Activity

Cedramán - Camino viejo de Zucaina I

Download

Trail photos

Photo ofCedramán - Camino viejo de Zucaina I Photo ofCedramán - Camino viejo de Zucaina I Photo ofCedramán - Camino viejo de Zucaina I

Author

Trail stats

Distance
2.17 mi
Elevation gain
433 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
433 ft
Max elevation
2,533 ft
TrailRank 
46
Min elevation
2,027 ft
Trail type
Loop
Moving time
58 minutes
Time
one hour 37 minutes
Coordinates
650
Uploaded
October 2, 2020
Recorded
September 2020
Be the first to clap
Share

near Cedramán, Valencia (España)

Viewed 138 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofCedramán - Camino viejo de Zucaina I Photo ofCedramán - Camino viejo de Zucaina I Photo ofCedramán - Camino viejo de Zucaina I

Itinerary description

El camino discurre por una pista que se bifurca de la CV176. Por la carretera se recorren 200 o 300 metros. A mano derecha encontraremos un primer ramal que se dirige a Casa Flora, uno de los cuatro barrios de Cedramán. Continuaremos y tomaremos el siguiente ramal. En unos pocos metros encontraremos la fuente Roya. Los vecinos suelen ir a por agua a ella.
En la ida la pista asciende. En breve puede verse Cedramán serpenteante en una de las laderas del barranco de La Jara. Más adelante Penyagolosa desde su perfil aserrado como tres dentelladas en la roca.
Predomina el pino carrasco con algunos quejigos y carrascas que como matorrales aún rastreros comienzan a prosperar en algunos rincones. Junyperus, especies de enebro, escaramujo.en los bordes del camino bastante escobiza.
También podemos observar alguna torrentera, quebraduras en la roca que ha ido abriendo la erosión y por las que las aguas corren a sus anchas cuando las lluvias torrenciales mediterráneas.
La pista es poco pedregosa, casi toda de tierra. No es recomendable hacer el recorrido en época de lluvias, fuertes vientos, etc., porque puede haber desprendimientos, caídas de árboles y estás cosas que pasan en la naturaleza, a veces.
Es una ruta poco exigente que se puede realizar con niños.
La identificación de plantas está hecha con una app que se llama Plantnet que os recomiendo.
La de pájaros con Birdnet. También recomendable si os agrada identificar pájaros por sus sonidos.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofSalida

Salida

PictographFountain Altitude 2,100 ft
Photo ofFuente Roya

Fuente Roya

El camino ha discurrido por la carretera cv176. Hemos tomado el segundo desvío. El primero lleva al barrio de Casa Flor. A la fuente suelen ir los vecinos a por agua.

PictographPhoto Altitude 2,121 ft
Photo ofEscaramujo

Escaramujo

PictographPanorama Altitude 2,173 ft
Photo ofCedramán

Cedramán

PictographPhoto Altitude 2,125 ft
Photo ofEscobizo

Escobizo

PictographPhoto Altitude 2,196 ft
Photo ofTorrentera

Torrentera

Frecuentes en el recorrido.

PictographPhoto Altitude 2,261 ft
Photo ofQuejigos, robles valencianos, roble carrasqueño... Photo ofQuejigos, robles valencianos, roble carrasqueño...

Quejigos, robles valencianos, roble carrasqueño...

Quercus faginea. Para distinguirlo de la encina ayudan sus agallas que son unas bolas amarronadas que se distinguen con facilidad en las ramas.

PictographPhoto Altitude 2,314 ft
Photo ofJuniperus oxycedrus L.

Juniperus oxycedrus L.

Enebro rojo o de la miera en castellano. Càdec, ginebre o ginebró en catalán. Se aclimata bien a los suelos pedregosos. Se encuentra en expansión a causa del abandono de las zonas de pasto.

PictographIntersection Altitude 2,351 ft
Photo ofContinuar a la derecha por la pista que sube

Continuar a la derecha por la pista que sube

PictographPhoto Altitude 2,437 ft
Photo ofJara blanca Photo ofJara blanca

Jara blanca

Cistus albidus. Estepa blanca en castellano y bordiol blanc en catalán. No suele verse en Cedramán. Es una planta que se adapta mejor a terrenos pedregosos y calizos por lo que es más abundante en los breñales o matorral más cercano al mar. Sus hojas han sido usadas en épocas de carestía para fumar como sustituto del tabaco.

PictographPhoto Altitude 2,458 ft
Photo ofTorrentera

Torrentera

Quebradas en el relieve que ha abierto el agua. Por ellas afluyen las aguas al río en las épocas de lluvias frecuentemente torrenciales en el clima maditerráneo.

PictographPhoto Altitude 2,521 ft
Photo ofFinal recorrido

Final recorrido

PictographPhoto Altitude 2,508 ft
Photo ofPenyagolosa

Penyagolosa

PictographIntersection Altitude 2,506 ft
Photo ofSeguir a la izquierda

Seguir a la izquierda

PictographPhoto Altitude 2,488 ft
Photo ofRomero junto a un pequeño pino. Photo ofRomero junto a un pequeño pino. Photo ofRomero junto a un pequeño pino.

Romero junto a un pequeño pino.

El romero abunda en el Mediterráneo. Puede aclimatarse hasta los 1500 metros de altitud. Tiene dos floraciones anuales, otoño y primavera.

PictographPhoto Altitude 2,459 ft
Photo ofPinos carrascos Photo ofPinos carrascos

Pinos carrascos

Muy abundantes.

PictographPhoto Altitude 2,430 ft
Photo ofCarrasca Photo ofCarrasca

Carrasca

Quercus coccifera. Es muy similar a la encina. Cuando la encontramos en forma de matorral se trata de una carrasca, aunque también puede erguirse como las encinas que siempre son árboles.

PictographPhoto Altitude 2,116 ft
Photo ofMatagallinas, hierba zapatera... Photo ofMatagallinas, hierba zapatera...

Matagallinas, hierba zapatera...

Coriaria myrtifolia. Es una planta que se adapta bien a lugares húmedos. En Cedramán es muy abundante.

PictographPhoto Altitude 2,107 ft
Photo ofDorycnium pentaphyllum Photo ofDorycnium pentaphyllum

Dorycnium pentaphyllum

Bocha, escobizo en castellano. Botja d'escombres o botgeta blanca en catalán. Es una planta que se adapta con facilidad a terrenos pobres. De ahí que pueda crecer entre escombros y cascajos.

PictographTree Altitude 2,117 ft
Photo ofAlmez

Almez

La madera del almez (Lledoner, lledó, en valenciano) se usaba en la zona para hacer horcas y bastones. La Mare de Deu del Lledó es la patrona de Castellón.

Comments

    You can or this trail