Activity

Cerrada de Elías RIO BOROSA

Download

Trail photos

Photo ofCerrada de Elías  RIO BOROSA Photo ofCerrada de Elías  RIO BOROSA Photo ofCerrada de Elías  RIO BOROSA

Author

Trail stats

Distance
4.8 mi
Elevation gain
89 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,076 ft
Max elevation
2,661 ft
TrailRank 
61 4.5
Min elevation
-1,371 ft
Trail type
One Way
Coordinates
304
Uploaded
May 19, 2013
Recorded
May 2013
  • Rating

  •   4.5 6 Reviews

near El Zarzalar, Andalucía (España)

Viewed 6561 times, downloaded 346 times

Trail photos

Photo ofCerrada de Elías  RIO BOROSA Photo ofCerrada de Elías  RIO BOROSA Photo ofCerrada de Elías  RIO BOROSA

Itinerary description

Ruta de lineal de 12 kilómetros en total.
El desnivel acumulado no es muy grande. El camino es en su mayoría va por una pista forestal muy cómoda de seguir por eso y por lo belleza del recorrido es muy aconsejable para realizarla con niños.
Esta ruta es sin duda una de la más bonitas y popular del parque nacional. En esta ocasión nos quedamos en La Cerrada de Elías, pero siguiendo la pista forestal, un par de kilómetros más adelante llegaríamos a la central eléctrica en y desde allí por un sendero al Salto de los Órganos. Una cascada espectacular y más en años de lluvia intensa como este.
La ruta la damos comienzo en la zona de la piscifactoría, a donde hemos llegado siguiendo una carretera que sale desde el centro de interpretación de la Torre del Vinagre, bien señalada. El punto final de este track, no se corresponde con la piscifactoría porque ese día había mucho público y se hizo imposible aparcar más cerca.
Una vez pasada la piscifactoría, cruzamos el rio Borosa y seguimos la pista que sale a la derecha, comienzo oficial de la ruta. En este punto podemos disfrutar de la vista de magnificas truchas, que viven en la proximidad de la piscifactoría, posiblemente fugitivas de esta. El agua del rio es cristalina y muy fría, no se permite el baño por la toma de agua en este punto para abastecimiento de la piscifactoría.
Un kilometro llegamos a las cascadas de un afluente del rio (Arroyo de las Truchas), las fuertes lluvias de las últimas semanas la hacen más espectacular.
A los 3 kilómetros cruzamos el puente de los caracolillos y cogemos el camino de la izquierda, seguimos durante un kilometro por el lado derecho del rio, hasta volver a cruzar, por un nuevo puente al lado izquierdo. En este punto llegaremos a una pequeña explanada, donde se bifurcan dos caminos, el de la izquierda avanza por la ladera de la montaña. El de la derecha nos llevará hasta La Cerrada de Elías. Avanzamos por este hasta cruzar de nuevo el rio Borosa, ante nosotros aparece un cañón que las aguas del rio han ido escavando un paso de paredes verticales, debido a que las paredes son rocosas y de difícil erosión frente a un fondo arcilloso. El paso se realiza por una espectacular pasarela de madera de unos cientos de metros, suspendido en algunos puntos varios metros del rio y entre paredes rocosas.
Algunas de las especies de la flora son plantas carnívoras (PINGUICULA VALLISNERIIFOLIA) que crecen en los roquedos húmedos de este paraje.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofCerrada de Elías (inicio) Photo ofCerrada de Elías (inicio) Photo ofCerrada de Elías (inicio)

Cerrada de Elías (inicio)

Cerrada de Elías (inicio)

PictographBridge Altitude 0 ft
Photo ofCerrada de Elías (fin) Photo ofCerrada de Elías (fin) Photo ofCerrada de Elías (fin)

Cerrada de Elías (fin)

Creado mediante My Tracks en Android.

Nombre: Cerrada de Elías
Tipo de actividad: -
Descripción: -
Distancia total: 5,54 km (3,4 mi)
Tiempo total: 1:43:28
Tiempo de movimiento: 1:36:16
Velocidad media: 3,21 km/h (2,0 mi/h)
Velocidad de movimiento media: 3,45 km/h (2,1 mi/h)
Velocidad máxima: 37,80 km/h (23,5 mi/h)
Ritmo medio: 18,69 min/km (30,1 min/mi)
Ritmo de movimiento medio: 17,39 min/km (28,0 min/mi)
Ritmo máximo: 1,59 min/km (2,6 min/mi)
Elevación máxima: 840 m (2756 ft)
Elevación mínima: 716 m (2348 ft)
Aumento de elevación: 199 m (652 ft)
Pendiente máxima: 19 %
Pendiente mínima: -1 %
Registro: 16/04/2013 13:10

Comments  (10)

  • Photo of Jorge Juan Domínguez Crespo
    Jorge Juan Domínguez Crespo May 19, 2013

    Ruta de lineal de 12 kilómetros en total.
    El desnivel acumulado no es muy grande. El camino es en su mayoría va por una pista forestal muy cómoda de seguir por eso y por lo belleza del recorrido es muy aconsejable para realizarla con niños.
    Esta ruta es sin duda una de la más bonitas y popular del parque nacional. En esta ocasión nos quedamos en La Cerrada de Elías, pero siguiendo la pista forestal, un par de kilómetros más adelante llegaríamos a la central eléctrica en y desde allí por un sendero al Salto de los Órganos. Una cascada espectacular y más en años de lluvia intensa como este.
    La ruta la damos comienzo en la zona de la piscifactoría, a donde hemos llegado siguiendo una carretera que sale desde el centro de interpretación de la Torre del Vinagre, bien señalada. El punto final de este track, no se corresponde con la piscifactoría porque ese día había mucho público y se hizo imposible aparcar más cerca.
    Una vez pasada la piscifactoría, cruzamos el rio Borosa y seguimos la pista que sale a la derecha, comienzo oficial de la ruta. En este punto podemos disfrutar de la vista de magnificas truchas, que viven en la proximidad de la piscifactoría, posiblemente fugitivas de esta. El agua del rio es cristalina y muy fría, no se permite el baño por la toma de agua en este punto para abastecimiento de la piscifactoría.
    Un kilometro llegamos a las cascadas de un afluente del rio (Arroyo de las Truchas), las fuertes lluvias de las últimas semanas la hacen más espectacular.
    A los 3 kilómetros cruzamos el puente de los caracolillos y cogemos el camino de la izquierda, seguimos durante un kilometro por el lado derecho del rio, hasta volver a cruzar, por un nuevo puente al lado izquierdo. En este punto llegaremos a una pequeña explanada, donde se bifurcan dos caminos, el de la izquierda avanza por la ladera de la montaña. El de la derecha nos llevará hasta La Cerrada de Elías. Avanzamos por este hasta cruzar de nuevo el rio Borosa, ante nosotros aparece un cañón que las aguas del rio han ido escavando un paso de paredes verticales, debido a que las paredes son rocosas y de difícil erosión frente a un fondo arcilloso. El paso se realiza por una espectacular pasarela de madera de unos cientos de metros, suspendido en algunos puntos varios metros del rio y entre paredes rocosas.
    Algunas de las especies de la flora son plantas carnívoras (PINGUICULA VALLISNERIIFOLIA) que crecen en los roquedos húmedos de este paraje.

  • anson May 21, 2013

    I have followed this trail  View more

    Si le pones de nombre a la ruta RIO BOROSA será más facil de identificar.

  • Photo of cuevas69
    cuevas69 May 21, 2013

    Como siempre muy bien presentada tu ruta.
    Hace tiempo que te sigo y la verdad que tienes algunas rutas que me provocan celos.
    Esta ruta yo la conocía más como la del RIO BOROSA y las Lagunas Negras.
    Es más cómodo empezarla por LAGUNAS NEGRAS y bajar hacia la piscifactoría, por supuesto tienes que solucionar el problema del transporte. La visión de la fauna en esta ruta está garantizada.

  • Photo of cuevas69
    cuevas69 May 21, 2013

    Como siempre muy bien presentada tu ruta.
    Hace tiempo que te sigo y la verdad que tienes algunas rutas que me provocan celos.
    Esta ruta yo la conocía más como la del RIO BOROSA y las Lagunas Negras.
    Es más cómodo empezarla por LAGUNAS NEGRAS y bajar hacia la piscifactoría, por supuesto tienes que solucionar el problema del transporte. La visión de la fauna en esta ruta está garantizada.

  • Photo of Jorge Juan Domínguez Crespo
    Jorge Juan Domínguez Crespo May 21, 2013

    Gracias a los dos.

  • Photo of Jorge Juan Domínguez Crespo
    Jorge Juan Domínguez Crespo May 21, 2013

    Cambiaré el título.

  • Corriendo Jun 12, 2013

    Bonita ruta

  • Photo of SELECTAS
    SELECTAS Aug 23, 2013

    I have followed this trail  View more

    Es una suerte los parques nacionales que tenemos en España.
    Este es una ruta obligada y quizas de las de más belleza.

  • Photo of Juan Manuel Ortega Diaz
    Juan Manuel Ortega Diaz Jul 28, 2020

    I have followed this trail  View more

    Muy bonita, todo el camino oyendo el río. Paisaje muy bonito. Perfecto para ir con niños, pero es fácil que se quejen porque pese a no ser duro es una buena caminata para los niños. Hay sitios para parar y descansar con fuentes pera refrescarse. Este año del covid la subida es de una única dirección , la baja es por otra ruta mucho más cómoda y menos llamativa.

  • javimontfort Sep 29, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy correcta la información

You can or this trail