de licores, en concreto del famoso anís Chinchón.

El regreso es por la misma calle de subida, pasando por el Parque de la Hormiga, desde el que se tiene otra buena vista del castillo. Luego se dobla por la c/. Cuesta de los Yeseros, que después pasa a llamarse Camino Vecinal y justo al llegar a la carretera, se tuerce a derecha por c/. del Espejo; para bajar hasta la c/. de los Huertos y Plaza de San Roque, con una fuente del 1897 muy mal conservada.

En el extremo izquierdo de la plaza, está la Ermita de San Roque (patrón del pueblo) y saliendo del pueblo, se finaliza en la rotonda con la ctra M-404, donde hay otra parada de autobús y al otro lado de la c/. de los Huertos; espacio para estacionar vehículos. Pero no hay que dejar de ver al otro lado de la carretera el Monasterio de Monjas Clarisas, fundado a mediados del s. XVII por el V Conde de Chinchón.

Quedaría por ver: la Almazara, a pocos metros carretera abajo (c/. Huertos 42) y cruce con un camino a la derecha. Y la Ermita de Santa Ana, en la parte norte del pueblo, a las afueras en el camino de acceso al cementerio.

Waypoints

PictographBus stop Altitude 2,539 ft

Ronda del Mediodia 35

PictographReligious site Altitude 2,514 ft
Photo ofErmita de la Misericordia Photo ofErmita de la Misericordia

Ermita de la Misericordia

PictographPhoto Altitude 2,497 ft
Photo ofcasa natal de Enrique Segovia Rocaberti

casa natal de Enrique Segovia Rocaberti

PictographPhoto Altitude 2,437 ft
Photo ofPlaza Mayor Photo ofPlaza Mayor Photo ofPlaza Mayor

Plaza Mayor

PictographPanorama Altitude 2,456 ft
Photo ofTorre, mirador, Teatro e Iglesia Photo ofTorre, mirador, Teatro e Iglesia Photo ofTorre, mirador, Teatro e Iglesia

Torre, mirador, Teatro e Iglesia

PictographCar park Altitude 2,499 ft
Photo ofaparcamiento libre

aparcamiento libre

PictographReligious site Altitude 2,488 ft
Photo ofErmita de San Anton Photo ofErmita de San Anton Photo ofErmita de San Anton

Ermita de San Anton

PictographPhoto Altitude 2,474 ft
Photo ofcasa natal de Julian Roldan Martinez Photo ofcasa natal de Julian Roldan Martinez

casa natal de Julian Roldan Martinez

PictographWaypoint Altitude 2,413 ft

Centro de Salud

PictographPhoto Altitude 2,442 ft
Photo ofCasa de la Cadena

Casa de la Cadena

PictographCastle Altitude 2,494 ft
Photo ofCastillo de Chinchon Photo ofCastillo de Chinchon Photo ofCastillo de Chinchon

Castillo de Chinchon

PictographPark Altitude 2,501 ft
Photo ofParque de la Hormiga Photo ofParque de la Hormiga

Parque de la Hormiga

PictographIntersection Altitude 2,474 ft

izquierda por Cuesta de los Yeseros

PictographIntersection Altitude 2,414 ft

derecha por c/. del Espejo

PictographReligious site Altitude 2,386 ft
Photo ofErmita de San Roque Photo ofErmita de San Roque Photo ofErmita de San Roque

Ermita de San Roque

PictographBus stop Altitude 2,370 ft
Photo offin de ruta -Monasterio Monjas Clarisas Photo offin de ruta -Monasterio Monjas Clarisas Photo offin de ruta -Monasterio Monjas Clarisas

fin de ruta -Monasterio Monjas Clarisas

Comments

    You can or this trail