Activity

CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN - visita turística-cultural

Download

Trail photos

Photo ofCHINCHILLA DE MONTEARAGÓN - visita turística-cultural Photo ofCHINCHILLA DE MONTEARAGÓN - visita turística-cultural Photo ofCHINCHILLA DE MONTEARAGÓN - visita turística-cultural

Author

Trail stats

Distance
3.02 mi
Elevation gain
413 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
413 ft
Max elevation
3,146 ft
TrailRank 
32
Min elevation
2,716 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 20 minutes
Time
2 hours 3 minutes
Coordinates
822
Uploaded
March 12, 2024
Recorded
March 2024
Share

near Chinchilla de Monte Aragón, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 15 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofCHINCHILLA DE MONTEARAGÓN - visita turística-cultural Photo ofCHINCHILLA DE MONTEARAGÓN - visita turística-cultural Photo ofCHINCHILLA DE MONTEARAGÓN - visita turística-cultural

Itinerary description

CHINCHILLA DE MONTEARAGON

Con alguna pequeña variación seguimos el track del usuario eoc:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/castillos-de-la-mancha-chinchilla-de-montearagon-59404213

Nos disponemos a recorrer buena parte de la comarca albaceteña de MONTE IBÉRICO y CORREDOR DE ALMANSA. Empezamos la jornada en CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN. Sabíamos de su importancia histórica-cultural (en su día llegó a ser la capital de la provincia y Albacete una de sus pedanías) y, desde luego que no nos defraudó.

Construida en la parte alta del Cerro de San Blas, en cuya cima se encuentra su gran castillo, donde anteriormente hubo asentamientos íberos, romanos y visigóticos…

Iniciamos el recorrido en la ERMITA VIRGEN DEL ROSARIO y el CONVENTO DE SANTO DOMINGO. A través de un pórtico entramos en el bonito y monumental CENTRO HISTORICO. El primer punto de interés, el edificio fortificado de LAS TERCIAS REALES (Centro Cultural). Seguimos por la c/Virgen de Las Nieves y, a la altura de la CASA DE MARÍN BARNUEVO, LÓPEZ DE HARO, más conocida como PALACIO BARNUEVO-MUÑO DE LA ROSA, primera estampa fotográfica de la localidad. Al lado de encuentra el Teatro-Auditorio Municipal CONSTANTINO ROMERO.

Llegamos al centro neurálgico de la localidad, LA PLAZA DE LA MANCHA, donde se encuentra el AYUNTAMIENTO, el CASINO y la IGLESIA DE Sª M.ª DEL SALVADOR, que visitaremos al finalizar el recorrido y la TORRE DEL RELOJ como presidiendo todo el complejo.

Salimos de la plaza por el arco de la c/Fernando Núñez Robles y, en lugar se seguirla nos desviamos por la c/Médicos que nos adentra en el entramado medieval y que nos lleva a la PUERTA y TIRADORES. Un poco más adelante llegamos a otro de los puntos de interés, las CUEVAS DEL AGUJERO. A partir de aquí seguimos en sentido circular hasta enlazar con la senda de la subida al castillo. De esta forma llegamos a la parte opuesta de las cuevas, donde existen otras similares, conocidas como CUEVAS DE LOS PATOS. Acto seguido pasamos por la ERMITA DE SAN JULIÁN e iniciamos la subida al CASTILLO DE CHINCHILLA que nos ofrece una panorámica de 360º.

Iniciamos el retorno por las callejuelas hasta llegar de nuevo la PLAZA DE LA MANCHA y de aquí al punto de partida.

Waypoints

PictographReligious site Altitude 2,865 ft
Photo ofErmita VIRGEN DEL ROSARIO y convento de SANTO DOMINGO

Ermita VIRGEN DEL ROSARIO y convento de SANTO DOMINGO

La ERMITA cuenta con una talla de madera de autor anónimo (1955) que fue adquirida por la Cofradía Jesús Nazareno mediante suscripción popular, con un coste de 6.150 pesetas. El CONVENTO fue fundado en s XIII por los P.P. Dominicos como convento de San Juan, hoy conocido como Santo Domingo. De estilo predominante gótico, cuenta con un llamativo artesonado, aunque no llegamos a ver su interior.

PictographMonument Altitude 2,922 ft
Photo ofCentro Cultural LAS TERCIAS O LAS TERCIAS REALES

Centro Cultural LAS TERCIAS O LAS TERCIAS REALES

Edificio construido a finales del siglo XVI, por lo tanto, del renacimiento. Se usaba como pósito para que el ayuntamiento pudiese regular los precios del trigo. El nombre de tercia se debe a que originariamente las mercancías eran repartidas en tres partes destinadas al: Estado; al obispado de Cartagena y a la iglesia parroquial de la localidad.

PictographMonument Altitude 2,961 ft
Photo ofCASA DE MARÍN BARBUENO, LOPEZ DE ARO

CASA DE MARÍN BARBUENO, LOPEZ DE ARO

Más conocido como PALACIO BARNUEVO-MUÑO DE LA ROSA (S XVIII, renacentista). Se trata de una casa señorial que los propietarios cedieron al consistorio en 2008 con la única condición de que, una vez rehabilitado, fuese destinado a fines culturales. Sin embargo, en 2012, la Corporación Municipal desestima el ofrecimiento por el alto coste que supondría su restauración (entones se hablada de más de 1 mm €) dado el considerable deterioro que presenta el inmueble. Al lado se encuentra el Teatro-Auditorio CONSTANTINO ROMERO, ilustre chinchillano. Locutor, presentador y actor de doblaje, con una voz prodigiosa e inigualable, llegó a doblar a actores tales como: Clint Eastwood, Roger Moore, Arnold Schwarzenegger…, entre otros.

PictographMonument Altitude 2,955 ft
Photo ofLA PLAZA DE LA MANCHA

LA PLAZA DE LA MANCHA

Es el centro neurálgico de la ciudad desde hace siglos. En ella se encuentra como presidiéndola, LA TORRE DEL RELOJ, el CASINO, la IGLESIA DE Sª Mª DEL SALVADOR y el AYUNTAMIENTO.

PictographMonument Altitude 2,939 ft
Photo ofARCO DE LA VILA

ARCO DE LA VILA

Donde existe una hornacina con la llave de la ciudad, que rememora la visita de los Reyes Católicos a esta ciudad.

PictographMonument Altitude 2,937 ft
Photo ofPUERTA DIABLOS Y TIRADORES

PUERTA DIABLOS Y TIRADORES

De las puertas originales de acceso a Chinchilla cuando estaba completamente amurallada, es la única que se mantiene en pie. Las otras fueron desapareciendo conforme se fue expandiendo la ciudad.

PictographCave Altitude 2,958 ft
Photo ofCUEVAS DEL AGUJERO

CUEVAS DEL AGUJERO

El origen de las cuevas-vivienda es un tanto incierto. Se creé que los inicios se remontan a los primeros siglos de dominación árabe, pero debieron construirse de forma masiva a partir del s. XVI cuando la población musulmana y judía fue expulsada de la comarca de Guadix tras la conquista del Reino de Granada por Los Reyes Católicos. Fueron ocupadas por marginados, sin control administrativo y eclesiástico. En la actualidad uno de los atractivos de Chinchilla, una simbiosis entre obra humana y naturaleza pura.

PictographRuins Altitude 3,022 ft
Photo ofMurallas CASTILLO DE CHINCHILLA

Murallas CASTILLO DE CHINCHILLA

Por su situación estratégica desde antiguo la población se encontraba cerrada dentro del recinto amurallado formando dos líneas defensivas.

PictographRuins Altitude 3,039 ft
Photo ofSUBIDA AL CASTILLO

SUBIDA AL CASTILLO

PictographCave Altitude 3,034 ft
Photo ofCUEVAS DE LOS PATIOS

CUEVAS DE LOS PATIOS

PictographPanorama Altitude 3,062 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographReligious site Altitude 3,045 ft
Photo ofERMITA DE SAN JULIAN

ERMITA DE SAN JULIAN

Es iglesia es la más antigua de la ciudad y durante tiempo el único templo parroquial. De estilo gótico mudéjar del siglo XIV, llamada de San Salvador, hoy San Julián. Quedó cerrada y abandonada, a finales del siglo XIV y no es hasta 1702 cuando se convierte en Hospital y se rehabilita como ermita.

PictographPanorama Altitude 3,093 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographCastle Altitude 3,107 ft
Photo ofCASTILLO DE CHINCHILLA

CASTILLO DE CHINCHILLA

Sobre antiguos emplazamiento ibérico, romano, visigodo… en época musulmana está el origen de esta fortificación, que fue conquistada por los caballeros de la Orden de Calatrava, aunque de esas épocas apenas queda nada. Tal y como lo conocemos hoy, se construyó en el s XV por Juan Pacheco, Marques de Villena. Cuenta con un ancho y profundo foso (de unos 20/25 m) excavado en la piedra. También existía una gran torre Homenaje, derribada por los franceses en la guerra de la independencia. Fueron recuperados dos cañones que son los que franquean la fachada del Ayuntamiento.

PictographMonument Altitude 2,976 ft
Photo ofPALACIO LOPEZ DE HARO

PALACIO LOPEZ DE HARO

Comments

    You can or this trail